La norteamericana BMS reportó los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal 2025. En ellos, consignó que su facturación descendió un -2% en la comparación interanual a u$s 23.470 millones

En la primera mitad de este 2025, la multi con sede en Princeton, New Jersey facturó u$s 23.470 millones, una caída de –2% en comparación con los ingresos de u$s 24.066 millones, que obtuvo durante igual lapso de su año fiscal 2024. Ver Press Release

BMS divide su cartera en dos segmentos: Growth Portfolio y Legacy Portfolio. La primera, que abarca sus productos nuevos, aportó u$s 12.159 millones, un fuerte aumento del 17% interanual.

En ella se destacó Opdivo, indicado para el cáncer pulmonar, que avanzó 8% a u$s 4.824 millones. El top 3 de productos con mayores ingresos los completaron Orencia –para la artritis reumatoide– que cayó -1% a u$s 1.733 millones; y el también oncológico Yervay, que creció 11% a u$s 1.351 millones.

En cuanto al Legacy Portfolio, que cubre los productos establecidos, las ventas en el primer semestre se desplomaron un -17%, alcanzando los u$s 11.311 millones. El anticoagulante Eliquis registró una suba del 2% a u$s 7,245 millones. En tanto, las ventas de Revlimid, para el mieloma múltiple, cayeron -41% a u$s 1.774 millones.

En términos geográficos, BMS facturó u$s 16.392 millones en EE.UU, una caída del -5% respecto al primer semestre del 2024. En cambio, sus ingresos en los Mercados Internacionales treparon un 4% en moneda constante a u$s 7.078 millones.

En el plano local, BMS lanzó recientemente un nuevo medicamento oncológico dentro de esta especialidad. Se trata de Opdualagformulado a base de nivolumab y relatlimab. En la Argentina la multi está encabezada por Silvana Kurkdjian.

BMS publicó sus resultados semestrales el jue 31/07 a las 08:00 am Arg.

Artículo anteriorUnilever: las ventas semestrales crecen 3,4%
Artículo siguienteHaleon: LatAm y EMEA impulsan el crecimiento semestral

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre