Etiqueta: medicamento
Spinraza empieza a ser una tech tutelada
La Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación incorporó a Spinraza al Programa de seguimiento de Tecnologías Sanitarias Tuteladas. Se prevé que bajo esa órbita también queden enrolados todos los medicamentos de última generación que salen al mercado.
La terapia de ultra alto costo...
Roemmers lanza Taural F, famotidina
El famoso Taural de Roemmers a base de ranitidina ahora tiene un primo hermano. La compañía sumó al mercado local Taural F, un antiácido prescriptivo a base de famotidina. El mismo está bajo la gerencia de Producto de Ricardo Frega.
A pesar de la cuarentena, los lanzamientos en farma siguen súper...
Se viene competidor de Spinraza
El reinado de Spinraza de Biogen será más corto de lo previsto. El año pasado, la FDA aprobó Zolgensma, una terapia génica de Novartis que compite en el segmento de la Atrofia Muscular Espinal. Ahora, Roche con PTC Therapeutics suma otro producto al ring. Se trata de Evrysdi que...
FDA aprueba Tecartus, Gilead
Una nueva terapia génica saldrá al ruedo en los Estados Unidos. Se trata del biológico Tecartus, para linfoma de células del manto. Es un oncológico del laboratorio Gilead, en la Argentina representado por el nacional Gador.
El mes de julio llega a su fin con nuevas aprobaciones extra COVID-19 por...
Pfizer: muchos trials y pocas nueces
El gerente general de Pfizer, Nicolás Vaquer se fue a la quinta presidencial de Olivos durante el feriado para avisarle al presidente de la Nación que la multi realizaría ensayos para la vacuna anti COVID-19 en la Argentina. La empresa generó un híper ruido mediático a pesar de que...
FDA: aprueba Byfavo de Acacia
La FDA apretó el acelerador en el comienzo de julio y ya le dio el visto bueno a una nueva droga. Se trata de Byfavo, un sedante para usar durante procedimientos médicos invasivos de la biofarmacéutica británica Acacia Pharma.
Después de un junio a pura actividad y aprobaciones, la agencia...
Estado fija precio a Spinraza, y más
Argentina asiste a un hecho crucial en el día de hoy. El Estado por primera vez fija el precio de un medicamento. Y el que se convirtió en su "caso uno" fue el tratamiento de ultra alto costo Spinraza. Con las arcas del Estado desvencijadas se asoma una nueva...
Nuevo capítulo para Spinraza, Super
El Spinraza tuvo tan sólo 10 meses de vida en el PMO. Ayer el Ministerio de Salud lo excluyó de dicho programa y hoy la Superintendencia impuso las exigencias a efectos de que los Agentes del Seguro de Salud puedan solicitar los pertinentes reintegros.
Hoy la Superintendencia de Servicios de...
Spinraza: Estado rescinde acuerdo
La norteamericana Biogen tendrá que poner las barbas en remojo en la Argentina. A poco de arrancar el nuevo alargue de la cuarentena, el Ministerio de Salud de la Nación quitó del PMO a su producto estrella Spinraza, luego de una corta vida de 10 meses. Comienza una ardua...
FDA aprueba Uplizna, de Viela Bio
No todo es coronavirus. La FDA vuelve a generar una aprobación en este período de pandemia. Ahora es el turno de Uplizna, una terapia para el trastorno del espectro de neuromielitis óptica, desarrollada por el laboratorio Viela Bio, nacido como un spin-off de AstraZeneca.
La FDA no para con su...
FDA: los avales de marzo y abril
En plena pandemia del #coronavirus, la agenda de aprobaciones de la FDA estuvo súper activa durante el bimestre y le dio luz verde al menos a una docena de novedades. Una de las estrellas en este período fue el test hogareño para detectar el COVID-19 de la norteamericana LabCorp.
El cronograma de la...
FDA aprueba Trodelvy, Onco
La FDA no para con su ritmo de aprobaciones. Esta semana se suma un biológico para cáncer de mama luego de haberle dado el aval a dos oncológicos la semana pasada. Ahora el que obtuvo el OK fue Trodelvy, del laboratorio norteamericano Immunomedics.
