15.3 C
Buenos Aires
viernes 9 junio 2023 18:51 PM
Inicio Etiquetas Precios

Etiqueta: precios

Higiene: pañales trepan 6%, INDEC

La inflación de la canasta de higiene continúa mostrando una variación heterogénea de acuerdo con el tipo de producto al que se le ponga la lupa. En abril, los que dieron la nota fueron los pañales que treparon un 6%, muy por encima del IPC general que fue del...

INDEC: inflación de 4.1% en abril

Argentina no le da tregua a su propia escalada inflacionaria. Después del 4.8% registrado en marzo, hoy el INDEC dio la cifra de la inflación de abril. El guarismo del 4.1% refleja un nivel de precios que trepa de forma sostenida, a pesar del desplome del consumo. Después del...

INDEC: inflación de 4.8% en marzo

El tercer mes del 2021 cerró con una suba en los precios del 4.8%. A partir de datos del INDEC, la inflación acumulada en lo que va del año ya alcanzó el 13%. A pesar del desplome en el consumo por la abrupta caída del poder adquisitivo, la Argentina...

Brasil: subas de 10% en medicamentos

La actualización de los precios de los medicamentos en Brasil sigue siendo tema de debate. A dos semanas de aprobadas las subas, que van desde el 7% al 10%, en el Senado se analiza el aplazamiento. En el 2020, se había autorizado un incremento de hasta un 5,21%,...

Higiene y perfumería con control del SIPRE

Del 1 al 10 de cada mes, las empresas de consumo masivo de perfumería, higiene, cuidado personal y domisanitarios que quedaron encuadradas en el SIPRE deberán informar sus precios vigentes y las unidades –stocks– vendidas de todos sus ítems. La Secretaría de Comercio Interior creó la semana pasada el Sistema...

Inflación INDEC: 4% en diciembre

A pesar de que la economía se derrumbó en el 2020, la inflación anual del año pasado cerró en 36.1%. Y en diciembre, según el INDEC, se anotó una variación de precios del 4%, constituyéndose en el incremento más fuerte de todo el año. La segunda marca fue la...

INDEC: inflación de 3.2% en noviembre

La inflación sigue escalando en la última parte de este 2020. En noviembre, según el INDEC, el guarismo oficial llegó al 3.2%. Con pocos días en el calendario, se prevé que el año cierre en torno al 36.7% de acuerdo con las expectativas del Banco Central. La variación de precios...

Alcoholes: el boom del 2020, en análisis

La categoría de alcoholes se convirtió en una de las estrellas del año. La misma subió a la tapa de los diarios por los faltantes de marzo. Aunque, impulsada por las empresas de cosmética, el tablero se dio vuelta. Fueron múltiples las marcas que se sumaron a fin de competir...

Higiene: inflación de 1.5% en octubre

Mientras el IPC general registró un pico de 3.8% en octubre, la inflación de la canasta de higiene osciló en un 1.5% según el INDEC. El producto que más aumentó durante el mes pasado fue el desodorante, con un 3.2%. Los aumentos en los precios de la canasta de...

Precios Máximos se renuevan hasta enero

El programa de Precios Máximos, implementado el 19 de marzo con el inicio de la cuarentena, fue prorrogado hoy por quinta vez consecutiva y hasta el 31 de enero del 2021. La Secretaría de Comercio Interior anticipó que podría alargarse aún más en función de la evolución de la situación epidemiológica del coronavirus. Hoy el gobierno extendió hasta el domingo 31...

Higiene: inflación de 2.2% en septiembre

Los cinco productos de la canasta de higiene medidos por el INDEC registraron una variación del 2.2% en sus precios de septiembre. La cifra está por debajo del IPC, que llegó al 2.8%, y solo el algodón empató el número general el mes pasado. La canasta de higiene, que incluye...

INDEC: inflación de 2.8%, septiembre

La inflación continúa en el ascensor en el segundo semestre en la Argentina. Según el INDEC, el guarismo oficial alcanzó el 2.8% en septiembre, levemente por encima del 2.7% registrado el mes anterior. El IPC acumulado ya es del 22.3% y la proyección del BCRA para todo el año llega...

