17.2 C
Buenos Aires
lunes 27 marzo 2023 04:56 AM
Inicio Coyuntura

Coyuntura

Energía, alquileres, campo y más

El calor extremo en el Área Metropolitana de Buenos Aires puso en el tapete las falencias de las empresas del sector energético. Mientras tanto, la sequía complica al campo, que ya se prepara para marchar en el centro porteño. La crisis energética puso en el tapete el deterioro del...

Consumo, cortes, Edesur y más

El consumo se veía apalancado por la post pandemia, pero la caída del poder adquisitivo frenó la demanda. En paralelo, la ola de calor puso en la agenda la falta de inversión en las compañías del sector energético. El "efecto Cenicienta" llegó. De la mano del experto en consumo,...

Inflación de febrero pica en punta

La suba de precios es un tema central en este 2023, al igual que el año pasado, cuando la inflación llegó a las casi tres cifras. En febrero, según el INDEC, el IPC trepó un 6,6% y registró una variación interanual del 102,5%. De esta manera en el primer bimestre del año ya se acumula un alza del 13,1%. Hoy, martes...

Energía, electro, salarios y más

El calor pone bajo relieve la importancia de las inversiones en la red eléctrica. Y mientras tanto, la inflación y la caída del salario ponen en jaque al consumo. Por eso surgen estrategias para impulsar las ventas en este contexto. La demanda eléctrica está en el eje de la agenda...

Convenciones, vacunas, novedades y más

En esta parte de marzo las convenciones de ventas fueron las grandes protagonistas. Cerca de una decena de laboratorios se reunieron para arrancar el año y Pharmabiz reflejó toda la actividad. También hubo novedades sobre vacunas y  sigue la publicación de resultados financieros de nivel global. Las convenciones dieron...

Ola de calor, ventas digitales, campo y más

Las altas temperaturas siguen afectando a buena parte de la Argentina y la red eléctrica no da abasto para atender la demanda. Mientras tanto, el consumo se ameseta en el ecommerce y el campo enfrenta las consecuencias de la sequía. Los picos de calor tienen en vilo a todo...

Aduana tras caso sobrefacturación, impos

Un laboratorio farmacéutico que opera en el país quedó en la mira de la Aduana y de la Justicia. Es por un caso de sobrefacturación de importaciones de maquinaria proveniente de China estimada en alrededor del 900%. La multa a aplicarse podría alcanzar los US$ 22,6 millones. La Justicia Penal...

Prepagas: prórroga a contribuciones patronales

El Poder Ejecutivo extendió por diez meses la excepción en el pago de las cargas patronales de las empresas de medicina prepaga. A diferencia del período anterior, donde la eximición era del 75%, esta vez la reducción es al 50%. También se modificaron beneficios en las alícuotas relativas al impuesto al cheque. A pesar de la normalización de la actividad económica y los bajos casos de coronavirus...

AEA: quejas por inflación, tributos, y más

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) celebró su asamblea anual donde Jaime Campos fue reelecto presidente de manera unánime para un nuevo período. La entidad aprovechó el encuentro para presentar un documento donde insta a revertir anomalías económicas insostenibles en el tiempo como la elevada presión tributaria, cambios en la...

Importaciones, electro, tarjetas y más

Las trabas a las importaciones mantienen en vilo a las empresas y al gobierno. Mientras tanto, en el consumo aparecen nuevas estrategias para dinamizar la demanda, al mismo tiempo que algunos programas de control de precios muestran sus falencias. Los permisos para importar siguen generando polémica. En La Nación,...

Canje, inflación, ganancias, agro y más

El nuevo canje de deuda busca generar un alivio entre los ahorristas, mientras que en paralelo la inflación acorta el poder adquisitivo. A su vez, desde el agro reclaman por medidas ante la sequía y la brecha cambiaria. El canje de deuda en pesos está en el centro de la...

Eventos, deals, vacunas y más

Esta semana que se da por cerrada hoy domingo hubo variados eventos y reuniones. En paralelo, desde el Estado se avanza con la aprobación de lotes de vacunas antigripales, a la vez que se reabrió la actividad parlamentaria. El miércoles 1 de marzo el presidente Alberto Fernández dio un...

