Etiqueta: Obras Sociales
Superintendencia: rescate de $1.300 M, OO.SS.
La Superintendencia de Servicios de Salud dio un adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros a las obras sociales con saldos pendientes por $1.300 millones (u$s 16.2 millones). El organismo que conduce Eugenio Zanarini está otorgando rescate financiero a los agentes desde el inicio de la pandemia.
La...
Obras Sociales: reforma del sistema y más
El gobierno y la CGT buscan que una reforma del sistema de obras sociales se apruebe en el Congreso antes de fin de año. El proyecto propone más aportes para frenar el desfinanciamiento. En tanto, la UIA estaría en contra de "más impuestos al trabajo".
El financiamiento de las obras...
Super: rescate de $3.504M en cuarentena
El Gobierno ya auxilió a las obras sociales con $3.504 millones (u$s 44.6 millones) desde abril, cuando puso en marcha un programa de salvataje. La buena noticia para las presionadas arcas estatales es que, en julio, el monto de los desembolsos otorgados cayó abruptamente.
Desde que comenzó la cuarentena, la Superintendencia...
Super: apoyo financiero de $125 M
El apoyo financiero de excepción que la Superintendencia de Servicios de Salud le otorga mensualmente a aquellas obras sociales que presentan caídas en su recaudación sufrió una fuerte desaceleración durante julio. En esta oportunidad, el salvataje alcanzó a $125 millones, frente a los $821.8 millones que tuvo que compensar por las diferencias...
Decreto prepagas: se prorrogó
El Poder Ejecutivo prorrogó hasta mediados de noviembre la reducción en el pago de las contribuciones patronales y el impuesto al cheque para las entidades de medicina prepaga. Dichas medidas habían tenido su punto de partida en marzo, cuando se decretó por primera vez el aislamiento obligatorio en el...
Prepagas: tarifas planchadas en 2020
La crisis por el COVID-19 generó un "efecto alivio" para los usuarios de prepagas. Las empresas prestadoras se vieron vedadas de aumentar sus tarifas durante este 2020. En el 2019 el incremento de sus cuotas había llegado al 60.6%.
Durante el 2019 las prepagas se convertían en noticia una vez...
Salió «Ley Trikafta» en Boletín Oficial
La ley integral de la fibrosis quística quedó publicada hoy por medio del Boletín Oficial. Aunque queda por delante la instancia de la reglamentación. La flamante ley define que se incorporan al Programa Médico Obligatorio -PMO- todos los tratamientos, lo que incluye a medicamentos, suples dietarios y nutricionales entre...
Super: nuevo rescate a OO.SS.
La Superintendencia de Servicios de Salud que tiene como titular a Eugenio Zanarini nuevamente le otorgará apoyo financiero de excepción a aquellas obras sociales que hayan registrado una caída en su recaudación durante junio del 2020. Así quedó definido mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Estado Nacional le volvió a...
Del Sud con logística inversa
Droguería del Sud empezó a intervenir en la logística inversa. La compañía sumó por primera vez el servicio de transporte de recetas a su listado de prestaciones, lo que podría convertirse en un leading case.
La logística se convierte en un factor gravitante en el sector de los medicamentos en...
Spinraza: Estado rescinde acuerdo
La norteamericana Biogen tendrá que poner las barbas en remojo en la Argentina. A poco de arrancar el nuevo alargue de la cuarentena, el Ministerio de Salud de la Nación quitó del PMO a su producto estrella Spinraza, luego de una corta vida de 10 meses. Comienza una ardua...
La Super rescata a las OO.SS.
La Superintendencia de Servicios de Salud que tiene al frente a Eugenio Zanarini le otorgará apoyo financiero de excepción a aquellas obras sociales que hayan registrado una caída en su recaudación durante mayo del 2020. Así quedó definido mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
A poco de...
Obras Sociales en status, informe
Por el coronavirus, el sistema de salud está exigido al máximo. En el diario La Nación se detalla la situación del presupuesto para el sector y la puja entre los gremios ante esta coyuntura.
Nicolás Balinotti realiza una puntillosa radiografía de la situación actual del presupuesto de salud en...
Super: con apoyo financiero para OO. SS.