INDEC: inflación se aceleró, agosto

La caída en el poder adquisitivo de este 2020 no es razón suficiente para ponerle un freno a los niveles de inflación. De hecho hoy, el INDEC comunicó que la inflación de agosto marcó un aumento mensual del 2.7%. A este ritmo, la proyección anual del BCRA ya llega...

INDEC: el champú trepó en julio

La canasta de higiene empezó el segundo semestre con una suba del 2% en julio, de acuerdo al análisis realizado por Pharmabiz. De los cinco productos medidos por el INDEC, el champú fue el artículo que más aumentó con un 4.7%, superando y por lejos a la inflación general. Después...

INDEC: inflación de julio en 1.9%

Comenzó el segundo semestre y la inflación de julio cerró en 1.9%. El guarismo oficial bajó levemente respecto del mes pasado, pero los especialistas de mercado anticipan una aceleración para esta parte del año. Después de cerrar los primeros seis meses del año con un aumento acumulado que alcanzó el...

PAMI: se firmó convenio en cuarentena

El convenio PAMI vuelve a tener otra prórroga de la mano de los laboratorios nacionales. Se definió una quita en las notas de crédito aplicables a los productos "made in Argentina". Hoy, lunes 10 de agosto, CILFA y COOPERALA rubricaron el documento que tendrá vigencia hasta el 31 de octubre. Las...

Precios otra vez en la mira, licitación

Diferentes renegociaciones de precios realizadas durante la gestión de gobierno anterior se están cayendo como naipes. Ahora, el interpelado es el grupo nacional Cassará, por medio de su distribuidora Pharmos. El ministro de Salud Ginés González García pone blanco sobre negro a una actualización de precios del 50%. Antes...

Semana, data, análisis y más

La economía sigue cobrando relevancia en medio de la pandemia. Los diarios argentinos se hicieron eco de las últimas noticias de la industria, desde la vuelta atrás de la expropiación de Vicentin hasta la suspensión de la agenda de concursos y quiebras. La cuarentena intermitente tiene una nueva etapa en...

Pharmabiz: lo más leído de julio

Un mes más ya quedó en el haber del 2020, un año particular que será recordado por la pandemia del COVID-19. Durante julio, la nota que encabezó el top ten fue el análisis de la estrategia de posicionamiento en medios acerca de los estudios clínicos de Pfizer a nivel...

Barbijos: polémica por precios

La distorsión de precios no se da solo en el consumo masivo, sino que durante la pandemia también se vio una gran dispersión entre los valores de los productos más demandados. En Perfil se analizó la compra de barbijos que hizo la Ciudad de Buenos Aires, con una enorme...

Trikafta y la vía corta sin ANMAT

La FDA aprueba en promedio una decena de productos por mes. Salen todos al mercado a precios millonarios, y son todos propiedad de laboratorios multinacionales, la mayoría de los cuales no operan en el país. Uno de ellos, Trikafta, de la farmacéutica Vertex se coló ayer en el Senado...

Semana, data, análisis y más

La semana comienza luego de los anuncios de la "nueva cuarentena", con flexibilizaciones en todo el país y nuevos protocolos para las industrias y comercios. Una vez más, los medios de comunicación se centran en los distintos sectores económicos y en el impacto de la pandemia. Con mayores certezas...

Higiene con deflación en junio, INDEC

La canasta de higiene terminó el primer semestre del 2020 con una suba acumulada de 6.2%, menos de la mitad del IPC general, que alcanzó el 13.5% durante este período. La performance de precios fue muy dispar. Por caso, el jabón de tocador trepó un 13% en seis meses...

INDEC: inflación semestral del 13.5%

La inflación de junio volvió a dar un salto respecto de los meses anteriores y alcanzó el 2.2% según el INDEC. En los primeros seis meses del año, los aumentos acumulados ya dan un total de 13.5% y los especialistas de mercado estiman que se acelerará en la segunda...

Ministerio Ginés: más de precios

El Ministerio de Salud sigue desempolvando expedientes, procedimiento a través del cual se exponen los precios en diferentes licitaciones de medicamentos. Luego de haber revisado los términos bajo los cuales se aprobaron las órdenes de compra de Novartis y Klonal, ambas del 2017, y otra de Lazar, del 2019,...

