Etiqueta: producción
Pfizer: muchos trials y pocas nueces
El gerente general de Pfizer, Nicolás Vaquer se fue a la quinta presidencial de Olivos durante el feriado para avisarle al presidente de la Nación que la multi realizaría ensayos para la vacuna anti COVID-19 en la Argentina. La empresa generó un híper ruido mediático a pesar de que...
Respiradores: los proveedores estatales
La inversión estatal en insumos médicos para hacer frente a la pandemia por el coronavirus se puso de relieve en un análisis realizado por La Nación. Dos empresas cordobesas encabezaron el listado de proveedores de respiradores artificiales, el device que más se compró desde marzo.
Las aristas de la pandemia...
Savant cierra su central en Baires
En plena cuarentena, el laboratorio de origen cordobés Savant cierra su headquarters en Buenos Aires. La misma había sido inaugurada en el 2014 con el objetivo de posicionarse desde la capital del país. La cuarentena impulsó esta decisión que encontró a lujosas oficinas vacías que representaban un costo cercano...
Gerardo Ramón ahora es Farmagram
El laboratorio nacional Gerardo Ramón, propiedad de la familia Serra, se rebautizó. La firma, que tomó forma 86 años atrás y que ya no guarda relación con Gramon Millet -propiedad del grupo Roemmers-, ahora pasó a llamarse Farmagram.
La farmacéutica de capitales nacionales Farmagram se suma a la nómina de...
Thermo Fisher: deal con CSL
En este mayo de pandemia los deals y partnerships siguen su curso. Por caso la norteamericana Thermo Fisher y la australiana CSL le pusieron la firma a un acuerdo de colaboración. Será para hacerle frente a la creciente demanda de biológicos y para acelerar los objetivos de manufactura de CSL.
La pandemia...
Stada vendió Vannier, Argentina
A los alemanes de Stada le vendieron espejitos de colores en el 2015. Pero no pasó mucho tiempo para que la empresa tomara nota de las bajas posibilidades de ser exitoso en el mercado de genéricos local. Ahora la firma europea levantó campamento y se retiró de la Argentina.
El...
Roche: resultados 1Q, COVID
A pesar de que Roche es el rey de los test de diagnóstico para COVID-19, su negocio de Diagnóstico cayó un -1% en francos suizos durante este primer trimestre de coronavirus. Esto es principalmente por la interrupción de las pruebas de rutina en el sector hospitalario, que afecta a...
Farmacias: la trampa del alcohol
Las farmacias porteñas obtuvieron esta semana el pertinente aval para fabricar alcohol en gel y repelentes. Aunque la medida apenas habilita para realizar algo así como 10 unidades cada vez.
Solo 10 unidades por vez. Esto es únicamente el volumen de alcohol en gel que esta semana el gobierno autorizó...
Las APIs según la visión de Sigman
En una entrevista realizada por Jorge Fontevecchia en el diario Perfil, el tema de los "APIs farmacéuticos" quedó bajo análisis. Hugo Sigman brindó su perspectiva sobre varias cuestiones de la agenda del coronavirus.
En este #contexto coronavirus, la industria farmacéutica se redimensiona de cara a la ciudadanía que advierte...
Kicillof visita planta, alcoholes
El gobernador Axel Kicillof dijo que se avanza la producción en alcohol en gel en el laboratorio público Instituto Biológico de La Plata. El funcionario visitó las instalaciones en medio de la #crisis del coronavirus y explicó que la planta incrementó su capacidad instalada.
El faltante de alcohol en gel...
EfectoCorona: medidas económicas
A los anuncios realizados por el Ministerio de Trabajo y el de Transporte ahora se suman medidas desde el área de la economía y la producción. Para los sectores afectados de forma crítica tales como el del entretenimiento se los eximirá del pago de las obligaciones patronales
El Ministro de...
«Ley bio» con cambios, al Congreso
Hugo Sigman ya avisó a quien quiera escucharlo lo desventajoso que es producir medicamentos en el país y que conviene mucho más importarlos. Es en este contexto que resulta gravitante y caería como una especie de bálsamo para el sector la sanción de una nueva “ley de biotecnología” que...