Cortes, sequía, zapatillas y más

Esta semana la ola de calor y el apagón masivo fueron algunos de los temas principales de los medios. En paralelo, los precios siguen en el centro de la escena, así como también el impacto de la sequía en el sector del agro. Los masivos cortes de electricidad en la...

Inflación: se proyecta 6,1% en febrero

El 2022 cerró con una inflación cercana al 100% y para este 2023 que comenzó las proyecciones no son mejores. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, en febrero el IPC llegaría al 6,1%, y la variación anual podría ser del 99,9%. Los controles de precios...

Apagón masivo en Argentina

Durante la tarde de ayer buena parte de la Argentina se vio afectada por un corte en el suministro energético. En ese marco, desde el gobierno ya se apunta a encontrar cuáles fueron las causas. El apagón masivo en todo el país fue el gran tema que protagonizó la...

ALAPA: día de las Raras en bus

La Alianza Argentina de Pacientes, ALAPA, puso de relieve el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, el que se celebra el último día de cada febrero. Fue a través de un bus ploteado que recorrió las calles porteñas. Un bus ploteado en tonos fucsia, violeta, verde y celeste...

Aumentos, salarios, Parlamento y más

Este miércoles 1º de marzo comienza la actividad parlamentaria. En paralelo, en el inicio del tercer mes del año ya están previstos nuevos incrementos en los precios de distintos rubros, algo que podría impulsar el IPC en el primer semestre. Los aumentos mensuales ya se convirtieron en una normalidad...

CEOs, resultados, mudanza y más

En esta semana los CEOs fueron los protagonistas, ya que distintas compañías de farma cambiaron a sus número uno tanto a nivel global como en el mercado local. Además, las multis continuaron publicando sus resultados financieros correspondientes al 2022. La española Grifols fue noticia en función de que renunció Steven...

Maples, gripe aviar, alquileres y más

Los precios de distintos rubros se aceleran por múltiples factores, tanto a nivel global como en la Argentina. Y en paralelo, la actividad industrial alerta por el impacto que puede llegar a tener el cepo al dólar y las trabas a las importaciones durante este año. La gripe aviar está...

Precios, billetes, bancos y más

La caída del poder adquisitivo es una realidad, y en ese contexto desde el gobierno se apunta a profundizar los controles en las góndolas. En paralelo, una nueva emergencia sanitaria pone en alerta a algunas provincias del país. El billete de mil pesos ya no es lo que era....

Inflación, bilateral, deals y más

En los últimos días la inflación se mantuvo en el centro de la escena, ya que el INDEC dio a conocer el IPC de enero. En ese marco, la canasta de higiene se disparó un 4,5%. Por su parte, el retail y la industria de farma también dieron tela...

Energía, sanciones, inversiones y más

Después de la ola de calor el abastecimiento energético quedó en el centro de atención. Y en ese marco uno de los jugadores clave cambió de dueño. Mientras tanto, otras fuentes alternativas ganan terreno. La generación eléctrica estuvo en el frente de la tormenta durante este mes de febrero....

Energía, importaciones, consumo y más

En esta parte de febrero la demanda energética está en el foco de atención y el gobierno tomó la decisión de multar a una de las principales empresas distribuidoras. Mientras tanto, las trabas a las importaciones siguen generando problemas para las compañías, al mismo tiempo que el consumo enfrenta...

Carne, canales, inversiones, impuestos y más

Esta tarde el INDEC dará a conocer la inflación de enero y ya se anticipa una cifra en torno al 6%. En ese contexto el gobierno aceleró un acuerdo por el precio de la carne, aunque algunos rubros y canales clave todavía quedan afuera de los congelamientos. En los...

Reuniones, plenarios, salidas, cifras y más

El mes de febrero sigue danto tela para cortar en el rubro farma. En el ámbito público se llevó a cabo la primera reunión presencial del COFESA, así como también tuvo lugar una misión de la OMS. Mientras tanto, las multis siguen dando a conocer sus resultados financieros anuales,...