Compra Remediar por +$4 mil millones

No todo es COVID-19 en la Argentina. Hoy, el Estado activó una compra en el marco del programa Remediar para la que se maneja un presupuesto de $4.737 millones (u$s 63.5 millones). Se presentaron un total de 29 compañías, casi todas de origen nacional a fin de proveer antibióticos,...

Resumen semanal en Pharmabiz

Esta semana el Estado le fijó el precio máximo de venta a un biotecnológico de ultra alto costo. El que se convirtió en el "caso uno" fue Spinraza, de Biogen. Se espera que la misma política sea aplicada a otros productos de última generación, los que son evaluados por...

PAMI: convenio en tensión en cuarentena

La pandemia del COVID-19 y todas las medidas relativas al coronavirus no son el único tema de la agenda de gobierno. Al comienzo de este segundo semestre, el convenio entre las cámaras industriales de farma y la mayor obra social del país, el PAMI, está vencido. Las partes volverían a prorrogar...

Precios máximos: alargue hasta agosto

El acuerdo de Precios Máximos que mantiene vigente los valores de marzo se renovó hoy. La Secretaría de Comercio Interior dijo que el alargue será hasta el 30 de agosto inclusive. La medida se había estrenado el 19 de marzo, en el arranque de la cuarentena. El gobierno nacional extendió hasta...

Klonal cuestionada por precios

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González Garía sigue revisando expedientes de la era Macri. Hace dos semanas ya había puesto en tela de juicio una renegociación de precios con los laboratorios Novartis y Lazar. Ahora, el interpelado es el laboratorio nacional Klonal. Los precios de las...

EEUU: ¿marcha atrás con precios en TV?

La normativa del gobierno de Trump que obliga a los laboratorios a consignar los precios de sus medicamentos en las publicidades fue puesta en tela de juicio. Una corte de apelaciones falló en contra de dicha medida, y a favor de compañías como Eli Lilly; Amgen; y MSD. Un año atrás el...

Evatest con nueva versión y precio

El laboratorio nacional Elea-Phoenix le sigue poniendo pimienta a su negocio de consumo masivo. Durante este mes es el nuevo dueño de la emblemática Hepatalagina y en paralelo avanza con aggiornados lanzamientos enfocados en salud femenina. Ahora presentó Evatest Simple, a un precio sugerido de $210 (u$s 2,88) en...

Pañales: record en precios, mayo

La canasta de higiene de mayo volvió a acelerarse por encima de la inflación general, con un 3%, luego de mostrar números negativos en abril. Los pañales descartables tuvieron el raro destaque de haber sido el segundo producto que más aumentó del total de la canasta que mide 59...

INDEC: inflación mayo del 1,5%

La inflación de mayo repitió el número de abril y alcanzó el 1.5%. Es la segunda medición que se hace completamente en cuarentena, con políticas de precios máximos, congelamientos y control del tipo de cambio. El quinto mes del año marcó una inflación del 1.5% en el total país, según el informe difundido hoy jueves 11...

Nuevos hábitos de consumo, análisis

La cuarentena movió el tablero en la industria del consumo masivo, que venía golpeada por la recesión. A pesar de la suba en las ventas en los supermercados, Alfredo Sainz anticipa en La Nación que será un año difícil, con hábitos de compra completamente inéditos. El periodista de negocios...

Alcohol en gel: precios congelados

El gobierno prorrogó el congelamiento de precios del alcohol en gel, con valores vigentes al 15 de febrero. La medida se extenderá hasta el domingo 9 de agosto inclusive en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus. Hoy, Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena hasta,...

Dr Ahorro con «combo vecinos»

La mexicana Dr. Ahorro continúa con una fuerte estrategia de precios para traccionar ventas en su cadena. Ahora presentó una promoción para artículos relacionados con la pandemia del coronavirus llamada "combo vecinos". La provisión de productos sanitarios de primera necesidad está en la cresta de la ola en esta...

Quelat con publicidad engañosa

A los clásicos spots publicitarios y a los ya habituales PNTs, ahora se está sumando una nueva generación de contenidos pagos. La inauguró la marca Quelat y se constituye en una especie de estafa al televidente, ya que nunca se clarifica que se trata de una publicidad. Es en...