Agenda cortes: plantas de verano 2020
El sector de Farma mantiene en la Argentina una diversificada capacidad instalada y la mayoría de sus plantas productivas realizan su parada técnica durante cada verano. Pharmabiz detalla en este informe especial el cronograma de los cortes de mantenimiento de las compañías que fabrican medicamentos en el país.
En este...
«Ley Bio» se cayó, negociaciones
La nueva gestión de gobierno dejó en stand-by una ley gestada durante la presidencia de Mauricio Macri y que otorgaba beneficios fiscales a las firmas biotecnológicas. Se aceleran negociaciones a fin de recuperar el terreno perdido.
Una ley que había generado mucha expectativa en el sector de farma ahora quedó...
Abbott vendió planta Pilar
La norteamericana Abbott sigue avanzando con su proceso de desinversión industrial. Después de haber vendido su planta de La Plata al grupo nacional Cassará y la de Quilmes al laboratorio Gemepé, en 2018 y 2019 respectivamente, ahora se desprendió de su unidad productiva de oncológicos en Pilar a manos...
Econ. del conocimiento: silla para Schale
La Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo ya tiene nuevo titular. Allí se sentó Ariel Schale, quien tendrá bajo suyo la aplicación del Régimen de Promoción sancionado en octubre pasado y que aún está a la espera de un...
ANMAT: día uno para sistema cerrado
Dos años atrás, la ANMAT determinó que las soluciones parenterales de gran volumen debían ser fabricadas y comercializadas en la Argentina con tecnología de sistema cerrado. Hoy, jueves 28 de noviembre, les llegó la fecha tope a las empresas para adecuarse a las nuevas plataformas de manufactura.
El segmento de...
Grifols: planta en Brasil, news
Grifols, la empresa española que compite en el negocio de hemoderivados, puso en marcha su planta de Campo Largo, en Brasil. Fue para comenzar a producir bolsas para sangre destinadas al mercado interno. En la Argentina, el que está al mando es Mario Di Cola.
El laboratorio español Grifols estrenó este mes...
Fresenius con inversión en Brasil
La alemana Fresenius desembolsó cerca de R$100 millones en Brasil, en su planta de Aquiraz donde fabrica viales de suero y soluciones parenterales. En Argentina recientemente su filial Fresenius Medical Care, remodeló su laboratorio de control de calidad.
La alemana Fresenius Kabi inauguró una nueva unidad de producción en el...
Maprimed con corte de cintas
La nacional Maprimed, enfocada en la producción de materias primas para farma, estrenó un área segregada en su planta principal de Mataderos. Allí elaborará nuevos APIs de alta potencia, los que actualmente están en pipeline.
Las últimas noticias relacionadas con plantas de manufactura en la Argentina estuvieron ligadas casi todas...
Ranitidina: día «D» en ANMAT
Hoy es el día "D". Todos los laboratorios fabricantes de ranitidina en la Argentina tendrán que presentar su propia declaración jurada ante la ANMAT. En la misma deben constar los lotes que se encuentran "en cuarentena", a la vez que consignar a quién le compran las materias primas.
Hoy viernes 11...
Fresenius cortó cintas en Pilar
El grupo europeo Fresenius puso en marcha su nuevo laboratorio de control de calidad en su planta de Fresenius Medical Care operativa en Pilar. El mismo según lo consignó la compañía implicó una inversión de € 1 millón.
La alemana Fresenius Medical Care, enfocada en enfermedades renales, inauguró este mes su remodelado laboratorio de control...
Kimberly: otra que cierra planta
Kimberly-Clark ya había cerrado una de sus plantas en Brasil. Y ahora avisó que bajará las persianas productivas en Bernal donde fabricaba papel higiénico y rollos de cocina. Fue casi en simultáneo con el cierre de la planta de 3M que el 15 de octubre apagará las máquinas en...
Khiron monta planta en Uruguay
El cannabis medicinal sigue dado pasos en la región. Ahora por caso Khiron Life Sciences dijo que comenzó la construcción de una instalación de manufactura en Juan Lacaze, Uruguay.
