Eximen de contribuciones a empleadores de salud
Tal como se había barajado, las empresas de salud que a comienzos de septiembre suscribieron el acuerdo con la Secretaria de Comercio para congelar por 90 días los aumentos programados, quedaron eximidas de pagar momentáneamente los aportes patronales de sus empleados. La medida, que rige desde el 1° de este...
Inflación, monotributo, industria y más
La Argentina se encontró en agosto entre los países con la inflación más alta de la región y con una cifra record para la economía local en más de 30 años. Por su parte, avanza el proyecto para modificar el impuesto a las ganancias.
Este miércoles el INDEC dio a...
INDEC: inflación de agosto record
En agosto la devaluación post PASO generó una disparada de los precios. Así quedó demostrado en la aceleración de la inflación, que llegó al 12,4% en agosto, según datos del INDEC. La suba acumulada ya alcanzó el 80,2%.
Hoy, miércoles 13 de septiembre, el INDEC dio a conocer el IPC...
Autito, votos, Pedidos Ya, conciertos y más
El ministro de Economía Sergio Massa anunció un nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias, y recomendó comprar autos para ahorrar en lugar de atesorar dólares. Asimismo, desde la cartera de Trabajo se apunta a mejorar las condiciones laborales de los empleados de plataformas de delivery.
En medio...
Massa: proyecto para Ganancias
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a Presidente, informó la suba del piso del impuesto a las Ganancias a $1.770.000 (u$s 4.826) a partir de octubre. Además, indicó que enviará un proyecto al Congreso, a fin de eliminar de forma definitiva la cuarta categoría.
En la antesala de...
Congreso de Neurología abre en dos semanas
El 60º Congreso de Neurología se llevará a cabo entre el martes 26 y el viernes 29 de septiembre en Santiago del Estero. El comité organizador estará encabezado por Miguel Muñoz y bajo la presidencia de Miguel Jacobo.
Este mes la Sociedad Neurológica Argentina celebrará su congreso anual. En esta...
Ganancias, sondeo, precios, naftas y más
La agenda política está centrada en la dolarización y el impuesto a las ganancias. Mientras tanto, en la economía la escalada de precios pone en crisis al consumo y los controles de Comercio impulsan el desabastecimiento en algunos sectores.
La reforma al impuesto a las ganancias se mantiene en la...
El GastroEndo sesionó en Mardel
El NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata se convirtió en el punto de encuentro para especialistas en gastro y endoscopía, que concurrieron al congreso GastroEndo. El evento arrancó ayer y cierra mañana, sábado 9 de septiembre.
El Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, GastroEndo, convocó esta semana...
Deterioro, stockeo brecha, cargas y más
La escalada de precios genera un deterioro del poder adquisitivo, mientras una propuesta de dolarización se afianza entre la política. A su vez, siguen aumentando los costos logísticos a un ritmo record.
La dolarización está en la agenda de la mano de la candidatura de Javier Milei a presidente. Por...
Automóviles, alquileres, papas y más
La inflación es un tema central tanto en el consumo masivo como en otros rubros, incluido el sector automotor. A su vez, los precios de los alquileres siguen en alza y los inquilinos reclaman mejores condiciones frente a las inmobiliarias.
El gobierno apunta a recuperar el consumo en distintas...
Medidas, bono, industria, eventos y más
En la última semana de agosto las fluctuaciones en los precios de la economía, así como el congelamiento de las cuotas de la medicina prepaga fueron los temas más relevantes de la agenda de noticias.
En este cierre del mes las noticias siguen girando entorno a la economía post...
SIRAS, prepagas, pan, temporarios y más
En el día de la industria el ministro de Economía hizo un anuncio clave para el sector, en medio de fuertes trabas a las importaciones. En paralelo, en el consumo masivo avanzan los controles de precios a fin de contener la inflación.
Desde el Ministerio de Economía se están...
Bono, infracciones, alquileres y colapso
El bono fijo a pagar en el sector privado y público se puso en tela de juicio, tanto por parte de las cámaras empresariales como desde los gobiernos provinciales. Mientras tanto, la inflación sigue en ascenso y en el 2024 ya se espera que vuelva a superar las tres cifras....