Las obras sociales que hayan registrado una caída en su recaudación entre marzo y abril del 2020 serán pasibles de recibir un apoyo financiero de excepción. Así quedó definido mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
A días de que se extienda nuevamente la cuarentena obligatoria, el gobierno...
Semana, data, análisis y más
En un fin de semana en que el diario Clarín se publicó sin las firmas de sus periodistas en respuesta a la decisión de la empresa de abonar los sueldos en cuotas, el tema del coronavirus siguió acaparando la atención de los medios.
La agenda del coronavirus se amplifica...
IQVIA: nuevo informe COVID-19
La firma de auditoría IQVIA dio a conocer un nuevo informe en el que detalla cómo los distintos actores relacionados con la pandemia respondieron al coronavirus en la Argentina. La industria de farma tuvo que maniobrar rápido en materia de plazos de pago en la cadena comercial y de...
Super: presupuesto para SUR
El Poder Ejecutivo de la Nación modificó el presupuesto de la Superintendencia de Servicios de Salud. Será para afrontar los reintegros a las Obras Sociales relacionados con tratamientos de alto costo, en el marco del Sistema Único de Reintegros.
El gobierno de Alberto Fernández modificó el presupuesto general de la...
«El PMO a la basura», Scervino en la OISS
Luis Scervino fiel a su estilo fue al grano en un evento de la OISS. Dijo que el Programa Médico Obligatorio creado en el año 1995 por el decreto 492 y que durante este tiempo sirvió y mucho, hoy hay que "tirarlo a la basura". Puntualizó que en su lugar...
Ministros Mercosur: reunión, precios y más
La XLIV Reunión de ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados tuvo lugar en San Carlos de Bariloche. Allí se abordaron temas tales como la creación de un Banco Regional de Precios, donde se dijo, se realizará el seguimiento inicial sobre 49 productos, de alto impacto presupuestario. También se acordó monitorear de forma conjunta los medicamentos con...
Cannabis: salió marco legal
La importación de productos derivados del cannabis quedó bajo el marco del Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos -ex Uso Compasivo-. Así lo estableció hoy el Ministerio de Salud y Desarrollo Social por medio de una resolución que entrará en vigencia mañana y con la que amplía a 180...
Prepagas crean confederación UAS
Las prepagas conformaron la Unión Argentina de Entidades de Salud del sector privado, UAS. La entidad nuclea a todos los prestadores, cámaras, sanatorios y clínicas del país en una misma confederación a fin de negociar con el Estado ante la emergencia del sistema de salud actual.
Las empresas de medicina...
Belocopitt: medicamentos, dólar y más
El titular de Swiss Medical hizo públicas sus perspectivas post devaluación. Puso el dedo en la llaga sobre la adquisición de insumos importados y deslizó acerca de la conveniencia de un tipo de cambio desdoblado para el sector de la Salud. Fue en ese marco que consideró poco razonable que un palo...
Spinraza: status, campaña y más
Mientras que la presión para que Spinraza se apruebe en el país sigue latente, un artículo internacional pone en spot el precio del producto. En Gran Bretaña, por caso, se comercializa a u$s 573.000 anuales. El impacto en los presupuestos estatales, es la principal razón por la que la aprobación...
Obras Sociales: reparto de fondos
El gobierno buscó activar rápidas estrategias de cara al paro anunciado por la CGT para el lunes 25 de junio. Por caso, el presidente habilitó a través de un decreto, el reparto de $4.500 millones a las obras sociales.
El paro de la CGT anunciado para el lunes 25 de...
Licitación hemofilia: chau al SUR
La Super excluyó del Sistema Único de Reintegros, SUR, a los tratamientos de la hemofilia A. Así las obras sociales estarán impedidas de solicitar reintegros al organismo. El único autorizado para proveer el producto es el Ministerio de Salud de la Nación.
Luego de oficializar a los ganadores de la mega compra...
Pharmabiz en tapas, 2017
Pharmabiz cumplió en este 2017 una década de vida. Durante este año creó sus propias tapas, al estilo de un periódico semanal, como una nueva manera de sintetizar las primicias que marcan la agenda de cada semana.
Pharmabiz cumplió en este 2017 una década de vida, y fueron varias las iniciativas plasmadas...
