Etiqueta: exportación
Novocap nuevo desarrollo para Dominicana
El fabricante argentino de cápsulas blandas Novocap saca músculo en América Latina. La empresa que produce el antigripal Algho para Suiphar Dominicana tiene en gateras el lanzamiento de una extensión de línea en el país caribeño.
La nacional Novocap potencia su participación en el comercio exterior, donde hace ocho años...
Respiradores: los proveedores estatales
La inversión estatal en insumos médicos para hacer frente a la pandemia por el coronavirus se puso de relieve en un análisis realizado por La Nación. Dos empresas cordobesas encabezaron el listado de proveedores de respiradores artificiales, el device que más se compró desde marzo.
Las aristas de la pandemia...
Cuarentena se extiende al 17 de julio
El gobierno extendió el aislamiento obligatorio que desde el 1 de julio regirá con mayores restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ante el aumento de casos positivos, las autoridades endurecieron la cuarentena por un período de 17 días con controles rigurosos en el transporte y el...
Tecnología médica: medidas e impacto
Al control y seguimiento de las importaciones hacia la Argentina, también ahora se suma el monitoreo de las exportaciones. El ministro Matías Kulfas dijo que las empresas de tecnología médica tendrán que contar con una autorización previa para exportar insumos y equipamiento. A nivel global se está siguiendo de...
Los «súper caros» con nuevas dispos
El ex Uso Compasivo ahora tiene nuevas normativas. La ANMAT emitió ayer un régimen actualizado sobre los criterios a seguir para los medicamentos que no están aprobados en el país. La medida entrará en vigencia el lunes 22 de julio y deroga a su vez la disposición 10.874 del 2017, que...
Aspen amplía planta, Brasil
La sudafricana Aspen Pharma está poniendo a punto su planta de Brasil. La firma activó la ampliación del site productivo, con lo que prevé minimizar el peso de sus importaciones así como impulsar las exportaciones.
La sudafricana Aspen Pharma le puso primera a la ampliación de su planta ubicada en el Estado de Espírito Santo en Brasil.
Con...
Perú: Induquímica se expande
El laboratorio peruano Induquímica se expandirá hacia otros mercados. La empresa tiene previsto desembarcar con sus productos en Estados Unidos, donde además planea levantar una planta de envasado en pos de afinar la estrategia.
El laboratorio peruano Induquímica trazó un plan de expansión de cara al 2019. Ver artículo
Según el diario...
EnfaBebé llega a Paraguay
La británica Reckitt Benckiser avanza en el ConoSur con sus fórmulas infantiles. Ahora la compañía desembarcó en Paraguay con su marca EnfaBebé, la que se manufactura y exporta desde la Argentina.
La británica Reckitt Benckiser se está expandiendo en el ConoSur con sus fórmulas infantiles.
La compañía lanzó la semana pasada la línea EnfaBebé en el...
ANMAT: nuevas normas envases y más
La ANMAT emitió una normativa que involucra a la importación de envases, materiales y utensilios que entran en contacto con los alimentos. Para los trámites de autorización de ingreso, el INAL ahora cuenta con plazos acotados para verificar la documentación.
La ANMAT emitió hoy una nueva normativa que involucra a los envases, materiales y...
Resumen semanal en Pharmabiz
La norteamericana Pfizer inauguró su flamante planta de cápsulas blandas en su site de Villa Soldati. La multi precisó que desembolsó más de u$s 10 millones para fabricar una nueva forma farmacéutica en Argentina.
Pharmabiz resumió algunas de las noticias que dieron que hablar esta semana en el ámbito de la industria de farma y cosmética.
El...
Colombia: inversión de Sanofi, genéricos
El laboratorio francés Sanofi sigue teniendo como eje a América Latina. Dijo que invertirá u$s 3.3 millones en sus plantas colombianas. En la misma se manufacturan genéricos.
El laboratorio francés Sanofi planea invertir u$s 3.3 millones en las dos plantas de medicamentos que la compañía opera en Colombia. Así lo informó...
Perú: libre Comercio en Farma
La industria farmacéutica de Perú denuncia falta de reciprocidad en los tratados de libre comercio. El gobierno le exige pocos certificados a los productos importados.
La industria farmacéutica nacional de Perú está con los tapones de punta. Es que el gobierno peruano abrió su mercado y exige pocos certificados a los...
ANMAT se despapeliza: arrancó la firma digital
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dio un gran y primer paso en la Argentina: se subió al uso de la firma digital.
Es así que algunos trámites ya se han simplificado. Se trata del registro de nuevos productos, los ensayos clínicos, la administración de productos cosméticos, así...