Mientras todas las miradas están puestas en...
FDA aprobó Jelmyto de UroGen
La FDA continúa con su ritmo de aprobaciones. Ahora avaló un nuevo producto durante este abril de pandemia. Se trata de Jelmyto, del laboratorio israelí UroGen Pharma, indicado para cáncer urotelial.
La FDA sigue levantándole el pulgar a nuevos medicamentos para otras enfermedades más allá del coronavirus, mientras la pandemia está...
FDA aprobó Koselugo, AZ y MSD
No todo es #coronavirus en la FDA. La agencia regulatoria de los Estados Unidos aprobó Koselugo durante este abril. Se trata de un medicamento pediátrico para la neurofibromatosis tipo 1 de la británica AZ y la norteamericana MSD.
En medio de la carrera por la investigación de vacunas para el...
«Día Después» sin receta, retail
Es harto conocido que en el mercado argentino los anticonceptivos se comercializan mayoritariamente sin receta médica. En este verano me tocó presenciar la venta de "La Pastilla del Día Después" sin la correspondiente prescripción. Si bien es una práctica extendida, se convierte en una posibilidad de reflejar esta realidad.
Se...
FDA bajó a Belviq, obesidad
Los medicamentos para la obesidad se constituyeron en materia de controversia permanente a lo largo de la última década. La EMA ya había dado la nota con el retiro del rimonabant en el 2008; y dos años más tarde la FDA encaró el recall de la sibutramina. Ahora le...
Nestlé adquiere Zenpep, global
La suiza Nestlé acordó con Allergan la compra del medicamento Zenpep, destinado a la insuficiencia pancreática. Con esta adquisición, la compañía busca ampliar su unidad de nutrición médica y complementar a sus tradicionales fórmulas.
Nestlé, multinacional suiza de alimentos y bebidas que también posee negocios de nutrición médica e infantil,...
Factor VIII: licitación adjudicada y más
El Estado adjudicó una nueva licitación de factor VIII para hemofilia tipo A. El proceso que trajera tanta controversia en el sector el año pasado mostró como única ganadora a la japonesa Takeda, que participó con su adquirida Shire y que facturará un total de $539.2 millones (u$s 9.4...
Varifarma: deal con Helsinn, región
La suiza Helsinn cerró un acuerdo con la nacional Varifarma a fin de que la empresa se convierta en representante de uno de su productos, en la mayoría de los países de la región. Se trata de pracinostat, un oncológico que está en etapa de desarrollo.
La suiza Helsinn cerró un...
Pharmabiz: lo más leído de agosto
Durante el mes de agosto, las PASO y la devaluación de la moneda local fueron los grandes temas de agenda. Ese escenario se vio reflejado también en los temas que más interesaron en Pharmabiz, a dos meses de las elecciones presidenciales.
El octavo mes del año llegó a su...
Campaña invierno: ventas y marketing
Como cada temporada de invierno, las compañías de farma salen al ruedo y despliegan toda su artillería para sus productos estacionales. En una coyuntura marcada por la devaluación de la moneda, las marcas se tuvieron que poner súper creativas a fin de dinamizar sus ventas.
La temporada de invierno está llegando a...
FDA: las aprobaciones del semestre
Durante el primer semestre del año la FDA le dio el visto bueno a por lo menos 14 nuevas drogas, ocho biológicos y seis medical devices. Resaltó por caso la suiza Novartis que obtuvo el OK para Zolgensma, un nuevo tratamiento para atrofia muscular espinal que le dará pelea a Spinraza, de Biogen, el único que copaba la parada...
Hepatitis: otra licitación pública
Los medicamentos para la hepatitis siguen en el foco de las compras públicas. Después de la cumbre de ministros de Salud del Mercosur celebrada en Bariloche en la que se le dio forma al Banco Regional de Precios, ahora salió a la luz otra licitación especializada. La misma implicará un...