UIA y cámaras contra el bono fijo
Esta semana el ministerio de Economía anunció un paquete de medidas, entre las que se incluye un bono fijo para trabajadores privados. En ese marco, el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, se manifestó en contra de la imposición del Estado y defendió el rol de las...
La Super con reclamos sindicales
Trabajadores enrolados en ATE de la Superintendencia de Salud realizaron una jornada de paro y concentración en las puertas del organismo para hacer oír un reclamo que lleva años: el de las nomenclaturas de funciones. Desde el sindicato reclaman la jerarquización de las tareas que llevan a cabo los...
Medidas, reacciones, insignificancias y más
En los últimos días los anuncios económicos generaron voces a favor y en contra. Es que resultan medidas paliativas para un bolsillo golpeado, pero que no alcanzan para proteger los salarios, mientras que implican un enorme gasto para el Estado.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció una serie...
GastroEndo se abre en Mardel
El Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva tendrá una nueva edición en este 2023. El evento se realizará entre el jueves 7 y el sábado 9 de septiembre en el NH Gran Hotel Provincial Mar del Plata.
El NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata será el...
Lanzamientos, CEOs, PAMI, precios, y más
En esta semana con feriado incluido la industria de farma estuvo súper activa. Resaltaron varios arranques de CEOs y nuevos lanzamientos con eventos incluidos. En paralelo, las tendencias del consumo post devaluación así como los reclamos empresarios subieron a la primera plana.
Luego de la mega devaluación de la...
Pass Through, tarifas, billeteras, y BRICS
La inflación en agosto no tiene freno, y la devaluación impulsó las subas en el consumo y en los servicios. Mientras tanto, en el comercio internacional la Argentina dio un paso para integrarse a un nuevo bloque y ganar presencia en el mundo.
Tras la devaluación del 22% decretada...
FMI, saqueos, COPAL y alquileres
El gobierno acordó un nuevo desembolso con el FMI. En paralelo, en la economía local avanzan los ataques a comercios, mientras que desde la industria alimenticia se rechazan los controles de precios.
El ministro de Economía se reunió con el FMI. Y según Sebastián Catalano, en Infobae, la charla de...
ADECRA-CEDIM: congreso hoy y mañana
ADECRA-CEDIM, la cámara que nuclea a más de 420 instituciones de salud privada, le dio inicio a su V Congreso. El encuentro comenzó hoy, miércoles 23 de agosto, y tendrá una segunda jornada mañana, en el Hotel Sheraton de Pilar.
Las instituciones médicas privadas se dieron cita hoy, miércoles 23 de agosto, en el Hotel...
Medidas, informalidad, alquileres y usados
En medio de una crisis económica, que se profundizó después de las PASO, el gobierno apunta a traer medidas de alivio. Sin embargo, la informalidad crece, al mismo tiempo que en el mercado de alquileres y el automotor las operaciones están paradas.
El Ministerio de Economía dará a conocer un...
Laboratorios, devaluación, dólar y más
En una semana en que la economía se puso patas para arriba luego de las elecciones PASO, la industria de farma sintió el impacto al igual que sus industrias pares. La semana cerró asimismo con un acuerdo para congelar los precios de los medicamentos hasta fin de octubre, y únicamente...
Laboratorios, remarcación, médicos y más
El gobierno busca evitar que la devaluación se traslade a la inflación de agosto. Para eso se fijaron acuerdos de precios hasta después de las elecciones de octubre en distintos rubros, como el consumo masivo y los medicamentos. Sin embargo, las ventas ya se frenaron y reina la incertidumbre...
Shock inflacionario, cepos, jugueterías y más
El salto del tipo de cambio oficial y paralelo anticipa un shock inflacionario en la economía local, ya que la devaluación se está trasladando a los precios de bienes de consumo y durables.
Esta semana se devaluó la moneda y el impacto ya se siente en los comercios minoristas, según...
INDEC: inflación de julio al 6,3%
Hoy, martes 15 de agosto, el INDEC dio a conocer el IPC de julio, en un contexto de economía post PASO. Según el organismo en el séptimo mes del año la inflación llegó al 6,3% y la variación acumulada ya alcanzó el 60,2%.
