Etiqueta: industria
Semana, data, análisis y más
El mes de noviembre llega a su fin y los medios adelantan las novedades que marcarán la agenda en esta semana. Los negocios, la industria nacional y la logística para comenzar con la vacunación anti COVID-19 se constituyen en los ejes informativos para los diarios locales.
La muerte y el...
Update en sueldos industria cosmética
La industria cosmética enfrenta un duro derrumbe en sus ventas. Se trata de uno de los sectores que sintió el impacto de las restricciones a la actividad económica. Sin embargo, en este segundo semestre la CAPA y el Sindicato de Trabajadores Perfumistas cerró un acuerdo salarial, dos meses después de que...
IQVIA: informe COVID-19, industria
La pandemia del COVID-19 aceleró el proceso de transformación digital en todos los eslabones de la industria de Farma. Tanto los hábitos de los consumidores como los cambios en la atención médica fueron analizados una vez más por la consultora especializada IQVIA en un nuevo reporte especial.
Desde la cadena...
Las pelus abren después de 4 meses
Las peluquerías, que permanecieron cerradas durante cuatro meses en la Ciudad de Buenos Aires, levantan hoy sus persianas. En esta segunda parte del año en la que arrastran ingentes deudas, los salones verán su actividad mermada ya que los protocolos no permiten a los equipos full.
El comercio minorista se...
Bagó creó Labbi para farmacias barriales
El laboratorio nacional Bagó lanzó una plataforma digital destinada exclusivamente a las farmacias barriales. Así, y por medio de su nuevo brazo Labbi, la compañía apunta a potenciar el sistema de transfers a la vez que lograr un mayor acercamiento con los farmacéuticos.
A estas horas la plataforma Wabi ya...
Vicentin: algodonera en paro
El grupo Vicentin continúa con conflictos laborales. La Algodonera Avellaneda, donde se elaboran los hilos para la tela, estuvo de paro durante la semana pasada. En tanto, Buyanor, que produce el algodón hidrófilo bajo la mítica marca Estrella, continúa con sus operaciones.
Las aristas de la crisis de Vicentin...
Pharmabiz: lo más leído del semestre
En estos primeros seis meses del año, la agenda de farma acusó el impacto de la crisis por el coronavirus en el país. Respondiendo a este contexto, en Pharmabiz los visitantes buscaron todo lo relativo a vacunas antigripales y a otros temas de la coyuntura. Los artículos que detallaron la...
Cuarentena se extiende al 17 de julio
El gobierno extendió el aislamiento obligatorio que desde el 1 de julio regirá con mayores restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Ante el aumento de casos positivos, las autoridades endurecieron la cuarentena por un período de 17 días con controles rigurosos en el transporte y el...
Cartelera de búsquedas semanal
La cuarentena por el COVID-19 no frenó las búsquedas laborales y las incorporaciones en la industria farmacéutica local. Pharmabiz refleja en un nuevo informe los destacados en esta pandemia.
Las plantas farmacéuticas locales no tuvieron pausa en este mes marcado por la pandemia del #coronavirus. Y pese al parate...
Godrej se reconvierte con alcoholes
En épocas de crisis los que ganan son los más rápidos y los que no se ahogan ante un escenario limitante. Así, la firma de cosmética Godrej, dueña de Issue y de Roby, recogió el guante y se reconvirtió para fabricar alcohol en gel y jabón líquido bajo su...
Farma: play a board virtuales
El efecto #coronavirus puso patas para arriba a casi todas las industrias. En farma, la mayoría de las multis avisaron que realizarán sus annual general meeting de forma virtual. Los accionistas tendrán que votar e interactuar de "modo remoto".
El #modo virtual ya cambió el timing de todas las...
Convenio PAMI: deadline y prórroga
El #coronavirus no es el unívoco tema que está al tope de la agenda del gobierno. En este marzo 2020 llegó el deadline para el convenio entre las cámaras industriales de farma y la mayor obra social del pasí, el PAMI. El documento se prorrogaría hasta el 30 de...