Khiron Life Sciences -enfocada en cannabis medicinal- que desembarcó en Uruguay a través de la compra de NettaGrowth y su subsidiaria uruguaya Dormul comenzó a construir una...
3M cierra en Argentina: Farma y más
Bajo la gestión de la brasileña Milena Oliveira, la multi 3M decidió apagar los motores de sus tres plantas de manufactura en la Argentina. Una de ellas centrada en la manufactura de broncodilatadores en aerosol. Son los famosos puff para asmáticos.
La norteamericana 3M ya lo decidió. Le pondrá un...
Queruclor compró planta Exal, Arg
El dueño de Cuca Trap compró la planta de envases de aluminios cosméticos a la norteamericana Exal. La empresa, que tiene su fábrica madre en 9 de abril, partido de Esteban Echeverría ya tiene experiencia en comprarle activos a una multi. Dos años atrás adquirió las marcas Odex; Polyana; y...
Genomma inaugura planta México
Genomma está terminando de poner a punto una planta de manufactura en el Estado de Nuevo México. De esta forma, la mexicana apunta a comenzar a exportar a todos los mercados en los que opera y a dar de baja la producción en manos de terceros.
La mexicana Genomma que...
Pharmabiz: lo más leído de mayo
Sin dudas el eje paritarias fue el gran tema del mes. Pharmabiz publicó sobre los acuerdos logrados desde FATSA para sus ramas de industria y distribución, así como los convenios para el retail farmacéutico y el sector de la cosmética. Los APMs también tuvieron su lugar a través de un...
Gador con nueva planta industrial
El laboratorio nacional Gador cortó las cintas de una nueva planta en su site de Pilar. La unidad enfocada en esta primera etapa en la producción de sólidos orales oncológicos integra en un mismo complejo la fabricación de materias primas con la de productos terminados.
Las inversiones industriales no están...
Bagó inyecta $200 millones en La Plata
El laboratorio nacional Bagó oficializó una inversión de $200 millones (u$s 4.4 millones) en su site platense especializado en inyectables. En dicha unidad productiva donde la marca estrella es Dioxaflex, la firma duplicó su capacidad instalada para proveerle tanto al mercado interno como para exportar.
Las plantas industriales constituyen la arquitectura básica sobre las...
L’Oréal abre planta, Colombia
La francesa de cosmética L'Oréal cortó las cintas en Colombia de una planta de manufactura enfocada en la producción de las líneas de su marca Vogue -adquirida en el 2013-. Le implicó una inversión de u$s 30 millones.
El grupo francés L'Oréal inauguró una planta de manufactura en Colombia, la que implicó un...
Kimberly: plan de cierre plantas
La norteamericana Kimberly-Clark baja la palanca en su planta brasileña de Porto Alegre. Mantendrá sin embargo operativas otras cuatro unidades productivas en el país presidido por Jair Bolsonaro. En la Argentina, mientras tanto, no hay noticias sobre cambios en sus sites que están activos en Pilar, Bernal y San...
Abbott vende planta, Quilmes
Las plantas de manufactura cotizan y mucho entre los diferentes players locales del sector. En este escenario es que el grupo Abbott está barajando y dando de nuevo en materia de unidades productivas. La mayoría fueron heredadas del grupo Recalcine.
El parque de unidades industriales en la Argentina se está...
Reunión UIA-Producción, resumen
La UIA mantuvo una reunión en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Fue para presentar una agenda de prioridades para el 2019 que contiene diferentes propuestas a fin de dinamizar la actividad industrial en un contexto caracterizado por una fuerte caída del sector.
La Unión Industrial Argentina de la que...
La agenda de cortes del verano, informe
Este verano las plantas de manufactura no han acusado recibo de los clásicos cortes de energía eléctrica industriales. En ese contexto y según el relevamiento propio realizado por Pharmabiz, los laboratorios no están realizando grandes apagones productivos.
En este informe el detalle del status de cada site de Farma operativo en el...
Argentina-Brasil: Mercosur y más
Mauricio Macri y su par de Brasil Jair Bolsonaro recientemente electo, se encontraron por primera vez ayer en Brasilia. Fue en el marco de una reunión entre ambos Estados que tuvo entre otros objetivos fortalecer la cooperación bilateral. Allí abordaron temas tales como: la agilización de la agenda comercial y la modernización del...