La inflación no encuentra freno en...
Devaluación, remarcaciones, inflación y más
Después de las elecciones primarias del domingo 13 de agosto se sacudió la economía local, con una devaluación del peso. Mientras tanto, el INDEC dará a conocer hoy el IPC correspondiente al mes de julio.
Este lunes el Banco Central (BCRA) convalidó una suba del 22% del dólar en el...
PASO presidencial: nuevo escenario
Este domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Y, en contra de lo anticipado en todas las encuestas, el candidato más votado fue Javier Milei, de La Libertad Avanza, con el 30,06%, con el 97% de las mesas escrutadas a nivel...
Elecciones PASO, sillones, eventos y más
En el día en el que se celebraron las PASO la agenda está enfocada en las elecciones, y toda la industria está atenta a los resultados en función de las medidas que se vienen y que hacen al funcionamiento de las empresas del sector. En tanto, en la semana...
PASO, transición, ganancias, Sura y más
Mañana domingo 13 de agosto se realizan las PASO y la previa a las elecciones generó un fuerte impacto en variables de la economía como el dólar y la inflación. En paralelo, más empresas de capitales extranjeros optan por abandonar su operación en el mercado local.
Antes de las elecciones primarias...
Dólar $600, cepeada, importaciones y más
Los vaivenes cambiarios siguen afectando a la economía local. Además, el cepo aumenta la distorsión en los precios de bienes y servicios. Sin embargo, desde la aduana se aclara que se está trabajando para que las restricciones no impacten en la producción.
A días de las elecciones, el dólar “blue”...
Devaluación, salarios, carnes y locales
Antes de las PASO, el tipo de cambio se disparó por la incertidumbre que generan las elecciones. Y en paralelo, aumentó el salario mínimo, en un escenario de alta inflación.
Esta semana comenzó con una fuerte devaluación del peso. En La Nación, Javier Blanco explica que en la previa...
PAMI, visitas, pases, resultados y más
En los primeros días de agosto las noticias de farma se hicieron notar. El PAMI quedó en primer plano tras el hackeo sufrido en su sistema de atención y también fueron relevantes los cambios en las grillas, así como varios eventos.
El PAMI llegó a la tapa de la...
Fondo, vehículos, asalariados, monos y más
Los pagos de deuda al FMI avanzan gracias a acuerdos con nuevos acreedores. Mientras tanto, la economía local muestra un incremento de la informalidad laboral y el mercado de los alquileres está en mínimos históricos.
El Estado Nacional anunció un acuerdo de deuda con Qatar, a fin de pagarle al...
PAMI, Banco BRICS, naftas y barrios
Los ciberataques llegaron al Estado y esta semana fue víctima el PAMI. En tanto, en el inicio del octavo mes del año se registran nuevos aumentos en productos y servicios que impactan en el costo de vida.
El PAMI fue protagonista ya que informó que este miércoles fue...
UIA alerta por medidas económicas
Esta semana Sergio Massa anunció desembolsos del FMI y dio a conocer una serie de medidas económicas que se pondrán en marcha. Como respuesta, la UIA -entidad en la que la pata de farma tiene un peso relevante- alertó ante las restricciones a las importaciones y su impacto en la...
Dólares, Ahora 12, alquileres, cepos y más
Las reservas se encuentran en estado crítico, pero el Estado dio a conocer cómo se pagarán los próximos vencimientos al FMI. Mientras tanto, en la industria local se potencia el cepo y se enfría la actividad.
Este lunes se anunció el acuerdo con el FMI. Y en Infobae Mariano...
Paritarias, reclamos, recortes, receso y más
En la última semana de julio la industria de farma se mantuvo activa con novedades de todo tipo, incluso en las vacaciones. A nivel salarial algunos gremios del sector acordaron actualizaciones paritarias, mientras que las multis publicaron sus resultados financieros semestrales.
En este 2023 de alta inflación, la segunda...
Expropiación, híbridos, dólar maíz y más
El Estado argentino podría tener que enfrentar un desembolso millonario como consecuencia de la expropiación de YPF. En tanto, desde el agro ya surgieron las quejas y reclamos ante las nuevas medidas relativas al tipo de cambio.