Energía, impos, precios, etiquetado y más

En medio de una ola de calor que afecta a gran parte de la Argentina, el comercio exterior está en el centro de la escena, con nuevas limitaciones a la exportación y faltantes de productos ante las trabas a las importaciones. Pese a que la demanda y los cortes...

Precios, clases, carne, turismo y más

Los precios del consumo masivo siguen en el centro de la escena. En paralelo, a pocos días del comienzo de las clases ya se adelantan las compras a fin de conseguir ahorros y variedades de productos. Por su parte, el sector de la carne busca recuperar lo perdido. Los...

Ministerios, carne, chinos, monotech y más

En los primeros días de febrero las subas en los precios de distintos rubros son un tema central en los medios. Asimismo, la política también genera múltiples noticias. Los diferentes ministerios quedaron en el foco de atención en medio de internas y pujas de poder. En La Nación, Camila Dolabjian...

Cumbres, CEOs, inversiones, resultados y más

Esta semana mientras que autoridades nacionales y la industria de farma local se dieron cita en los Estados Unidos, los cambios de CEOS se mantuvieron calientes, tanto a nivel global como local. Los resultados financieros también dieron la nota a la vez que se perfilan inversiones. El lunes 30...

Precios, ferreterías, colegios, y más

En los primeros días de febrero los incrementos en el consumo masivo siguen dando de qué hablar. En ese marco los controles de precios cobran relevancia, mientras que las limitaciones para importar complican el abastecimiento en el mercado interno. Los Precios Justos tendrán una nueva etapa. Este viernes 3 de...

PAMI en campaña con CILFA y COOPERALA

El PAMI salió con una campaña institucional junto a las dos cámaras industriales que nuclean a los laboratorios de capitales nacionales, CILFA y COOPERALA. En el marco del programa "Prevenir es salud" se lanzó una iniciativa de prevención cardiovascular. En el inicio de este 2023 las conversaciones entre CILFA,...

Importaciones, trabas, precios y más

En los primeros días de febrero la agenda de los medios está recargada de noticias en lo que respecta a las importaciones, los faltantes de productos y los precios en el consumo masivo. Las trabas a las importaciones siempre ponen a nuevos productos y sectores en primer plano. Ahora...

UPCN actualizó salarios, ANMAT

En esta parte del año distintos gremios están negociando sus actualizaciones de acuerdos paritarios. En ese marco la Unión Personal Civil de la Nación, en la que están enrolados los empleados de la ANMAT, firmó una revisión interanual a fin de llegar al 97%. La Secretaría de Gestión y Empleo...

Expectativas, faltantes, servicios y más

La aceleración de los precios no se detiene a pesar de los controles, y el incremento del tipo de cambio paralelo también impacta en la inflación. Mientras tanto, desde los gremios se apunta a la mejora de los salarios para que no queden desfasados frente a las subas. El 2022 cerró...

Cumbres, CELAC, regulaciones, y más

En esta semana que se da hoy por cerrada, las bilaterales fueron la estrella. Por un lado, en el marco de la CELAC se propuso dale forma a una agencia regulatoria de medicamentos regional. A su vez, hubo cumbre de Ministras de Salud y una bilateral con Alemania en...

Precios, inversiones, alquileres y más

Al cierre del mes de enero las subas en el costo de vida no se tomaron vacaciones. Los medios nacionales analizan los distintos incrementos tanto en el consumo masivo como en los alquileres y los servicios. Los precios de las góndolas siguen en el candelero. En Infobae se pone la...

Precios, acuerdos, plazos, dólar y más

El consumo masivo se ve atravesado por los aumentos de precios y los controles en las góndolas. Y mientras tanto, la suba del dólar también impulsa al alza la inflación en este 2023. Los Precios Justos siguen en el tapete. En el diario La Nación María Julieta Rumi detalla...

Brasil, UIA, salarios, combustible y más

La agenda de los medios está centrada en las novedades políticas y en los vaivenes de la economía local. La visita de funcionarios de Brasil estuvo en el foco, así como también los aumentos en los precios de distintos rubros y servicios. La bilateral con Brasil se convirtió en el...