Las APIs según la visión de Sigman
En una entrevista realizada por Jorge Fontevecchia en el diario Perfil, el tema de los "APIs farmacéuticos" quedó bajo análisis. Hugo Sigman brindó su perspectiva sobre varias cuestiones de la agenda del coronavirus.
En este #contexto coronavirus, la industria farmacéutica se redimensiona de cara a la ciudadanía que advierte...
Automotriz Ford suma producción #Corona
No solo las empresas de raigambre Farma le están poniendo fichas a sus volúmenes de producción en este contexto coronavirus. Ahora por caso, se sumó la automotriz Ford que dijo podría fabricar un nuevo tipo de respirador en una planta propia a fin de aumentar 10 veces la producción...
3M duplica producción de barbijos
El coronavirus disparó la demanda y por tanto la manufactura de diferentes productos enrolados en el negocio de healthcare. La norteamericana 3M dijo por caso que duplicó la producción global de barbijos.
La norteamericana 3M dijo que desde hace dos meses y en sintonía con la aparición de la crisis...
Farmas: más por la vacuna «corona»
La crisis del coronavirus está marcando el pulso de la industria de farma. Cada vez son más las compañías que se suben a la carrera para encontrar la vacuna que le dé un cierre a esta pandemia. Son más de una docena los laboratorios que trabajan a destajo.
El coronavirus, COVID-19, tiene en...
Agenda cortes: plantas de verano 2020
El sector de Farma mantiene en la Argentina una diversificada capacidad instalada y la mayoría de sus plantas productivas realizan su parada técnica durante cada verano. Pharmabiz detalla en este informe especial el cronograma de los cortes de mantenimiento de las compañías que fabrican medicamentos en el país.
En este...
Econ. del conocimiento: silla para Schale
La Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo ya tiene nuevo titular. Allí se sentó Ariel Schale, quien tendrá bajo suyo la aplicación del Régimen de Promoción sancionado en octubre pasado y que aún está a la espera de un...
Pharmabiz: lo mas leído del año
Las desvinculaciones y recortes en los laboratorios marcaron a fuego el 2019. Durante el año Pharmabiz realizó una extensa cobertura acerca de las reestructuraciones en diferentes compañías. El caso que quedó en spot fue sin dudas el de Elea-Phoenix en razón de su tamaño y de su peso. También resaltaron la francesa Sanofi y...
Balance 2019: el año de un vistazo
Este fin de 2019 coincide con el cierre de un mandato de gobierno en la Argentina. Estos cuatro años de gestión gubernamental tuvieron características muy diferenciadas con los 12 años precedentes. Y ahora, en muchos de los campos que incumben a Farma se espera una revisión de 360 grados...
Luana Volnovich al PAMI, informe
La nueva titular del PAMI, Luana Volnovich presentó ayer de forma oficial a su equipo de colaboradores. La reemplazante de Sergio Cassinotti, eligió por caso a Federico Kaski Fullone quien había actuado como secretario de Promoción y Programas Sanitarios, en el Ministerio de Salud de la Nación en el...
Medicamentos: cumbre en Casa Rosada
La Casa de Gobierno fue el ámbito en el que se reunieron esta tarde las tres cámaras industriales que nuclean a los laboratorios CILFA, CAEMe y COOPERALA. Fue para acordar sobre los precios de los medicamentos. Los mismos retroceden y se congelan por un bimestre.
El propio presidente de...
Día Uno gobierno: retracción precios farma
El nuevo gobierno de Alberto Fernández quiere dar señales rápidas de cambio de rumbo. Por eso, el ministro de Salud Ginés González García ya habló con los laboratorios por el tema precios.
El ministro de Salud Ginés González García está a pura conversación telefónica con los laboratorios farmacéuticos. Ya...
Elecciones: ganó Fernández, ¿Y farma?
La fórmula encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se impuso este domingo en las elecciones presidenciales. Esto implicará un barajar y dar de nuevo para la industria de farma que en el 2015, harta de los controles de precios y de los diferentes cepos, empujó mayoritariamente...