Esta semana terminó el juicio por la expropiación de YPF. Y en...
Seguros, salarios premium, aerolíneas y más
La devaluación y la inflación impactan en el valor de bienes, como los autos y en sus seguros asociados. En tanto, la distorsión de precios también aumenta la brecha salarial entre los trabajadores registrados promedio y los ejecutivos.
Ante las últimas medidas tomadas con respecto al tipo de cambio,...
AEA pide por presión tributaria
La influyente AEA se sumó al grupo de entidades que hizo oír su voz de descontento hacia las nuevas medidas cambiarias y tributarias anunciadas por el Gobierno el último fin de semana. La asociación alertó que el sector formal de la economía soporta una altísima presión fiscal.
La nuevas medidas...
Dólar blue, China, anti Airbnb y más
Esta semana comenzó con medidas en lo que respecta al tipo de cambio, lo que generó que subiera el precio del dólar. Mientras tanto, para ser parte de la clase media es necesario un ingreso cada vez más alto.
Ante la escasez de reservas el gobierno tomó una serie...
Vacaciones, visitas, resultados, y más
Esta semana y a pesar de la merma en las oficinas por las vacaciones de invierno, la industria de farma registró variadas novedades. Hubo laboratorios con reuniones y visitas de funcionarios, a la vez que a nivel global las multis comenzaron a publicar sus resultados financieros semestrales.
En un...
Economías, alquileres, salarios, y más
Las economías regionales enfrentan una fuerte crisis. En paralelo, el mercado inmobiliario se ve afectado por la ley de alquileres, y ya se esperan nuevas subas en las expensas de los edificios y complejos.
En su último informe sobre las economías regionales, CONINAGRO, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, presentó resultados...
Industria, Zara, FMI, y WhatsApp
El escenario económico genera un éxodo de empresas multinacionales en la Argentina. Sin embargo, la actividad industrial logró crecer a pesar del contexto. En tanto, el FMI sostuvo que la Argentina debe implementar una política monetaria restrictiva.
La UIA estimó que en lo que va del año la actividad...
Vacaciones, escuelas, Aerolíneas y más
Las vacaciones de invierno arrancaron a todo ritmo y en las empresas del sector se hace notar la caída de actividades. En paralelo, el gobierno avanza en sus negociaciones con el FMI, y las escuelas privadas atraviesan su propia crisis.
Las vacaciones de invierno ya arrancaron y desde el Gobierno...
Nuevo salario mínimo, julio
En un año de fuerte inflación, el Estado oficializó una nueva actualización del 34% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil a aplicarse en tres cuotas. En septiembre, el ingreso básico será de $118.000 (u$s 423,74).
Hoy se publicó en el Boletín Oficial la resolución 10, que fija los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Tras un acuerdo entre representantes de...
Precios, ANMAT, licitaciones, licencias y más
En esta parte de julio la inflación fue protagonista. Mientras que el INDEC dio a conocer el IPC de junio, la Secretaría de Comercio estableció un acuerdo con las cámaras de laboratorios para mantener el precio de los medicamentos por debajo de este guarismo durante los próximos 60 días....
Inflación, billetes, inversión, alquileres y más
Los precios de la economía siguen en el ascensor, al mismo tiempo que el poder adquisitivo de la moneda local está en franca caída. En paralelo, a tres años de la nueva ley de alquileres la situación del mercado se torna crítica.
La inflación mensual fue la segunda más...
INDEC: inflación de junio trepa 6%
La inflación sigue en el centro de la escena. Y en el sexto mes del año se registraron fuertes subas. Según el INDEC, el IPC de junio se disparó al 6%. De esta manera el acumulado ya alcanza el 50,7%.
En la previa a las PASO se apunta a contener...
Billetes, salarios, desinversión y más
Hoy se dará a conocer el IPC correspondiente a junio, pero los incrementos ya son evidentes en las góndolas y en los alquileres. Mientras tanto, en un contexto de éxodo de empresas, un retailer puso en venta activos en la Argentina.
Un billete de $1000 (u$s 3,61) ya representa...