Paritarias, vacunas, resultados, inversiones y más

Esta semana la industria de farma registró noticias de distinta índole. En el sector público el Ministerio de Salud estuvo activo y desde el ámbito privado las multis comenzaron a informar sus resultados financieros anuales. En los últimos días se dio un paso más en lo que respecta al acceso...

Desabastecimiento, salarios, pobreza y más

En esta parte de enero, casi al cierre del primer mes del año, los controles de precios en las góndolas siguen generando conflictos de abastecimiento. Mientras tanto, la suba en el costo de vida trae consigo una distorsión en los salarios pretendidos y un aumento en los niveles de...

Deuda, Precios Justos, consumo masivo y más

El Gobierno anunció la recompra de u$s 1000 millones de la deuda externa argentina, lo que sacudió al mercado cambiario y bursátil. En paralelo, en las góndolas la puja por Precios Justos sigue en marcha, mientras que en el 2022 la demanda logró registrar números positivos por primera vez...

Prepagas, sequía, reservas, precios y más

En esta parte de enero la segmentación de precios en las prepagas están en el centro de la escena, así como también la sequía y su impacto en las reservas del BCRA. Además, los controles en las góndolas también generan noticias. A partir de febrero comenzará a regir un...

Inflación, precios, acuerdos, y más

Esta semana la inflación se constituyó en el tema eje, a raíz de que se dio a conocer que la inflación anual del 2022 alcanzó el 94,8%, la más alta desde 1991. Asimismo, la FDA publicó su nómina de aprobaciones del año cerrado, a la vez que en este...

Pan, precios, acuerdos, vacaciones y más

En medio de una temporada que promete ser record, con un 87% de los argentinos planeando vacaciones en 2023, desde el Gobierno tienen varios frentes abiertos. Entre ellos, sobresalen la continuidad del programa de Precios Justos y los subsidios a la harina y el aceite, y los siempre reclamados permisos...

Precios, INDEC, empleo, y dólares

A dos días de que se dé a conocer la inflación anual, la economía sigue dominando la agenda de este 2023. Desde el Ejecutivo buscan acordar la prórroga del programa Precios Justos hasta julio, al tiempo que impulsan un proyecto para actualizar al INDEC. De reojo también miran al...

Trámites ANMAT, copagos, Reyes y más

Esta primer semana del año se dieron a conocer desde la ANMAT, los aumentos para los trámites claves y que impactan en el sector de farma, al tiempo que una nueva resolución limitó el uso de copagos de las empresas de medicina prepaga. La nacional Labyes mudó sus oficinas,...

Billetes, Reyes, salarios, veraneo y más

El arranque de este 2023 muestra dos caras bien distintas en términos de consumo. La cercanía del Día de Reyes obliga a muchos alicaídos bolsillos argentinos a agudizar el ingenio para acceder a promociones y cuotas y, así, mejorar el poder de compra. Algo que se contrapone con lo...

Lula, cortes, aumentos, alquileres y más

Con un 2023 que apenas suma un puñado de horas, la coyuntura económica sigue sin dar tregua, especialmente en lo que respecta a un amplio abanico de precios. Este inicio de enero disparó una oleada de esperados ajustes en tarifas y servicios. También marcó el inicio de un nuevo...

Precios Justos, prepagas, aumentos y más

Se termina el 2022 y la coyuntura sigue dando tela para cortar en lo que respecta a la economía. Es que en el consumo masivo los controles a las importaciones generan quiebres en el abastecimiento. Y mientras tanto, en otros sectores ya se anticipan nuevos aumentos de precios. Esta semana...

Firma digital: reclamo de pediatras

Las recientes medidas adoptadas por el Ministerio de Salud, que buscan dejar sin efecto las excepciones incorporadas durante la emergencia sanitaria en relación al uso de herramientas de telemedicina y de prescripción electrónica, siguen generando controversias. Ahora fue el turno de la Sociedad Argentina de Pediatría quien hizo oír...