«El PMO a la basura», Scervino en la OISS
Luis Scervino fiel a su estilo fue al grano en un evento de la OISS. Dijo que el Programa Médico Obligatorio creado en el año 1995 por el decreto 492 y que durante este tiempo sirvió y mucho, hoy hay que "tirarlo a la basura". Puntualizó que en su lugar...
Patentes: CILFA y la UIA, informe
Argentina es una de las pocas naciones de la región que no adhirió al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes. Los laboratorios nucleados en CILFA creen que esto se constituye en una ventaja diferencial para la Argentina. Y resaltan que nadie en el Parlamento los convoca para debatir...
Precios, devaluación y Farma
Argentina vive de devaluación en devaluación. La de este agosto del 2019 enfrenta a las compañías a una revisión de sus precios y a una readecuación comercial. En farma, las droguerías ya limitaron los créditos al retail a la vez que los laboratorios establecieron incrementos que promedian el 7%.
La megadevaluación...
Elecciones Paso: termómetro en Farma
El pulso del dólar se puso en el centro de las reuniones empresariales en esta mañana post elecciones primarias. En principio la diferencia de las urnas fue sorpresiva para todos los actores. Es por esto que las compañías ya están trazando las diferentes estrategias de acuerdo a los posibles...
PAMI: se firmó acuerdo por deuda
El PAMI finalmente reconoció la deuda que los laboratorios farmacéuticos venían reclamando desde el año 2017. En el día de hoy en un único acto las cámaras CAEMe, CILFA y COOPERALA se reunieron con Sergio Cassinotti a fin de darle un cierre documentado a este tema.
En la previa de...
Resumen semanal en Pharmabiz
En esta segunda semana de junio lo que resaltó fue sin dudas la nueva edición del clásico IQVIA World Review. El evento en el que estuvo presente el equipo de Pharmabiz reunió a todos los eslabones de la industria farmacéutica local.
Esta segunda semana de junio los nombramientos fueron los que dieron a la nota....
Resumen semanal en Pharmabiz
Al cierre del quinto mes del año, las paritarias siguieron súper activas. Por caso, esta semana salió del horno el nuevo acuerdo para el sector de la industria de la cosmética. Las partes firmaron por un incremento del 40% anual.
Esta última semana de mayo, el paro general de actividades...
El pass through en Farma, análisis
El traslado de la devaluación a los precios es un tema constante de la economía local. Y el sector de farma no está excluido de este efecto. Según la consultora IQVIA durante el primer trimestre de este 2019 los precios se modificaron un 11.6%.
La devaluación de la moneda local genera...
ANMAT: nueva era en registros
Hoy comienza a regir una nueva modalidad de registro para aquellos productos que no requieren bioequivalencia. Los cambios habían sido anunciados en enero a través de una disposición específica y alcanzan a los trámites de registro, primer lote y comercialización. Dichos procesos entrarán en vigencia hoy y pasarán a estar mensurados a fin de...
Reunión UIA-Producción, resumen
La UIA mantuvo una reunión en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Fue para presentar una agenda de prioridades para el 2019 que contiene diferentes propuestas a fin de dinamizar la actividad industrial en un contexto caracterizado por una fuerte caída del sector.
La Unión Industrial Argentina de la que...
Pharmabiz en tapas, 2018
Pharmabiz cumplió en este diciembre del 2018 su 11º año de vida, y cerró este ciclo con la edición nº 103, publicándose así 51 tapas diferentes con los temas más relevantes de la semana.
Durante el pasado año Pharmabiz creó sus propias tapas, al estilo de un periódico semanal, como...
Balance 2018: PAMI, recesión y más
El 2018 sin dudas estuvo marcado por la recesión de la economía y la escalada de la inflación que está tocando el 47,5%. Esto sumado a la mega devaluación de la moneda local que se dio a fines de agosto, resultó por caso en la rescisión del convenio PAMI...