Mercado fórmulas se estrella

El segmento de fórmulas infantiles presenta un derrumbe de forma sostenida. Por caso, en la Argentina el conjunto del negocio cayó un -26% interanual en este abril de cuarentena. Sorprende la marcada baja de las leches de prescripción que se contrajeron casi un -30%, mientras que las regulares cerca...

Dr. Ahorro habla de precios, COVID-19

La mexicana Dr. Ahorro destaca su estrategia comercial al comunicar sus precios bajos, en este caso en un producto de alta demanda como es el alcohol en gel. En sus redes sociales, la cadena informó que mantiene sus valores por debajo de los estipulados por el gobierno nacional. El...

La higiene con deflación en abril

Inaudito. Después de que la canasta de higiene se mostrara ascendente durante los dos últimos años, en este abril de cuarentena registró números negativos. En lo que va de este año es la segunda vez que el aumento de precios de este grupo de productos se coloca por debajo...

Precios Máximos se prorrogan, junio

Los Precios Máximos siguen estando en agenda de la mano del gobierno que hoy prorrogó el alcance de una medida tomada en el arranque de la cuarentena. La extensa canasta conformada por múltiples categorías de consumo masivo consideradas como esenciales se mantendrá vigente hasta el 30 de junio con...

Inflación en abril del 1.5%, COVID-19

La inflación de abril llegó al 1.5% según el INDEC. El primer mes completo de aumentos en cuarentena refleja una suba del 9.4% en el cuatrimestre, incluso a pesar de la recesión que se profundizó por el coronavirus. Una inflación mensual del 1.5% parece un milagro en la Argentina. Se...

Precios fijos por un mes, oficial

El gobierno nacional prorrogó hasta el 20 de mayo el listado de Precios Máximos en función de la #crisis por el coronavirus. La extensa canasta conformada por múltiples categorías de consumo masivo consideradas como esenciales se mantendrá con sus valores vigentes al viernes 6 de marzo. Frente a una economía...

El jabón se dispara 11.9%, INDEC

En marzo la canasta de higiene aumentó un 1.4%, por debajo de la inflación general, que llegó al 3.3%, según el INDEC. La inflación acumulada del segmento tocó el 6%, con picos de hasta 11.9% en el jabón de tocador, el producto que más incrementó su precio en el...

INDEC: inflación en cuarentena

En marzo la inflación se aceleró y fue de 3.3%, según el INDEC. Los resultados de ese mes reflejan el aumento en los precios que se dio antes y durante la cuarentena, que empezó el 20 de marzo y que limitó el funcionamiento de la mayoría de los negocios....

La lista de los precios máximos

Los precios máximos de la era Fernández y vigentes para un amplio rango de productos de consumo masivo ya se hicieron oficiales. Una extensa canasta conformada por múltiples categorías se retrotrajo al viernes 6 de marzo y estará vigente por 30 días. En esta nómina las multis coparon la...

CAFAPAR: precios en retail, Py

Las cámaras que nuclean a los minoristas de farma en Paraguay: CAFAPAR, CAFAP y las cadenas independientes avisaron que implementarán precios de venta preferenciales que permitan sólo cubrir el costo de los insumos críticos como alcoholes, barbijos, jabones antibacteriales y desinfectantes. Las medidas para frenar el impacto del coronavirus en...

INDEC: inflación de febrero 2%

En febrero, según el INDEC, el aumento del IPC fue del 2% y el acumulado del bimestre tocó el 4.3%. Los precios siguen escalando en medio del "efecto coronavirus". El INDEC dio a conocer hoy la cifra mensual del Índice de Precios al Consumidor -IPC- correspondiente al mes de febrero....

Farmacity lanza línea Hair

Farmacity sigue amplificando su marca propia. Ahora lanzó Hair, una línea enfocada en el cuidado del cabello y con la que entró a competir -en el segmento de tratamientos capilares y en la categoría de cremas para peinar- con las gigantes Unilever; y P&G. En abril tienen previsto sumar...