Messi y los «pseudo» respiradores

La selección argentina de fútbol sigue en el centro de la escena, principalmente de la mano de su jugador estrella Lionel Messi. En este caso volvió a la agenda por los propulsores de oxígeno gestionados por la familia del astro del fútbol durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo,...

Coparticipación, devaluación, consumo y más

En los últimos días de diciembre la agenda está centrada en la política y en la economía. La puja por la coparticipación entre la Ciudad de Buenos Aires y las provincias continúa, mientras que la moneda local tiene cada vez menor poder de compra. La coparticipación está en el...

Navidad, fiestas, empresas, eventos y más

Esta semana la mayoría de las compañías de farma dieron sus actividades por clausuradas. Como se estila en el sector, los empleados recién retomarán las tareas en el 2023. Previo a la Navidad se llevaron a cabo las últimas fiestas corporativas y hubo lugar para eventos e inversiones en...

Navidad, consumo, faltantes y más

En la semana previa a las fiestas, el Mundial de Fútbol corrió del centro de la escena a la navidad. Esto demoró las ventas de este mes, que suelen ser las más fuertes del año. Mientras tanto, el fallo por la coparticipación traerá cambios en la Ciudad de Buenos...

Selección de Fútbol, feriado y más

Hoy, martes 20 de diciembre, el gobierno nacional decretó feriado para recibir a la selección argentina, que celebrará en el Obelisco. Sin embargo, algunas provincias no adhirieron y los comercios funcionan con normalidad, a pocos días de las fiestas. La selección argentina arribó al país con la copa del Mundial de...

Argentina Campeón: único tema en el país

Hoy domingo la Selección Argentina se quedó con la copa en el Mundial de Fútbol que se celebró en Qatar. Así las calles se llenaron de fanáticos desde el mediodía y todo se vistió de celeste y blanco. La selección de Lionel Messi venció a Francia hoy domingo, y...

Mundial de Fútbol, inflación, conflictos y más

El Mundial de Fútbol es el eje de todas las conversaciones. Mañana la Argentina juega en Qatar frente Francia, mientras que a nivel local los precios siguen en el centro de la escena. Además, diciembre todavía no terminó y los gremios apuran mejoras salariales al cierre del año. El...

INDEC: inflación de noviembre al 4,9%

La inflación está en el centro de la escena en el cierre de este 2022. Hoy jueves 15, el INDEC publicó el IPC de noviembre, que llegó al 4,9%, aún en un escenario de controles de precios. La suba acumulada ya trepó al 85,3%. En Argentina surgió en este noviembre...

Mundial, zapatillas, cannabis, bono y más

Todo el país está pendiente de la selección argentina que el domingo juega la final ante Francia en el Mundial de Fútbol, que se disputa en Katar. En paralelo, el IPC de noviembre sale hoy a la luz. Aunque la variable inflación quedó un poco  fuera de plano por...

Precios, ola de calor, Ahora 10 y más

En la previa al partido entre la Argentina y Croacia, los medios nacionales pusieron el foco en las subas de precios. Además, la ola de calor dejó en evidencia las falencias del sistema energético. Este jueves 15 el INDEC dará a conocer el IPC de noviembre. Mientras tanto, desde...

Despidos, fiestas, Latam, enfoques y más

En esta semana corta, en medio del Mundial y el finde XXL, la industria de farma generó noticias de diversa índole. Las multis estuvieron en el centro de la escena con reestructuraciones, cambios y festejos de fin de año. La suiza Novartis llegó a la tapa de esta semana...

Fútbol, arbolito, energía y más

El fútbol es el tema que protagoniza y tiñe todas las agendas. Y en paralelo, la ola de calor en todo el país impulsa la demanda energética. En tanto, en la economía la inflación sigue en el centro de la escena. La Selección Argentina de Fútbol capta todas las...

Cortes de energía, dólar banana, y más

Las temperaturas que rompen los termómetros generaron un pico en la demanda de electricidad y los cortes de suministro no se hicieron esperar. A su vez, y en la previa a un nuevo partido de la Selección Argentina en el Mundial de Katar, surgió el dólar banana y los...