ANLAP: convenio con Mardel
La ANLAP firmó un convenio con la Universidad de Mar del Plata en el marco del Plan Nacional de Producción de Medicamentos. Así la agencia le otorgará financiación a la institución para proyectos de investigación.
El gobierno nacional le sigue dando cabida a la fabricación de medicamentos por parte del...
Farma 2018: los deals del año
Durante este 2018 el sector de Farma dio la nota en materia de deals a nivel global. De hecho, la adquisición de Shire por parte de Takeda se ubicó en entre las cinco operaciones más significativas del año después de la compra de Twenty-First Century Fox por parte de...
Pharmabiz en tapas, 2018
Pharmabiz cumplió en este diciembre del 2018 su 11º año de vida, y cerró este ciclo con la edición nº 103, publicándose así 51 tapas diferentes con los temas más relevantes de la semana.
Durante el pasado año Pharmabiz creó sus propias tapas, al estilo de un periódico semanal, como...
Bagó a tope en China, expor
El grupo Bagó tiene la mira puesta en China. La compañía anunció recientemente que logró el puesto n° 1 en ventas en el mercado de antibióticos de ese país. Fue a través de su producto Trifamox IBL, el que es manufacturado en La Rioja.
Las exportaciones constituyen una veta cada vez...
Craveri: recortes en planta, ajuste
En un escenario de aggiornamiento de las ventas al PAMI y de inflación en escala, el laboratorio nacional Craveri eliminó de cuajo a uno de sus turnos de producción. Fue luego de presentar el correspondiente Procedimiento Preventivo de Crisis.
El laboratorio Craveri finalmente materializó el recorte que resultó de la...
Roux abre cramdown, salvataje
El laboratorio nacional Roux Ocefa supo ser un emblema de la industria nacional. Sin embargo ahora entró en proceso de cramdown o salvataje, la ultimísima instancia antes de la quiebra. Se trata de una opción poco vista en el ámbito empresario y a la que han llegado firmas que alcanzaron una etapa terminal...
Roux: otra planta inhibida
El laboratorio Roux Ocefa está inoperativo desde hace rato. Sin embargo recién desde esta semana se oficializó a través del Boletín Oficial la inhibición de sus plantas ubicadas en Villa Luro y Mataderos, respectivamente.
El laboratorio nacional Roux Ocefa sigue dando tela para cortar a pesar que desde hace tiempo...
Colgate: suspende en Venezuela
Colgate-Palmolive reina con sus ventas en Latam. Sin embargo sus unidades de manufactura en Venezuela se están viendo seriamente afectadas. En la región la multi cuenta además con una planta en la provincia de San Luis, Argentina, enfocada en la fabricación de pastas y enjuagues bucales y desde donde...
Exportaciones devices: plan 2025
El gobierno trazó un plan a fin de triplicar las exportaciones de dispositivos médicos para el 2025. La estrategia fue anunciada durante una jornada organizada por el Ministerio de Producción y de la que formaron parte más de 60 empresas proveedoras de tecnología médica.
Se sabe. El grueso de la...
INVIMA: reporte de gestión
El organismo regulatorio de los medicamentos en Colombia, dio a conocer dos informes específicos relativos a la producción y a los tiempos de evaluación de registros sanitarios en el país. Afirma que hay entre 100 y 110 plantas certificadas con GMP.
El INVIMA, el organismo regulador de los medicamentos en Colombia,...
Reckitt le pone pimienta a Picot, México
La británica Reckitt Benckiser invertirá MX$ 90 millones (u$s 4.7 millones) en su planta de la Ciudad de México. Será para aumentar en un 20% la producción de su antiácido efervescente Picot y la de su expectorante Mucinex. El site también está enfocado en la fabricación de sus marcas Durex;...
Aspen amplía planta, Brasil
La sudafricana Aspen Pharma está poniendo a punto su planta de Brasil. La firma activó la ampliación del site productivo, con lo que prevé minimizar el peso de sus importaciones así como impulsar las exportaciones.