Antirretrovirales: compra a GSK y más
Los antirretrovirales siguen en el centro de las compras públicas de medicamentos en la Argentina. El mes pasado el Estado abrió una contratación a fin de adquirir Virontar, de Richmond. Y ahora, la cartera de Salud reflotó un proceso que se había caratulado como "desierto" y por el que desembolsará...
Novartis: luz verde a Zolgensma
La FDA le levantó el pulgar a Zolgensma, el "súper Spinraza" que lleva el sello de la suiza Novartis y que fue aprobado para niños menores de dos años con atrofia muscular espinal.
El híper caro Spinraza de Biogen era el único que copaba la parada en materia de tratamientos...
GSK: otra contratación desierta
La Secretaría de Salud de la Nación iba a abrir una Contratación Directa con el objetivo de adquirir el antirretroviral Celsentri, de la británica GSK. Sin embargo, la compra fue desestimada y quedó "desierta".
Luego de declarar como "desierta" la compra de un antineoplásico de la francesa Sanofi, esta semana...
Sanofi con contratación desierta
La Secretaría de Salud iba a abrir una Contratación Directa con el objetivo de adquirir el antineoplásico Fasturtec, de la francesa Sanofi. Sin embargo, la compra fue desestimada y quedó "desierta".
La agenda de contrataciones directas por parte del Estado se actualiza de forma permanente. De hecho, hoy lunes 20...
Spinraza con acuerdo, cobertura y más
La negociación por el precio del híper caro tratamiento Spinraza viene de larga data, y la falta de entendimiento fue la principal razón por la que el producto no se aprobaba en la Argentina. Sin embargo el acuerdo llegó. En marzo la ANMAT le dio el OK y ahora el...
FDA: las aprobaciones de abril
El cuarto mes del año se mostró súper activo en materia de aprobaciones por parte de la FDA. Por caso se destacó el aval para Skyrizi, un biológico que pertenece a la norteamericana Abbvie y que se suma a su cartera de productos para psoriasis donde se destaca su blockbuster...
FDA: aprobaciones de diciembre
La FDA que estuvo súper activa en materia de aprobaciones durante el 2018, le bajó el martillo a nuevos productos hasta el filo del cierre del año. Así, en diciembre el organismo le dio el visto bueno a cuatro biológicos. Por caso, al oncológico Asparlas, el que lleva el sello de...
FDA aprueba Seysara, acné
La FDA aprobó Seysara. El producto está indicado para el tratamiento de lesiones inflamatorias por acné y lleva el sello de Paratek. Aunque el mismo fue licenciado a la irlandesa Allergan, quien a su vez le vendió los derechos a la española Almirall.
La FDA le dio el visto bueno a un nuevo...
FDA: aprobaciones de septiembre
En el noveno mes del año la FDA aprobó cuatro biológicos, dos de ellos para una misma indicación. Son Ajovy, de Teva; y Emgality, de Eli Lilly. Ambos forman parte de una nueva clase de terapias para la prevención de la migraña.
Pharmabiz realizó un relevamiento de las nuevas moléculas más destacadas...
Spinraza: status, campaña y más
Mientras que la presión para que Spinraza se apruebe en el país sigue latente, un artículo internacional pone en spot el precio del producto. En Gran Bretaña, por caso, se comercializa a u$s 573.000 anuales. El impacto en los presupuestos estatales, es la principal razón por la que la aprobación...
Valsartán fuera del mercado
Una droga súper popular en el campo de la cardiología está en el frente de la tormenta. La mayoría de los laboratorios deberán retirar del mercado sus productos por haberle adquirido la materia prima a un fabricante chino que reportó problemas.
La EMA, la autoridad regulatoria de Europa retiró del...
Hemofilia: otra con prórroga
La compra conjunta de factor VIII todavía no logra materializarse. La Superintendencia volvió a prorrogar la fecha en la que los Agentes del Seguro de Salud deberán solicitar el producto. La misma se corrió para el próximo lunes 2 de julio.