Inflación, precios ropa, sueldos y más

El Mundial de Fútbol sigue captando todas las miradas, a la vez que los casos de COVID-19 volvieron a  la agenda. En paralelo, el escenario económico está marcado por la inflación. Y en el wing de la política las lupas están puestas sobre la causa Vialidad. La "maquinita de...

ANMAT, gerencias, PMO, fiestas y más

Las designaciones fueron las que dieron la nota en la semana, tanto en el ámbito público como en el privado. Las fiestas de fin de año son otros de los temas que resaltaron cuando diciembre recién arranca. La ANMAT se subió a la agenda informativa. Esto es porque Gabriela...

Inflación, consumo, despidos y más

La inflación y la crisis en el consumo están en el centro de la agenda. Y en el último mes del año, el clima social está marcado por la caída del poder adquisitivo y el resultado de la selección argentina en octavos de final del Mundial de Fútbol. La inflación...

Vacunas COVID, importaciones, naftas y más

Diciembre comienza con nuevos aumentos y cambios en algunas regulaciones clave para la economía local. Mientras tanto, los contratos por las vacunas contra el COVID-19 fueron puestos bajo la lupa, así como también el sistema actual de autorización a las importaciones. A tres años de iniciada la pandemia del...

Petroleras, tasas, ola de calor y más

En los últimos días de noviembre el gobierno sigue con la mira en los precios. Ahora selló un acuerdo con las petroleras, que se suman al programa de Precios Justos. Los cortes de electricidad por la ola de calor también quedaron en primer plano. Las petroleras fueron noticia en las...

Salario mínimo con aumento, oficial

En un año de fuerte inflación, el Estado oficializó la nueva escala del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con cuatro aumentos desde diciembre hasta marzo, en el tercer mes del año que viene el ingreso básico será de $69.500 (u$s 400,23). Hoy se publicó en el Boletín Oficial la resolución 15, que...

Bios, inversiones, regulaciones, CEOs y más

Al cierre de noviembre, y en pleno comienzo del Mundial de Fútbol, la agenda de la industria de farma estuvo recargada de noticias. Las multis fueron protagonistas de la mano de eventos del sector. Además, firmas locales concretaron inversiones productivas. Los biosimilares llegaron a la tapa de esta semana en...

Internas, tarjetas, cepos y más

Mientras la selección argentina se juega en Qatar la clasificación a la siguiente ronda del Mundial, en el mercado local la economía enfrenta distintos desafíos. El consumo, el tipo de cambio y las trabas a las importaciones aparecen como los temas centrales. Las elecciones del 2023 ya están en...

Nuevo salario mínimo, marzo

El Salario Mínimo, Vital y Móvil registrará un alza interanual del 110% en marzo del 2023. Así se consensuó entre representantes de sindicatos y de empresas. La nueva suba del 20% se concretará en cuatro tramos.  A poco de finalizar un año en el que el poder adquisitivo se...

Actividad económica, reservas, salarios y más

En esta parte de noviembre la recesión se refleja en distintos indicadores de la economía. Mientras tanto, las reservas y la brecha cambiaria siguen dando de qué hablar. Los precios del arbolito ya están en tapa. La demanda interna se encuentra en crisis y la producción también registra un...

Inflación, atraso cambiario, turismo y más

Las miradas están puestas en el fallido debut de la selección argentina en el mundial de Qatar. Mientras tanto, en la economía la inflación y el dólar siguen dando que hablar. En esta parte de noviembre la economía local pasó a un segundo plano en el marco del Mundial de...

Inflación, PMO, organigramas y más

Esta semana la inflación estuvo en el centro de la escena, así como también la aprobación del Presupuesto 2023 y la incorporación de nuevas tecnologías para la diabetes al PMO. Desde las compañías de farma, en tanto, surgieron nombramientos y nuevas estructuras. El martes 15 de noviembre el INDEC...