La sudafricana Aspen Pharma le puso primera a la ampliación de su planta ubicada en el Estado de Espírito Santo en Brasil.
Con...
Brasil: elecciones y Farma
La industria de Farma de Brasil declaró su posicionamiento de cara a las elecciones presidenciales de octubre. La cámara Interfarma, equivalente a la CAEME de Argentina, publicó una carta en la que apuntó a la demora en la aprobación de patentes, y a la importación de insumos para la producción...
Biolab: levanta en Minas Gerais
El laboratorio brasileño Biolab levantará su cuarta unidad productiva. El flamante site estará ubicado en el Estado de Minas Gerais y le implicará a la firma propiedad de los hermanos Cleiton y Paulo de Castro Marques una inversión de R$ 450 millones (u$s 114.3 millones).
El laboratorio brasileño Biolab anunció que construirá...
Jayor en crisis: recorte y más
El sector de farmacéuticas que fabrican soluciones parenterales en la Argentina está en jaque. ¿Pruebas al canto? Ahora el laboratorio Jayor que con pompa y circunstancia había inaugurado su planta en el Parque Industrial de Pilar el año pasado recortó un turno de trabajo y emprendió un plan de...
Craveri con reestructuración y PPC
El laboratorio nacional Craveri presentó un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina. Ante esta situación, la compañía difundió una carta interna a la que tuvo acceso Pharmabiz y en la que expuso el status de su situación financiera.
El laboratorio nacional Craveri ya avisó...
Algabo: con calificación financiera
La nacional Algabo recibió su evaluación por parte de la calificadora de riesgos Evaluadora Latinoamericana. El informe detalla que la empresa mejoró su calificación en función de que presentó una evolución favorable del nivel de ventas, de sus márgenes operativos y de la rentabilidad.
La empresa de cosmética nacional Algabo...
Omron invierte en Brasil
La japonesa Omron Healthcare levantará su tercera planta de manufactura en Brasil. La misma estará ubicada en la ciudad de Jundiaí, e implicará el desembolso de R$ 60 millones.
La japonesa Omron Healthcare, enfocada en tecnología médica, levantará su tercera planta de manufactura en Brasil.
La firma anunció en una ceremonia shintoísta que...
Aché pone piedra fundamental, Suape
Aché levantará nueva planta en Brasil. La misma le implicará a la firma una inversión de u$s 141.2 millones y estará operativa en dos etapas: en el 2019 y en el 2021. El site funcionará como centro de distribución y producción.
El laboratorio brasileño Aché puso ayer la piedra fundamental de su nueva planta de...
BMS: deal con el Estado, patentes
La patente del antirretroviral Reyataz venció recientemente. Se trata de un producto que el laboratorio norte americano BMS le vendió durante una década al Estado para su Programa Nacional de HIV.
En términos generales la industria farmacéutica de capitales privados no es muy proclive a ver con buenos ojos a la...
Resumen semanal en Pharmabiz
Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación adjudicó una Contratación Directa por Urgencia a fin de adquirir medicamentos destinados al CUS. Para dicha compra, el Estado está desembolsando $103.7 millones (u$s 5.1 millones).
La Contratación Directa por Urgencia adjudicada por el Ministerio de Salud de la Nación a...
PAMI: se firmó convenio
El convenio PAMI finalmente vio la luz en la noche de ayer. Luego de tantas dilaciones las cámaras que nuclean a los laboratorios nacionales CILFA y COOPERALA se subieron a las exigencias del gobierno, y le pusieron la firma final a un nuevo documento.
La reunión empezó a plena luz del día....
Resumen semanal en Pharmabiz
Este mes el tema clave es la renegociación por el convenio PAMI, del que está pendiente toda la industria farmacéutica. A tan sólo ocho días hábiles de que caduque el acuerdo las negociaciones están más que empantanadas. Hoy CILFA y Cooperala le presentaron su propuesta por escrito al gobierno.
El conflicto en torno a la renovación...