Dólares, fintech, paritarias y más
En esta parte de julio la escasez de dólares y los salarios son temas centrales en la agenda de los medios. En un contexto en el que se busca fugar divisas, algunas plataformas financieras engañan a usuarios a través de estafas piramidales.
Los dólares siempre dan que hablar en...
Martín Fierro con presencia de Vacunar
Las principales figuras del ambiente artístico local se dieron cita en el Hilton Buenos Aires para la gala de los premios Martín Fierro. Allí dijo presente la cadena de vacunatorios Vacunar.
Ayer domingo 9 de julio se llevó adelante la 32° edición de los premios Martín Fierro, en el Hotel Hilton...
Servier, ANMAT, región, CONETEC, y más
En el inicio de julio, la industria de farma registró noticias de todo orden. Surgieron despidos en la francesa Servier, en un proceso que se terminará de consolidar en lo que va del mes. A su vez, la ANMAT activó nuevos aumentos para el conjunto de los trámites que...
Colectivos, multinacionales, crianza y más
En el comienzo de julio la agenda se recalentó ante el reclamo de la UTA y el paro de transporte en Buenos Aires. En paralelo, la coyuntura económica impulsa a que distintas multinacionales abandonen su operación en la Argentina.
El paro de colectivos fue el gran dato de la jornada...
Salarios, inflación, alquileres, autos y más
En la segunda mitad del año la inflación no se detiene. Y en ese marco desde el gobierno se busca actualizar el ingreso del salario mínimo. En paralelo, en el Congreso sigue la puja política por la ley de alquileres.
El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil fue convocado...
Bancos Centrales, aceite, Edesur y más
El ministro de Economía Sergio Massa apunta a incentivar el comercio exterior con moneda local, en medio de una escasez de dólares en la Argentina. Mientras tanto, en el consumo interno se registran irregularidades ante la escalada inflacionaria y los controles de precios.
Los presidentes de los bancos centrales...
Fin del semestre, CEOs, cobertura, deals y más
Esta semana se bajó la persiana del primer semestre. En función de esto, Pharmabiz preparó sendos informes en el que se pasó revista a los CEOs de la primera parte del 2023, tanto de nivel local como global. Además de eso, nuestro medio le dio cobertura a las jornadas...
FMI, electros, boletos, éxodo y más
En el comienzo de julio ya se registran subas en distintos servicios, incluido el transporte público. Mientras tanto, el gobierno cerró un acuerdo para congelar los precios en algunas categorías, y avanza en el pago de las obligaciones con el FMI.
Un nuevo pago al FMI se llevó a...
Ganancias, batatas, aumentos y más
En la puerta del segundo semestre se anticipan cambios en el esquema tributario. Mientras tanto, la inflación sigue en el centro de la escena, con alimentos básicos que ya aumentaron tres veces más que el IPC. Y, a su vez, en julio se registrarán nuevas subas en diversos servicios....
PASO: medicamentos vuelven al primer plano
En la previa a las PASO, la inflación es un tema central, y los precios de los medicamentos también están en el foco de atención en las campañas. En ese marco, la titular del PAMI Luana Volnovich, habló en Escobar sobre el programa de medicamentos gratis, acompañada por el...
Gates: fondos para vacuna tuberculosis
Dos actores importantes en la filantropía de la salud global se están uniendo para financiar la etapa final de los ensayos de lo que podría constituirse en la primera vacuna nueva contra la tuberculosis en más de 100 años. Wellcome y la Bill & Melinda Gates Foundation invertirán alrededor...
Massa, ganancias, alquileres, litio y más
En esta parte de la semana el ministro Sergio Massa tiene la mira puesta entre la gestión y la estrategia política. Por su parte, una industria clave y en pleno desarrollo podría ser la fuente de dólares que espera el Gobierno.
La agenda de Sergio Massa tras ser anunciado como...
Alto costo, pases, acuerdos, fees y más
En esta semana corta de junio, en el marco de los feriados por el día de la bandera, la industria de farma tuvo novedades de distinta índole. Desde el Ministerio de Salud se le puso la lupa a los medicamentos de alto costo, mientras que las compañías del sector...