Gastritis, consumo, autoservicios, salarios y más

La agenda política pasa por la figura de Alberto Fernández al frente del ejecutivo. Mientras tanto, en el día a día de la población la suba de precios en el costo de vida se lleva todas las miradas, lo que impacta directamente en el consumo. El presidente de la...

Senado, Precios Justos, Ahora 30 y más

Tras la aprobación del Presupuesto 2023 aparecen algunos detalles claves sobre los cambios en los impuestos. Mientras tanto, en el consumo figuran trabas para implementar Precios Justos, al mismo tiempo que el programa Ahora 30 no logra impulsar las ventas. Ayer, miércoles 16 de noviembre, el Senado aprobó el...

Precios Justos, marcas low cost, Qatar y más

Hoy se dará a conocer la inflación de octubre. Y en este contexto de aumentos en el costo de vida, el gobierno tiene sus expectativas puestas en Precios Justos. Mientras tanto, el consumidor responde con cambios de hábitos que apuntan a cuidar el bolsillo. El viernes pasado se oficializó la...

Remediar, empresas, deals, CEOS y más

En esta semana que cierra hubo múltiples noticias que hacen a la actividad del sector. Además del aniversario del programa REMEDIAR, desde el Estado se lanzó un nuevo programa de control de precios. En paralelo, las farmacéuticas generaron noticias por cambios en su estructura y adquisiciones. En esta semana...

Consumo, precios, Mundial, Presupuesto y más

El consumo enfrenta un parate como consecuencia de la caída del poder adquisitivo. Y las expectativas para la última parte del año son cautelosas, incluso teniendo en cuenta el mundial y algunos programas que buscan apuntalar la demanda. El poder adquisitivo está en franco retroceso. Sin embargo, el mundial...

Congelamiento, devaluación, UIA y más

En esta parte de noviembre el gobierno apura las negociaciones con las empresas de consumo para anunciar un congelamiento de precios antes del fin de semana. Mientras tanto, el atraso cambiario permite proyectar una fuerte suba del dólar de cara al 2023. La semana que viene se dará a...

Tipo de cambio, sequía, tasas y más

La negociación con las empresas para congelar los precios sigue en marcha. Con eso en mente, desde el gobierno se busca convencer a los jugadores del sector con un tipo de cambio diferencial. En tanto, el agro registra pérdidas como consecuencia de la sequía y la helada tardía. Esta...

Empresas, eventos, paritarias y más

Esta semana la agenda de farma estuvo marcada por lanzamientos, eventos y otras novedades de índole corporativa. Además, las actualizaciones paritarias también fueron relevantes en este período. El nacional Raffo llegó a la tapa de esta semana en función de que le dio lugar a su nueva división Nolter....

Precios, acuerdos, dólares, litio, y más

El gobierno busca controlar la escalada inflacionaria de la mano de congelamientos en distintos rubros, como el de los alimentos y el de la indumentaria. En paralelo, la calidad de vida de la población argentina siente los efectos de la caída del poder adquisitivo. La escalada de precios se constituye...

Alimentos, sequía, combustibles y más

El gobierno empuja a las empresas de alimentos a un congelamiento. Sin embargo, otros sectores ya registraron subas, tal como el de los combustibles. En paralelo, la escasez de dólares y el exceso de pesos aceleran la inflación. El congelamiento de precios en el consumo masivo tiene en vilo...

Precios, salarios, paritarias y más

La agenda de gobierno y de los medios de comunicación está centrada en la economía. En esta última parte del año la caída del poder adquisitivo es evidente en el consumo masivo, y desde el Estado se apunta a congelar los precios para frenar el derrumbe. La inflación no se...

FATSA: reclamo con paro por 24 horas

El gremio de la Sanidad, conducido por Héctor Daer, iniciará mañana un plan de huelga que detonará el jueves con un paro de 24 horas en clínicas y sanatorios de todo el país. La medida es en reclamo de una recomposición salarial. En medio de un contexto caldeado por la...

Lula: elegido presidente de Brasil

Este fin de semana se llevó a cabo el balotaje en Brasil entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva. En una elección pareja, se definió que Lula da Silva volverá a ser presidente a partir del año que viene hasta el 2026. En la segunda vuelta, Luiz Inácio Lula...