Pharmexx: adherencia, planes y más
Pharmexx, que forma parte del grupo británico Ahsfield, está apuntando toda su artillería a los servicios de adherencia. Se trata de una práctica que se convirtió en una tendencia y que se centra en el seguimiento y monitoreo de cada tratamiento, fundamentalmente para los medicamentos de alta complejidad.
La empresa Pharmexx, enfocada en...
Microsules: nueva planta de Onco
Una nueva planta industrial encendió los motores en el sector de farma. Se trata de una inversión de u$s 15 millones que Microsules destinó en el Parque Oks de Escobar para la fabricación de oncológicos líquidos y liofilizados.
La economía argentina presenta subas y bajas constantes, y un escenario poco propicio para las nuevas...
Paritarias APMs: tres años cajoneadas
Mientras el gobierno avanza con un bono extra que emparche la falta de poder adquisitivo generado por los altos niveles de inflación, el gremio de los APMs lleva tres ediciones sin firmar paritarias. Para agregarle condimento a esta situación, el Ministerio de Trabajo se equivocó y convocó al “ala...
Abete: en la reunión Red PARF
Las agencias regulatorias del continente están reunidas en El Salvador para la IX Conferencia de la Red PARF, una red para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, que este año además está conmemorando sus dos décadas de vida.
Mientras los pesados pesados de la CILFA ayer habían comenzado a ceder en pos de...
Mardel: Coloquio IDEA, informe
El sector de farma tuvo escasa representatividad en el Coloquio de IDEA que se está llevando a cabo en Mar del Plata. Los laboratorios nacionales están concentrados en otra punta del mapa. En la capital argentina se encuentran debatiendo la decisión que van a tomar respecto de la nueva...
PAMI: cartas documentos y más
El acuerdo PAMI para la provisión de medicamentos sigue estancado. Pharmabiz publica en exclusiva la carta documento que la obra social le envió a los laboratorios durante esta semana intentando realizar negociaciones uno a uno.
La situación del convenio PAMI tiene en vilo a los diferentes actores que toman las...
Pharmabiz: lo más leído de septiembre
Los temas paritarios estuvieron sin dudas en el centro de la atención de nuestros lectores durante septiembre. Pharmabiz publicó en calidad de primicia la actualización cerrada con el gremio FATSA a la vez que realizó un amplio informe reflejando el status de cada convenio.
El noveno mes del año llegó...
Resumen semanal en Pharmabiz
Los sindicatos fueron los grandes protagonistas de esta última semana de septiembre de 2018. Por un lado, en función del paro de actividades registrado el martes, cuando el sector de farma mostró una adhesión dispar. También por el "refresh paritario" que concertaron las principales cámaras con el sindicato FATSA...
Feria virtual de Farma, novedad
Desde el lunes 22 al viernes 26 de octubre se llevará a cabo la primera feria virtual para la industria de Farma de Latam. Se trata de Qyna 360º, un evento montado sobre una plataforma 3D. En simultáneo se realizará también un Congreso Científico.
Un nuevo tipo de formato de feria...
Sartorius: nuevo seminario
La alemana Sartorius realizará un nuevo seminario online. Esta vez, el foco estará puesto en la industria de alimentos. El mismo se llevará a cabo mañana jueves 13 de septiembre a las 11 hs.
La alemana Sartorius volvió a poner en marcha uno de sus webinars especializados. Tras su seminario online...
Canilec: fórmulas sin muestras
La entidad que nuclea a las empresas de fórmulas infantiles en México, la CFFI, se reunió con la Cámara de Industriales de la Leche, CANILEC, en pos de analizar la implementación de un código impulsado por las empresas de sector en pos de regular la publicidad, venta y donaciones...
Farma en la UIA, discurso
En la reunión anual que celebró ayer la UIA y que tuvo en su cierre al propio presidente de la Nación, Mauricio Macri, el que abrió la jornada fue el representante de CILFA en la UIA, Alberto Álvarez Saavedra. Puntualizó que el Estado tiene un rol clave a través de...
Macri en cumbre UIA, industria
Luego del discurso grabado de ayer por la mañana, el presidente Mauricio Macri hará su primera aparición pública. Hoy por la tarde participará del cierre de la cumbre anual de la UIA, conducida por Miguel Acevedo.
Hoy a la tarde el presidente Mauricio Macri prometió su presencia en el evento cumbre que...
Dólar alto: panorama en Farma
La mega devaluación de la moneda local registrada esta semana ya encendió las agendas de todos los sectores. Y el de Farma no es la excepción. Los laboratorios ya comenzaron a retocar los precios reaccionando a la disparada del dólar. En simultáneo, lo que está en la cuerda floja...
Pharmabiz: lo más leído de julio
El gran tema del mes y que generó la mayor cantidad de tracks durante julio fue el retiro de una droga estrella de Cardio. La decisión tomada en primer lugar por la EMA y luego por las agencias regulatorias de la región también tuvo su lugar en la Argentina...
GSK: Civale y el fin de una era
El ciclo del argentino Rodolfo Civale al frente del brazo Cono Sur del laboratorio británico GSK llegó a su fin. Esta salida también implicará un aggiornamiento dentro de la CAEMe, la cámara que nuclea a los laboratorios internacionales. Aunque eso se constituirá en un capítulo y en una nota aparte.
Así...
Cartelera de búsquedas semanal
El laboratorio nacional Bernabó, que al momento se encuentra acéfalo tras la salida de su gerente general Gustavo Mizraje, incorporará a un gerente de Producto. La firma reclutará a profesionales con expertise en Cardio.
Pharmabiz realizó un nuevo relevamiento de las búsquedas laborales que se activaron durante esta semana en la industria de farma.
La norteamericana Pfizer desplegó una...
AMCHAM: agenda con empresas
La AMCHAM, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina, realizó un foro de negocios durante el día de ayer para festejar su centenario. Del encuentro participaron diferentes empresarios, emprendedores y funcionarios de gobierno, que se refirieron principalmente, a temas de la agenda económica global.
La Cámara de Comercio de...
COFEPRIS: reunión en ProMéxico
La COFEPRIS continúa poniéndole fichas a la investigación clínica. Ahora, el organismo firmó una convocatoria abierta para la recepción de proyectos en Oncología. La misma forma parte del convenio cerrado con la industria a fines del 2017.
Julio Sánchez y Tépoz, el titular de la COFEPRIS firmó una convocatoria abierta para la recepción...
Resumen semanal en Pharmabiz
Esta semana finalmente el convenio PAMI vio la luz. Luego de tantas dilaciones las cámaras que nuclean a los laboratorios nacionales CILFA y COOPERALA se subieron a las exigencias del gobierno, y le pusieron la firma a un nuevo documento que estará vigente desde el próximo 1 de abril y hasta...
PAMI: se firmó convenio
El convenio PAMI finalmente vio la luz en la noche de ayer. Luego de tantas dilaciones las cámaras que nuclean a los laboratorios nacionales CILFA y COOPERALA se subieron a las exigencias del gobierno, y le pusieron la firma final a un nuevo documento.
La reunión empezó a plena luz del día....
PAMI-Farma: al borde del quiebre
A seis días hábiles de que caduque el convenio PAMI, las partes no llegan a un acuerdo. El punto de quiebre entre el gobierno y la industria de Farma es la cláusula referida a los precios máximos.
El reloj está contando los minutos finales. Hoy, martes 20 de marzo faltan tan...
PAMI: no hay acuerdo
A tan sólo 14 días hábiles de que caduque el convenio para adquirir medicamentos por parte del PAMI, no hay soluciones consensuadas a la vista. Hoy el gobierno mandó finalmente los listados de precios máximos y las empresas están analizando las estrategias a seguir. Si se realizan adquisiciones serán...
APMs: escisión y ¿Nueva Federación?
En un diciembre caliente las noticias no paran, tanto en el ámbito nacional como en el sector de Farma. Ahora la nota la dio el gremio de los Agentes de Propaganda Médica. Son cuatro sindicatos que buscan firmar su propia paritaria.
A pocos días de que se clausure el 2017...
Reino copia marcas de lujo
Las imitaciones de las fragancias de lujo son moneda corriente. Sin embargo, la empresa de venta directa Reino fue más allá. Lanzó réplicas de perfumes que emulan al detalle a las fragancias top del segmento selectivo. Las ofrece hasta un 80% menos que las originales.
Las imitaciones de las fragancias de lujo...
Resumen semanal en Pharmabiz
El nacional Gador descabezó a su oficina de Recursos Humanos. El laboratorio le puso punto final a la gestión de la directora del área, Analía Magdalena. Además salieron su segunda y la responsable de Comunicaciones.
Las desvinculaciones en el área de Recursos Humanos del laboratorio nacional Gador fue uno de los temas más...
Farmacity puja por Baires
La provincia de Buenos Aires mantiene históricas barreras de entrada para las cadenas de farmacias. Ahora el tema se reavivó con Farmacity. Pero no es la única que desde hace décadas quiere instalarse para avivar la competencia.
Farmacity quiere desembarcar en la provincia de Buenos Aires. Así lo salió a...
Resumen semanal en Pharmabiz
El laboratorio nacional Savant apelará al financiamiento del Banco de Córdoba para montar una tercera planta en su site de Córdoba. El préstamo será de $202 millones (u$s 11.4 millones).
Pharmabiz resumió algunas de las noticias que dieron qué hablar esta semana en el ámbito de la industria de farma y cosmética.
Uno de los temas más...
Pharmabiz: lo más leído de agosto
La recompra del laboratorio Phoenix por parte de Daniel Silecki fue uno de los tópicos más destacados del mes de agosto. Desde diciembre la compañía quedará bajo el ala de Elea, después de siete años de gestión británica. No es la primera vez que una multi compra y vuelve a vender el...
Paritarias APMs: ¿se cierra?
Las paritarias de los APMs llevan dos ediciones sin firmarse. Ahora sin embargo, el cierre con el gremio de Córdoba podría aceitar y destrabar el conflicto.
Las paritarias de los APMs se sabe, están freezadas. El último acuerdo entre el gremio que representa al mayoritario núcleo de Capital y GBA, y las cámaras...
UIA: industria presente con Cabrera
La nueva junta directiva de la UIA se reunió con el ministro de Producción, Francisco Cabrera. Fue para analizar la situación que atraviesa la industria en el país y abordar diferentes problemáticas que hacen a la agenda industrial.
La flamante junta directiva de la Unión Industrial Argentina, UIA, recibió al ministro de...
Brasil Pharma: en manos de fondo
El grupo BTG Pactual se desprendió de otro activo. Ahora, el minorista Brasil Pharma pasó a manos del fondo de inversión Lyon Capital.
El grupo BTG Pactual se desprendió de otro de sus activos. Ahora, el minorista Brasil Pharma pasó a manos del fondo de inversión Lyon Capital. Ver artículo Valor...
Deals farma: un 2016 con cash y más
El 2016 incluyó un gran número de operaciones a nivel de la industria farmacéutica. Aunque sin dudas la que marcó el año fue la alemana Bayer que adquirió a la agroquímica Monsanto por u$s 66 mil millones. Se trata de la mayor operación registrada durante el año incluyendo a todas las industrias. Tendrá una gran repercusión...
Pharmabiz: lo más leído del año
El "viagra de Roemmers" bautizado Invictus fue el artículo que traccionó la mayor cantidad de clicks durante todo el 2016. Se trata sin embargo, de un artículo publicado a mediados del 2015.
Este nuevo enero pone a Pharmabiz a un paso de su décimo año de vida. Este sitio especializado alcanzó creciente influencia y...
Nuevo jugador en adhesivos para farma
Una nueva empresa nacional nació en el mercado local. La firma estará enfocada en un micro segmento: el de adhesivos para diferentes industrias.
El ex Andreani, Facundo Schiavone, y el ex H.B. Fuller, Jorge Muixi, salieron al mercado local con una nueva compañía.
A través de una inversión inicial de $10 millones que se hará efectiva...