Richmond: resultados 2017
El laboratorio nacional Richmond, que en el 2017 salió a la bolsa de Buenos Aires, anunció por primera vez sus resultados financieros. En el año que cerró, dijo que aumentó sus ventas un 13.5% y que alcanzó los $982 millones.
El laboratorio nacional Richmond, que en el 2017 salió a la...
Resumen semanal en Pharmabiz
Esta semana Pharmabiz volvió con los mega informes. Publicó un detallado análisis sobre la agenda de paradas de planta; y un resumen sobre las reestructuraciones de baja escala llevadas a cabo en el sector durante el 2017. También un compilado de los principales deals que marcaron el año; y...
Agenda cortes: plantas de verano 2018
Los laboratorios están ajustando los tornillos de sus plantas productivas durante el verano. La mayoría de las empresas los combina con las vacaciones anuales, aunque otras no hacen ningún tipo de stop. Pharmabiz publica un detallado informe sobre el cronograma que implementan las compañías en este 2018.
Los cortes programados...
Soluciones parenterales: nueva norma
La ANMAT emitió una nueva normativa que obliga a migrar a sistema cerrado a todas las empresas que fabrican soluciones parenterales de gran volumen. Las firmas tendrán dos años para adecuarse e invertir en nuevas plataformas de fabricación.
La ANMAT impuso nuevas exigencias para el segmento de las soluciones parenterales. Lo hizo...
Cartelera de búsquedas, semanal
Las multis son las que están llevando la delantera en los procesos de selección que se activaron esta semana. Por caso Pfizer está incorporando a un medical manager para Oncología. Para el mismo negocio, Roche está sumando a un gerente de Producto.
Pharmabiz sintetizó algunas de las búsquedas laborales publicadas esta semana en las industrias...
Resumen semanal en Pharmabiz
El laboratorio nacional Savant apelará al financiamiento del Banco de Córdoba para montar una tercera planta en su site de Córdoba. El préstamo será de $202 millones (u$s 11.4 millones).
Pharmabiz resumió algunas de las noticias que dieron qué hablar esta semana en el ámbito de la industria de farma y cosmética.
Uno de los temas más...
Resumen semanal en Pharmabiz
La norteamericana Pfizer inauguró su flamante planta de cápsulas blandas en su site de Villa Soldati. La multi precisó que desembolsó más de u$s 10 millones para fabricar una nueva forma farmacéutica en Argentina.
Pharmabiz resumió algunas de las noticias que dieron que hablar esta semana en el ámbito de la industria de farma y cosmética.
El...
Denver cortó cintas, planta Bio
El nacional Denver Farma inauguró de forma oficial su nueva planta biotecnológica. La misma le implicó una inversión a la empresa de más de u$s 12 millones.
El laboratorio nacional Denver Farma cortó hoy viernes 1 de septiembre las cintas de su flamante planta biotecnológica en el Centro Industrial de...
Macri reunión con Industria, Pilar
El gobierno nacional celebró el Día de la Industria en el Polo Industrial de Pilar. El evento, organizado por la UIA, contó con la presencia de referentes de los diferentes sectores productivos.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri se movilizó hoy hasta el Parque Industrial de Pilar. Fue para...
Sielecki recompra Phoenix, Pharmabiz
Daniel Sielecki recompró el laboratorio Phoenix. Desde el mes de diciembre la compañía quedará bajo el ala de Elea, después de siete años de gestión británica.
El laboratorio Phoenix volvió a sus orígenes. Después de tan sólo siete años, la compañía se cruzó de nuevo a la vereda de los nacionales. Según...
Gador: visita de la UIA en Catamarca
El nacional Gador recibió al presidente de la Unión Industrial Argentina en su planta catamarqueña enfocada en pastas dentales. Las autoridades recorrieron las instalaciones y las obras de ampliación que están en marcha.
El presidente de la Unión Industrial Argentina -UIA-, Miguel Acevedo recorrió la planta de producción que el laboratorio...
L’Oréal lanzó Fructis y confusión
La francesa L'Oréal sumó una nueva línea a su unidad de Consumo Masivo. Se trata de Fructis, de Garnier, la que en realidad ya había puesto en el mercado una década atrás. Con esta marca la multi está poniendo la proa en el canal supermercadista.