Presupuesto, eventos, compras públicas y más

Esta semana la industria de farma estuvo marcada por noticias de diversa índole, con eventos de toda laya. Además, la coyuntura local también fue relevante, con la media sanción del proyecto del Presupuesto del 2023 y una polémica ante el aumento de las cuotas de las prepagas. En los últimos...

Consumo, carne, salarios, impos y más

La inflación de este año afectó a la economía en distintas variables. Entre ellos figuran el consumo, los salarios y hasta los pagos con tarjetas de crédito. Mientras tanto, la dificultad para acceder a dólares y las trabas a las importaciones frenan la actividad de las empresas locales y...

PASO, insumos importados, dólares y más

Esta semana la agenda política se mantiene recargada. Después de la media sanción del Presupuesto 2023, desde el oficialismo se apunta a eliminar las PASO. Mientras tanto, las empresas encuentran trabas para operar debido a la falta de insumos importados. Casi al cierre de octubre, el 2023 está a...

Acuerdo de precios, consumo, cuotas y más

La inflación marca el ritmo del consumo, el que está en plena caída ante la aceleración de los precios. En ese marco se buscan generar acuerdos con las empresas y lanzar programas de financiamiento a fin de dinamizar la demanda interna. A su vez, el Presupuesto 2023 es un...

Precios, inversiones, lanzamientos y más

Los precios de los medicamentos llegaron a la tapa. Y, en paralelo, laboratorios locales y multis concretaron inversiones y lanzamientos en la última semana. Los eventos estuvieron a la orden del día. La escalada inflacionaria impacta también en los precios de los medicamentos. Después de que se diera a...

Economía, congelamientos, cuotas y más

El consumo se ve golpeado por la inflación. En paralelo, también se prevé una caída en la actividad económica para esta última parte del año. En ese marco, desde el gobierno lanzan programas para impulsar la demanda y contener los precios. La economía es el gran tema de la...

Consumo, financiamiento, presupuesto y más

En los últimos días el consumo y los incentivos para la demanda fueron súper relevantes. Es que el gobierno oficializó el programa Ahora 30 y cerró un acuerdo con los textiles por los precios. En tanto, el presupuesto avanza en el Congreso. En el segundo semestre del año la...

Ahora 30, bolsillo, internas políticas y más

En esta parte de octubre el consumo está en el centro de la escena. Desde el gobierno se busca lanzar programas para dinamizar la demanda, pero la inflación afecta directamente al bolsillo. En tanto, desde la política aparecen múltiples tensiones internas. En la última parte del año, el Poder...

Gates: u$s 1200 M de fondos para polio

La Fundación Bill y Melinda Gates dice que destinará U$S 1.200 millones al esfuerzo para acabar con la poliomielitis. El dinero se utilizará para ayudar a implementar la estrategia de la Iniciativa de Erradicación Global de la Poliomielitis hasta 2026. La iniciativa está tratando de acabar con el virus...

Inflación, ministros, eventos, ANMAT y más

La primera quincena de octubre llegó a su fin, y en los últimos días las noticias pasaron por la inflación y la suba de precios en la canasta de higiene. Además, las empresas nacionales y multis generaron novedades de distinta índole. El viernes el INDEC dio a conocer el...

IDEA, importaciones, día de la Madre y más

La visión empresaria se puso de relieve de la mano del Coloquio de IDEA, donde se brindaron distintas perspectivas sobre la economía local. En paralelo, las importaciones y el consumo interno marcan la agenda. El Coloquio de IDEA quedó en el centro de los medios informativos. En Clarín, Silvia...

INDEC: inflación septiembre al 6,2%

La inflación no tiene freno en este segundo semestre. Según el INDEC, el IPC de septiembre llegó al 6,2%. Así, el acumulado del 2022 se disparó al 66,1% y la variación interanual alcanzó el 83%. Hoy, viernes 14 de octubre, el INDEC dio a conocer la variación de precios...