Devices con nuevos fees, 2020

En línea con los aumentos que la ANMAT determinó para los trámites que deben gestionar los laboratorios y las droguerías, el segmento de tecnología médica también percibirá una actualización del 39% en sus costos para el 2020. El rango de precios va desde los $281.400 (u$s 4.449) hasta los $12.640 (u$s...

ANMAT : 2020 con nuevos aranceles

El 2019 tuvo la inflación más alta de los últimos 28 años y el impacto todavía se siente en los ajustes de precios. El Estado arranca el 2020 con una actualización para sus trámites, en línea con esta realidad que se refleja en casi todas las variables de...

Colombia regula precios medicamentos

En Colombia se agregaron esta semana 770 nuevos medicamentos al régimen de precios controlados, el que se actualizará mensualmente de acuerdo a los índices de inflación. El listado -que ahora totaliza 2.487 presentaciones- incluye, por caso, a Spinraza, de la norteamericana Biogen; a Avastin, de la suiza Roche; y...

Inflación higiene 2019: arriba del 69%

La inflación del 2019 alcanzó el 53.8% según las cifras del INDEC. Y a pesar de que el número es en sí altísimo, cabe resaltar que cada uno de los productos de la canasta de higiene sobrepasó largamente ese guarismo. Las cifras de inflación de diciembre volvieron a mostrar un elevado aumento en los...

Inflación 2019: cerró en 53.8%

El 2019 remató con una inflación anual del 53.8%. Fue el guarismo más alto de los últimos 28 años. El mismo se completó con la inflación de diciembre que tocó el 3.7% y se dio a conocer hoy mediante el INDEC. El de enero 2020 será el primer indicador...

Higiene: ranking de precios, supers

Si bien Pharmabiz se enfoca en el canal minorista de farmacias, resulta oportuno plasmar que la variación de precios en el segmento de Cuidado Personal fue de las más altas de toda la canasta durante el 2019 en supermercados, según Focus Market. Para la consultora, de las cinco categorías...

Cuidados: cambios en higiene y más

Luego de que el gobierno relanzara el programa de Precios Cuidados, Pharmabiz realizó un análisis propio. Fue para poner la lupa en las categorías que conforman la canasta de higiene y cuidado personal. La misma totaliza 70 productos, al igual que la edición del 2019, aunque hubo cambios significativos....

Se relanzan Precios Cuidados

Los nuevos funcionarios de gobierno decidieron barajar y dar de nuevo con el programa de Precios Cuidados. Afirman que se apunta a recuperar referencias en términos de precios y a promover el consumo perdido. La gestión de Alberto Fernández relanzó el programa de Precios Cuidados. Se trata de la iniciativa...

Balance 2019: el año de un vistazo

Este fin de 2019 coincide con el cierre de un mandato de gobierno en la Argentina. Estos cuatro años de gestión gubernamental tuvieron características muy diferenciadas con los 12 años precedentes. Y ahora, en muchos de los campos que incumben a Farma se espera una revisión de 360 grados...

Emergencia sanitaria al Congreso, precios

Antes de que se termine el año, la nueva gestión de gobierno quiere sancionar la ley de triple emergencia. Son varios los puntos consignados entre los que se incluyen las licencias compulsivas y la importación directa. También se quiere freezar el Plan Médico Obligatorio al menos por un año....

Medicamentos: cumbre en Casa Rosada

La Casa de Gobierno fue el ámbito en el que se reunieron esta tarde las tres cámaras industriales que nuclean a los laboratorios CILFA, CAEMe y COOPERALA. Fue para acordar sobre los precios de los medicamentos. Los mismos retroceden y se congelan por un bimestre. El propio presidente de...

INDEC: inflación del 4.3% en noviembre

El primer índice de inflación mensual de la era Fernández-Fernández salió a la luz. Aunque las cifras corresponden a la gestión de gobierno saliente. Falta tan sólo un nuevo guarismo para conformar la inflación del año que se proyecta en 54.6%. Esta semana que estuvo marcada por la asunción presidencial...

Día Uno gobierno: retracción precios farma

El nuevo gobierno de Alberto Fernández quiere dar señales rápidas de cambio de rumbo. Por eso, el ministro de Salud Ginés González García ya habló con los laboratorios por el tema precios. El ministro de Salud Ginés González García está a pura conversación telefónica con los laboratorios farmacéuticos. Ya...

IOMA: plan de pago en la transición

La gestión de gobierno de Mauricio Macri cierra con deudas impagas de diferente índole. En el IOMA, por caso, se habían cortado las prestaciones la semana pasada. Ahora se firmó un acta acuerdo. Al 2019 le quedan pocas horas y muchas deudas. Y en farma además del PAMI otra obra...

PAMI: cierre de gestión, informe

A la actual gestión presidencial le quedan tan solo siete días. El reloj va marcando las horas y el PAMI estaría cerrando su año con cuotas impagas. El viernes pasado abonó un monto cercano a los $1.100 millones (u$s 17.4 millones), lo que constituye un parcial del consumo. El eje...

Elecciones: ganó Fernández, ¿Y farma?

La fórmula encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se impuso este domingo en las elecciones presidenciales. Esto implicará un barajar y dar de nuevo para la industria de farma que en el 2015, harta de los controles de precios y de los diferentes cepos, empujó mayoritariamente...

Farmacias Populares en el centro

El formato de Farmacias Populares y Comunales que nació en el año 2015 avanza en Chile. El país que decretó esta semana toques de queda nocturnos en función de las protestas e incidentes, cuenta con 145 establecimientos que están funcionando bajo esta modalidad. Chile está atravesando a estas horas un momento...

Chile: genéricos, campaña y más

El gobierno chileno, bajo la presidencia de Sebastián Piñera, puso la lupa en los genéricos. Bajo el slogan "Exige el amarillo" lanzó una campaña en la que apela al consumidor a quien le pregunta si pagaría hasta 10 veces más por un medicamento que tiene exactamente el mismo efecto que...

«El PMO a la basura», Scervino en la OISS

Luis Scervino fiel a su estilo fue al grano en un evento de la OISS. Dijo que el Programa Médico Obligatorio creado en el año 1995 por el decreto 492 y que durante este tiempo sirvió y mucho, hoy hay que "tirarlo a la basura". Puntualizó que en su lugar...

Evatest: spot con precios, economía

Los precios hoy son los reyes de la economía. Es por ello que el laboratorio nacional Elea-Phoenix responde con su estrategia a esta coyuntura local y sale a posicionar a sus productos de Consumo Masivo como accesibles y de precios moderados. El laboratorio nacional Elea-Phoenix sigue poniendo el foco en su lista...

Pharmabiz: lo más leído de agosto

Durante el mes de agosto, las PASO y la devaluación de la moneda local fueron los grandes temas de agenda. Ese escenario se vio reflejado también en los temas que más interesaron en Pharmabiz, a dos meses de las elecciones presidenciales. El octavo mes del año llegó a su...

Antirretrovirales: otra licitación post urnas

Los medicamentos antirretrovirales siguen en el foco de las compras públicas. Ayer la Secretaría de Salud de la Nación -que durante el año compró este tipo de productos mediante contrataciones directas- abrió una licitación pública para la que tiene previsto destinar un presupuesto de $539.8 millones (u$s 8.9 millones). La Secretaría...

MSD: contratación fracasada, hoy

Hoy se dio por fracasada una contratación directa por exclusividad para anticonceptivos subdérmicos. La que no cumplimentó las exigencias administrativas fue la norteamericana MSD. Esto a raíz de que la multi no contempló requisitos específicos relacionados con la ley de Compre Argentino. El gerente general de MSD en la Argentina, Carlos Annes,...

Resumen semanal en Pharmabiz

El contexto pre elecciones presidenciales está sumando varias noticias que cobran peso y resignificado en función del escenario económico-político. Por caso, el gobierno ya se reunió con las tres cámaras industriales del sector a fin de solicitarles la retracción y el congelamiento de precios. En esta tercera semana de agosto los...

Farmas y gobierno en nuevo round

El gobierno se reunió con las cámaras industriales del sector de farma CILFA, CAEMe y COOPERALA a fin de solicitarles una retracción y congelamiento de precios. Las partes están dialogando e incluso recibieron una lista de los productos que formarían parte de esa canasta. Los precios post devaluación están en...