La francesa L'Oréal sumó su nueva línea...
EXPOFYBI abrió esta semana
Ayer martes 8 de agosto, la feria que reúne a la industria de farma EXPOFYBI abrió sus puertas. Del corte de cintas participó el titular de la ANMAT, Carlos Chiale, y las autoridades de SAFYBI.
La feria que convoca a la industria de farma y healthcare, EXPOFYBI, ya abrió sus puertas.
La...
Resumen semanal en Pharmabiz
Desde este mes los trámites que se inician en la ANMAT son exclusivamente digitales. Los expedientes papel van a seguir gestionándose con el mismo soporte.
La despapelización de la administración pública fue el tema más relevantes de esta semana informativa en Pharmabiz.
Fue en función de que a partir del 1º de este...
Pharmabiz: lo más leído de julio
El francés Sanofi encabezó el primer lugar del top ten de julio. Fue en función de que dejó fuera de la grilla a su CEO argentino Sergio Navarro Hufenbach. En una movida de ajedrez, ya tomó su lugar el suizo Sébastien Delarive.
El mes de julio llegó a su fin y Pharmabiz relevó los temas...
Resumen semanal en Pharmabiz
El nacional Raffo anunció planes de expansión para su planta de San Juan. El laboratorio aumentará sus líneas de producción de medicamentos.
El plan de expansión anunciado por el laboratorio nacional Raffo fue el tema más relevante de esta semana informativa en Pharmabiz.
El mismo se está materializando en la planta Monte Verde, que la compañía tiene operativa...
Raffo amplía en San Juan
El laboratorio nacional Raffo anunció planes de expansión para su planta de San Juan. La empresa aumentará sus líneas de producción de medicamentos.
El laboratorio nacional Raffo recibió la visita del gobernador de San Juan, Sergio Uñac en su planta Monte Verde, que la firma tiene operativa en dicha provincia.
La unidad de manufactura, propiedad...
Denver: insulina bio en gateras, CONICET
El laboratorio Denver Farma tiene en marcha un plan de lanzamientos de insulinas made in Argentina. La primera podría salir al mercado durante el 2018. Se trata de Densulin, su nueva insulina recombinante, desarrollada con el soporte del CONICET.
El laboratorio nacional Denver Farma tiene en carpeta a su nueva insulina recombinante, de producción 100%...
Fresenius abre planta en Ezeiza
El alemán Fresenius ya puso en marcha su nueva planta de manufactura en el parque industrial de Ezeiza. El site está enfocado en la producción de soluciones parenterales.
El grupo alemán Fresenius ya le puso primera a su flamante planta de manufactura. La misma está ubicada en el parque industrial de Ezeiza y demandó...
Inmunolab: laboratorio inhibido
La ANMAT le abrió un sumario sanitario al nacional Inmunolab. Además, inhibió las actividades productivas de la firma. Fue después de realizar un combo de inspecciones en el mes de enero.
La ANMAT inspeccionó y encontró. Sus equipos de sabuesos se apersonaron en el laboratorio nacional Inmunolab, recientemente adquirido por el...
Klonal inauguró planta, Córdoba
El laboratorio nacional Klonal realizó una inversión de u$s 7 millones. Fue para montar una nueva unidad productiva en Córdoba. También para realizar un update en su central de manufactura en Quilmes.
El laboratorio de capitales nacionales Klonal inauguró una planta de producción de medicamentos en Córdoba.
Según pudo saber Pharmabiz, la misma estará...
HLB: pedido de quiebra y más
HLB Pharma sigue por su camino de inconsistencias y falta de apego a los compromisos. Ahora tiene un pedido de quiebra en el Juzgado Comercial nº 23, Secretaría nº 45.
El laboratorio nacional HLB Pharma va de mal en peor. Después de desprenderse de sus oficinas centrales en septiembre del año...
Tuberculosis: ¿La ola de los públicos?
El gobierno de Macri sorprende. Le dio la fabricación de medicamentos para la tuberculosis a un laboratorio público de Río Negro. Fue a raíz de un reclamo de faltantes.
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) no se anduvo con medias tintas. Le dijo a las autoridades nacionales de salud que había...