Bagó: el 2016 difícil y el 2017 más
El laboratorio Bagó llevó a cabo su tradicional fiesta anual en el Hotel Alvear. Los hermanos Bagó se subieron al estrado para dejar su postura acerca de ciertos temas que tienen en vilo a toda la industria de farma.
El laboratorio nacional Bagó realizó ayer su tradicional fiesta anual en el hotel Alvear....
Pasteur se abre al gran público
La Obra Social Pasteur está en campaña para reclutar afiliados "extra-farma". Aunque también se impuso traccionar socios desde el corazón de la industria.
La Obra Social Pasteur, que nació hace 40 años, decidió subirse a la pantalla grande con una campaña todo terreno para sumar afiliados extra-farma.
La entidad que nuclea al...
1er Semes: desvinculaciones en resumen
Llegó el segundo semestre y Pharmabiz hizo un resumen de las desvinculaciones concretadas en Farma. Son nominalmente pocas, aunque en algunas filiales, implicaron un alto porcentaje de su plantilla total de empleados.
El segundo semestre del año, que se había instalado como el período de la recuperación económica en...
Obama en Argentina, ¿y farma?
Barack Obama está apunto de arribar al país y, entre las múltiples reuniones que mantendrá, se espera que se encuentre con empresarios del sector de farma.
Mañana martes 22 de marzo llegará al país el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien estará en suelo argentino hasta el 24 de marzo.
La agenda...
Beiersdorf gana en ventas y profit
Los alemanes estiman que Brasil continuará siendo un mercado recesivo durante 2016. Y se quejan de las políticas proteccionistas de Venezuela, Ecuador y Argentina.
Los alemanes de Beiersdorf cerraron un 2015 como dios manda. Hoy miércoles 17 de febrero presentaron sus resultados mostrando números en alza en ambas columnas. La facturación...
Lo más leído de Enero 2016
Los pases de ejecutivos fueron una vez lo que más le interesó a los lectores de Pharmabiz.
El primer mes del año llegó a su fin y Pharmabiz revisó cuáles fueron los temas que más interesaron a los visitantes de este sitio especializado.
El artículo que puso en vidriera los cambios...
Braver compra planta Fresenius Kabi
Jorge Braver adquirió la planta de oncológicos de Fresenius Kabi por una suma cercana a los u$s 4.5 millones.
El empresario Jorge Braver le compró la planta productiva de oncológicos a la multi alemana de terapias de infusión y nutrición parenteral Fresenius Kabi.
Hombre fuerte de la cámara industrial Cooperala, que...
Elecciones: perspectivas en Farma
Mauricio Macri fue elegido ayer domingo 22 de noviembre como presidente de la Nación en la Argentina. De modo que tendrá la responsabilidad de gobernar el país desde diciembre próximo hasta fines de 2019. El gobierno de Macri tendrá grandes desafíos por delante en materia de farma. Los niveles de precios, el...
COFEPRIS: convenio con Químicas
En atención a las recomendaciones de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México firmó un convenio de colaboración con las principales industrias químicas en la sede de la agencia reguladora, en presencia de representantes de la...
Congreso: precios, industria y más
El sábado 1 de marzo, la presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner le dio apertura a la 132 Asamblea Legislativa, que marcó el punto de inicio a las sesiones legislativas ordinarias de 2014.
Durante las mismas habló sobre el proceso de reindustrialización del país, mencionó la apertura de...
Paritarias não tem fim
Los laboratorios volvieron a reunirse ayer con los representantes de los visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica.
Sin embargo, y a pesar de que la paritaria venció en marzo pasado, todavía no arribaron a ningún acuerdo.
La próxima reunión está fijada para el próximo miércoles 29 de...
Pharmabiz inaugura su cuarto año
Pharmabiz estrena 2011 luego de cerrar un año a pura primicia.
Es así que en este cuarto año de vida –el sitio fue creado en enero de 2008-, aspiramos a seguir trabajando para mantener nuestro liderazgo en materia de noticias relativas a la industria y al retail farmacéutico.
Y en este...