Inflación julio 2.2%, antes de las primarias

La inflación de julio tocó el 2.2%. Sin embargo, esa cifra no significa nada en sí misma ya que en este agosto se registró una megadevaluación del 23%. La misma se produjo en la semana posterior a las elecciones primarias, las que están marcando el ritmo de los precios y...

Precios, devaluación y Farma

Argentina vive de devaluación en devaluación. La de este agosto del 2019 enfrenta a las compañías a una revisión de sus precios y a una readecuación comercial. En farma, las droguerías ya limitaron los créditos al retail a la vez que los laboratorios establecieron incrementos que promedian el 7%. La megadevaluación...

Ministros Mercosur: reunión, precios y más

La XLIV Reunión de ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados tuvo lugar en San Carlos de Bariloche. Allí se abordaron temas tales como la creación de un Banco Regional de Precios, donde se dijo, se realizará el seguimiento inicial sobre 49 productos, de alto impacto presupuestario. También se acordó monitorear de forma conjunta los medicamentos con...

Zaira lanzó cosméticos by terceristas

La modelo Zaira Nara lanzó su propia línea de maquillaje que se comercializa únicamente por e-commerce. La misma está conformada por un total de 20 SKUs y es fabricada por los terceristas locales Percolac; Cosmética Facecolor; y Cos Art. La gama de productos se ubica en un rango de precios que va...

Trump: los precios a la TV

Finalmente el gobierno de Donald Trump estableció que los laboratorios tendrán que comunicar el precio de lista de los biológicos y los prescriptivos en sus spots televisivos. La medida alcanza a los medicamentos que tienen cobertura de Medicare o Medicaid y cuyo precio supere los u$s 35. El gobierno de Donald...

P. Cuidados: higiene se achica 25%

Los nuevos Precios Cuidados que se presentaron como una carta para contener los indicadores de la economía muestran una notable baja en el renglón de productos para el segmento de cuidado personal y de higiene diaria. Los Precios Cuidados están en boca de todos. Se trata del programa que dio a luz...

Farmacity: nueva edición de Precios

Farmacity lanzó la segunda edición de su iniciativa "Precios que te cuidan". Así hasta el 31 de julio el retailer mantendrá fijos los precios de 200 artículos en sus locales Farmacity, Simplicity y también en su plataforma online. El principal retailer de farmacia del país, Farmacity, salió al ruedo con...

Resumen semanal en Pharmabiz

El paro de actividades registrado el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo; la presentación del portafolio de biosimilares de Gema Biotech en la Usina del Arte; y la cancelación del tradicional evento ExpoFarmacia fueron algunos de los temas más relevantes de esta primera semana de...

El pass through en Farma, análisis

El traslado de la devaluación a los precios es un tema constante de la economía local. Y el sector de farma no está excluido de este efecto. Según la consultora IQVIA durante el primer trimestre de este 2019 los precios se modificaron un 11.6%. La devaluación de la moneda local genera...

Essence: nueva línea make up, Arg

En un escenario de economía recesiva las líneas de maquillaje populares avanzan por precio. En este contexto el grupo Glam comandado por Nicolás Schneider está trayendo a la Argentina la marca europea Essence, que competirá con etiquetas de make up baratas. El grupo Glam comandado por Nicolás Schneider trajo a la...

PAMI: licitación de biosimilares y más

Después de haber firmado con los laboratorios nacionales el acuerdo "uno a uno", las compras públicas volverán a ponerse picantes en mayo. El PAMI abrirá una nueva licitación pública a fin de adquirir biosimilares. En la misma entrarán nuevamente en competencia el biológico Mabthera y su biosimilar. El quinto mes del...

Canasta higiene trepa 14.7%, trimestre

La canasta de la higiene y el aseo una vez más se ubicó por encima de la canasta general de precios que mide el INDEC. En el primer trimestre del año la misma aumentó un 14.7% mientras que la general ascendió un 11.8%. La inflación de marzo superó todas las expectativas marcando el 4.7%. Esto generó el alerta de todos los sectores...

CEO de Unilever: consumo, inflación y más

Miguel Kozuszok, que en julio terminará un ciclo de larga data como CEO local de Unilever, opinó acerca de la coyuntura local. Entrevistado por la revista Apertura, el directivo destacó que el impacto de la devaluación se dio muy rápido y se trasladó al consumo. Aunque dijo que el...