Deals farma: un 2016 con cash y más
El 2016 incluyó un gran número de operaciones a nivel de la industria farmacéutica. Aunque sin dudas la que marcó el año fue la alemana Bayer que adquirió a la agroquímica Monsanto por u$s 66 mil millones. Se trata de la mayor operación registrada durante el año incluyendo a todas las industrias. Tendrá una gran repercusión...
Resumen semanal en Pharmabiz
Las multis de fórmulas infantiles son las ganadoras en el reforzado PMO. La nueva ley amplifica la cobertura de las fórmulas sin lactosa para mayores de 3 años.
La noticia que subió a primer plano esta semana tuvo como protagonista a la compañía Glenmark. La india eligió como CEO al argentino Mariano Rozada, para su...
Perú con la mira en biosimilares
Tras reglamentar la inscripción de medicamentos biosimilares en el país, Perú pone el foco en la producción de biológicos similares.
El Ministerio de Salud de Perú tiene el ojo puesto en la elaboración de medicamentos biosimilares, según informó el Ministro de Salud de dicho país, Aníbal Velásquez, al canal de televisión...
Plantas de verano y agenda de cortes
Las farmacéuticas ajustan los tornillos productivos durante el verano. Es el lapso en que se da el pico de demanda en el consumo de energía eléctrica.
El verano ya comenzó y es el período en el que las compañías aprovechan para realizar los ajustes técnicos y la optimización de sus plantas.
Aunque esta vez, por...
Pharmabiz: lo más leído del año
En Pharmabiz pusimos la lupa sobre los artículos que concitaron la mayor atención por parte de nuestros lectores durante el 2015.
El 2015 llegó a su fin y en Pharmabiz pusimos la lupa sobre los artículos que concitaron la mayor atención por parte de nuestros lectores durante el año que cerró.
La noticia que se...
Braver compra planta Fresenius Kabi
Jorge Braver adquirió la planta de oncológicos de Fresenius Kabi por una suma cercana a los u$s 4.5 millones.
El empresario Jorge Braver le compró la planta productiva de oncológicos a la multi alemana de terapias de infusión y nutrición parenteral Fresenius Kabi.
Hombre fuerte de la cámara industrial Cooperala, que...
Savant emite Obligaciones Negociables
Savant emitió la tercera serie de Obligaciones Negociables por un total de $70 millones.
El laboratorio de capitales nacionales Savant emitió la tercera serie de Obligaciones Negociables por un total de $70 millones.
Fue en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables, con el objetivo de consolidar su proyecto de crecimiento sustentable....
Novo invierte en su planta danesa
La farmacéutica Novo Nordisk anunció que invertirá un estimado de u$s 2 mil millones en los próximos cinco años en nuevas instalaciones de producción en Dinamarca y Estados Unidos. Ver press release Novo Nordisk planea invertir u$s 2 mil millones en nuevas instalaciones en Dinamarca y EEUU por la creciente demanda...
Novartis, HLB, Ferring, Farmacity y más
Yanina Larocca ya está asentada como country manager para Cono Sur de la biofarmacéutica Biomarin. Esta posición implica la responsabilidad sobre Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. El laboratorio enfocado en enfermedades raras, mantiene una oficina en Pilar.
Fernando Arnaiz tomó vuelo rumbo a Suiza. Fue para ocupar el rol de manager...
Alcon, Baxter, Pfizer, Gezzi, Elea y más
De Alcon se fue David Nutchey tras una nueva misión en la corporación como head Marketing & Ventas con asiento en Fort Worth, Texas. En Buenos Aires lo reemplaza como gerente general de Argentina y Uruguay, el argentino Jorge Maciel, quien hasta el momento actuaba como responsable de Marketing &...
Brasil: insulina estatal con soporte ucraniano
El Estado brasileño tomó la decisión de manufacturar su propia insulina de cara a 2016. Según Garlos Gadelha esto permitirá realizar todo el ciclo de producción de la misma.
El Estado brasileño tomó la decisión de manufacturar su propia insulina de cara a 2016.
Fue así que selló un acuerdo con el laboratorio...