El gobierno de Mauricio Macri le puso play a las licitaciones públicas de medicamentos...
INVIMA: plan de digitalización
El INVIMA lanzó "INVIMA a un click". Se trata de una nueva herramienta para tramitar el registro sanitario en forma virtual. La misma se implementará en forma gradual.
El INVIMA, la agencia regulatoria de Colombia, lanzó "INVIMA a un click", una nueva herramienta para tramitar el registro sanitario en forma virtual. Ver...
Uso compasivo: ¿cambios otra vez?
La ANMAT emitió una nueva normativa para uso compasivo. Sin embargo, la dispo está plagada de equívocos y parece un calco de una medida previa, publicada en septiembre de 2016. Según pudo saber Pharmabiz, la norma podría ser dada de baja o corregida nuevamente.
La ANMAT volvió a emitir una...
Farmacity puja por Baires
La provincia de Buenos Aires mantiene históricas barreras de entrada para las cadenas de farmacias. Ahora el tema se reavivó con Farmacity. Pero no es la única que desde hace décadas quiere instalarse para avivar la competencia.
Farmacity quiere desembarcar en la provincia de Buenos Aires. Así lo salió a...
FDA: las aprobaciones de agosto
La FDA le levantó el pulgar a una droga con sello argentino. Se trata de benznidazol el medicamento para tratar la Enfermedad de Chagas, propiedad del Grupo Chemo, de Hugo Sigman.
Pharmabiz realizó un relevamiento de las moléculas que aprobó la FDA durante el mes de agosto.
El hecho destacado del mes llegó de la mano de una droga...
Novartis Onco: cambia cabeza local
Gustavo Gil terminó su ciclo en la suiza Novartis. El ejecutivo, quien comandó por más de una década el negocio de Oncología en la Argentina, se retira por jubilación. El sillón lo está tomando la norteamericana Aliya Omer.
Este mes de mayo se transformará en un momento clave para el negocio...
PAMI: acuerdo renovado 2017
El acuerdo PAMI 2017 ya vio la luz. Se renovó por un año y los que pusieron la firma fueron las tres cámaras industriales CILFA; CAEMe y COOPERALA. Los minoristas intentan subirse al convenio, pero no lo logran.
La industria farmacéutica y el gobierno finalmente le pusieron la firma al convenio PAMI para...
Cimavax, vacuna cubana en ruedo
Una vacuna de origen cubano, llamada Cimavax, recibió por primera vez autorización de la FDA para ser testeada en un estudio clínico en la ciudad de Nueva York.
Un artículo publicado por el New York Times el 14 de noviembre pasado y replicado por Clarín el sábado en su suplemento...
GPSfarma: una plataforma de DdSud
Droguería del Sud se aggiornó y creó GPS farma. Se trata de una plataforma a través de la cual el consumidor electrónico puede reservar productos de salud y belleza. Luego lo retira y abona en la farmacia.
El Cybermonday que está vigente durante esta semana es tan sólo una representación...
Chile: aprueban Sativex, cannabis
El ISP de Chile aprobó el registro sanitario para comercializar Sativex, un medicamento con extracto de cannabis sativa que es fabricado por GW Pharma.
El Instituto de Salud Pública, ISP, de Chile le otorgó registro sanitario a Sativex, un medicamento con extracto de cannabis sativa. Ver comunicado
Sativex es fabricado por el laboratorio...
Cerró 2015: qué pasó en Farma
Este año que también estuvo marcado por el fin de un período de gobierno de 8 años encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, fue dominado por el control de precios y la permanente puja entre el gobierno nacional y el sector de farma.
Al 2015 le quedan pocas horas y por eso...
Gollan en India por genéricos Sovaldi
El ministro de Salud de la Nación Daniel Gollan está en la India, según pudo chequear Pharmabiz con diferentes fuentes confiables.
¿La razón de su viaje? Visitar laboratorios de ese país asiático a fin de establecer acuerdos con compañías de genéricos y sumar esos productos a los programas que dependen...