Tuberculosis a licitación pública

El Estado activó una nueva licitación pública que implicará el desembolso de $18.1 millones (u$s 424.5 mil) por parte de la Secretaría de Salud de la Nación. En total fueron cinco las empresas que se postularon para este proceso de compra que tiene como objetivo la adquisición de antibióticos para la tuberculosis. La Secretaría de Salud...

Pagani: tasas, inflación y más

El consumo, la inflación, el comportamiento del consumidor, las tasas de interés y hasta la alianza con el laboratorio Bagó fueron algunos de los temas que abordó el número uno del grupo Arcor, Luis Pagani en una entrevista publicada por la revista Apertura. "Las tasas de interés nos están matando a...

Brasil: precios de medicamentos, 4.33%

En Brasil, la CMED que regula el mercado de farma autorizó un aumento del 4.33% para el 2019. El incremento se dio por encima de la inflación anual de dicho país, que en el 2018 fue del 3.75%. Un abismo con la realidad del mercado argentino. El precio de los medicamentos...

Licitación antirretrovirales: ganadores

Una licitación pública de medicamentos antirretrovirales ya tiene a sus ganadores. Para la compra que implicará el desembolso de $294.3 millones (u$s 6.7 millones) resultaron adjudicatarios un total de seis laboratorios, entre los que resaltan los latinos de Biotoscana y el nacional Richmond. El jefe de gabinete de ministros Marcos Peña dio...

Xarelto con precios a la tele

La norteamericana Janssen ya se acopló a la iniciativa del gobierno de Donald Trump de incluir los precios de los medicamentos en las publicidades televisivas. La multi comenzó con dos spots de su anticoagulante Xarelto y seguiría con los avisos de Stelara y Tremfya. La decisión del gobierno de Donald Trump de solicitar que...

INVIMA: actualiza tarifas 2019

La ANMAT no es la única agencia regulatoria que retocó los precios del conjunto de trámites que se deben gestionar en materia de medicamentos y otra clase de productos. En la región, el INVIMA de Colombia había hecho lo propio en enero y ahora salió a actualizar su listado de aranceles 2019. La agencia regulatoria de Colombia, el INVIMA, está...

CAEMe en evento: financiación y más

El mes de marzo es clave ya que se dirimirán varias cuestiones relativas a la cobertura y a la compra de medicamentos. En ese contexto la CAEMe reunió a su tropa hoy en el Alvear Art Hotel. Al convite se sentó el Secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein,...

Nueva licitación de $32 mill

El Estado activó una nueva licitación pública que implicará el desembolso de $32.9 millones (u$s 823.7 mil) por parte de la Secretaría de Salud de la Nación. La misma tiene como postulantes a 13 compañías, en su mayoría laboratorios de genéricos y de capitales nacionales. La Secretaría de Salud de la Nación abrió una...

La inflación del desodorante

La canasta de la higiene y el aseo una vez más se ubicó por encima de la canasta general de precios que mide el INDEC. En el primer bimestre del año la misma aumentó un 9.3% mientras que la general ascendió un 6.8%. Durante el primer mes del año el...

El champú se desbocó, inflación

En el arranque del 2019, los productos de la canasta de higiene y cuidado personal superaron y bastante a la inflación general. El conjunto de los cinco artículos que monitorea el INDEC trepó un 7% quedando por encima del Índice de Precios al Consumidor de enero que alcanzó una...

Compra conjunta Onco: ganadores

Los oncológicos siguen en el centro de las compras públicas. Ahora una nueva compra conjunta generará una erogación desde el Estado de $1.045 millones (u$s 26.5 millones). Los principales rivales en esta contienda son el nacional Elea-Phoenix y la suiza Roche que se siguen batiendo a duelo por sus biológicos. Las compras...

Mega licitación CUS, informe

Las licitaciones públicas se están convirtiendo en el hit del sector. Después de haberse dado a conocer una mega convocatoria provincial por $712.4 millones, ahora la que batió el record es la licitación que adquirirá medicamentos para el ex Remediar. Implicará el desembolso estatal de $2.145 millones aunque en el largo...