Farma 2017: pujas, amagues y más
La "desrescisión" del convenio PAMI, fue posiblemente el tema clave y más controvertido de este 2017 que está a punto de cerrar. Luego, el convenio volvió a activarse y a punto muerto. Es a raíz de todas estas idas y vueltas, que no son pocos los interrogantes que quedan planteados para...
Resumen semanal en Pharmabiz
La reforma permanente fue uno de los ejes del discurso post urnas. El presidente apuntó a tres ejes de trabajo. El primero es el de la responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos. El segundo es el del empleo y el tercero el de la institucionalidad.
El discurso post elecciones legislativas que...
Obras Sociales: en agenda, Macri
El tema de las obras sociales fue un capítulo específico al que se refirió el presidente de la Nación en el discurso dado ayer en el Centro Cultural Néstor Kirchner. El primer mandatario puso blanco sobre negro. Explicó que un puñado de obras sociales representan al 70% de las prestaciones.
El...
Amparos: va de retro a los juicios
La Superintendencia de Servicios de Salud sigue poniendo el foco en los amparos judiciales. Ahora llamó a las obras sociales para capacitarlas sobre este asunto.
La Superintendencia de Servicios de Salud comandada por Luis Scervino llamó a las Obras Sociales. Es que aspira a capacitarlas sobre el sistema "Integración" que apunta a...
Resumen semanal en Pharmabiz
El juez Sebastián Sanchez Cannavó le puso la firma a la convocatoria de acreedores del nacional Roux Ocefa, propiedad de la familia Roux.
La oficialización de la convocatoria de acreedores del laboratorio nacional Roux Ocefa fue el tema fuerte de esta semana informativa en Pharmabiz.
Este medio publicó en exclusiva la decisión de Sebastián...
Resumen semanal en Pharmabiz
El presidente de la Nación realizó anuncios en torno al sistema de la Seguridad Social. Girará $2.704 millones para pagar prestaciones de alto costo.
El anuncio que realizó el presidente Mauricio Macri sobre un paquete de medidas referidas al sistema de Obras Sociales fue el tema más importante de la...
Nombran a uno en la Super
Hoy el nuevo Ministro de Salud Jorge Lemus y el presidente Mauricio Macri, definieron al hombre que se sentará en este período al frente de un organismo clave, la Superintendencia de Servicios de Salud. Luis Scervino es el nuevo Superintendente de Servicios de Salud. Reemplaza a Liliana Korenfeld quien estaba al...
Domingo, ministros de Salud en carrera
El próximo domingo 25 de octubre, los argentinos concurriremos a votar a un nuevo presidente de la Nación.
Y con ese voto de confianza estaremos de manera indirecta "eligiendo" a un nuevo ministro de Salud, que reemplazará a Daniel Gollan, quien fue puesto al frente de dicha cartera para afrontar el último...
Sindicatos y Ministro, en reunión
Durante un acto en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social dijeron presente un importante abanico de dirigentes sindicales y autoridades de salud.
La reunión fue de cara a darle forma al programa, dispuesto por la Resolución Ministerial 1647/2015, que apuntaría a fortalecer la capacidad de respuesta del...
Chau a los troqueles para alta complejidad
La ANMAT determinó que desde febrero de 2016, las especialidades medicinales alcanzadas en la dispo 3683 del año 2011 -que abarca 88 drogas de alta complejidad- deberán ser liberadas al mercado sin identificación de troquel. Ver disposición.
Desde el año que viene ya no tendrían troqueles cerca de un centenar...
La Rioja, farmacias
El presidente y el vice presidente de la Cámara de Farmacias de La Rioja (CAFRI), Marcelo Navarro y Hugo Tello, y los titulares de farmacias de dicha provincia se reunieron el lunes 26 de enero con el vicegobernador y precandidato a gobernador de La Rioja, Sergio Casas. Ver artículo
En la reunión, los miembros de la CAFRI...
Presidenta de Argentina: Prepagas y Trazabilidad
Se va a comenzar por los medicamentos indicados para hemofílicos, oncología y HIV. Para estas categorías el PAMI compra el 40% de la venta total.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner se refería así a la implementación del sistema de trazabilidad, a través de un discurso vespertino...