Domisanitarios: cumbre en Brasil
Los productos domisanitarios cobraron relevancia durante la pandemia del COVID-19. Y en esta parte del 2023, en Brasil, se llevó a cabo una cumbre de este segmento en la que participaron asociaciones del sector y agencias reguladoras de la región.
Esta semana, entre el miércoles 21 y el jueves 22...
FMI, yuanes, containers, cosecha y más
El gobierno está necesitado de dólares y en paralelo los niveles de cosecha están en caída en este 2023. Mientras tanto, las autoridades oficializan nuevas alternativas para comprar yuanes, y las empresas de comercio exterior apelan a diversos recursos para protegerse ante la incertidumbre cambiaria.
El gobierno argentino está en...
Consumo, harina, expensas, salarios y más
La inflación está en el centro de la escena en la Argentina, ya que aumentan los precios de distintos productos y servicios no solo en el consumo masivo. Por su parte, en las góndolas se registra una disparidad en la demanda entre los canales.
La foto de una economía que corre...
Inflación, eventos, licitaciones, y más
En un escenario de alta inflación, los aumentos de precios volvieron a ser un tema central en esta semana de junio. Y en la previa al finde largo, desde el Estado se activaron una serie de licitaciones y contrataciones. En paralelo, las multis y firmas nacionales de farma también...
Coto, finde large, combustibles, mono y más
En esta parte de junio una de las principales cadenas de supermercados levantó las persianas de una sucursal con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa. En paralelo, en pleno fin de semana extra large se registra un alto movimiento de turismo interno.
El ministro de Economía, Sergio...
AP Biotech en congreso de bioquímicos
La empresa nacional AP-Biotech se hizo presente en el 74° Congreso Argentino de Bioquímica. El evento se desarrolló desde el martes 13 y hasta hoy, viernes 16 de junio en el hotel Marriot.
Esta semana, la Asociación Bioquímica Argentina (ABA) reunió a los referentes del sector en el marco del 74°...
Precios, combustibles, efectivo, y más
Esta semana el INDEC informó que en mayo la inflación llegó al 7,8%. Y en junio algunas industrias ya tienen aumentos pautados, aunque aseguran que esos incrementos son insuficientes. Mientras tanto, el Gobierno tiene la mira puesta en conseguir dólares antes de las elecciones.
La suba de precios siempre es...
INDEC: inflación de mayo en 7,8%
El quinto mes del año registró fuertes subas en los precios de la economía local. Según el INDEC, el IPC de mayo se disparó al 7.8%. De esta manera el acumulado ya alcanza el 42.2%.
La inflación continúa acelerándose en este 2023 a pesar de los intentos del gobierno por...
Congresos de derecho sanitario en junio
La Red Argentina de Derecho Sanitario realizará el IV Congreso Argentino de Derecho Sanitario y el XI Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario. En ese entorno, los expertos debatirán sobre temas de actualidad, como las estrategias de integración y la litigiosidad sectorial.
La próxima semana, una dupla de eventos será desarrollada por...
Automotrices, sanciones, alquileres y más
La agenda económica en la Argentina se mantiene caliente, y desde el gobierno apuntan a llevar alivio a algunos sectores productivos clave. Mientras tanto, los gremios del transporte reclaman incrementos salariales y en las góndolas continúan los controles a fin de frenar la escalada inflacionaria.
Las terminales automotrices tendrán...
CAB lanzó el primer censo de empresas bio
El sector bio está en pleno desarrollo en la Argentina. En ese marco, la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) lanzó el primer censo de empresas en esta industria. En esta primera etapa, las firmas de bio y nanotecnología deberán registrarse para recibir un formulario.
La CAB, que reúne a...
Monotributo, transporte, salarios, Itaú y más
La escalada inflacionaria generó que el gobierno se viera obligado a actualizar los topes de facturación del monotributo. Y en paralelo, algunos gremios están en puja para acordar incrementos salariales.
Las nuevas escalas para el monotributo fueron uno de los grandes temas de la semana. En TN se pone de...
REM: inflación proyectada de 9,0% para mayo
La sostenida inflación sigue dominando la agenda del gobierno y de los consumidores. Y en ese marco, las consultoras privadas encuestadas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipan que el IPC de mayo llegaría al 9,0%, llevando la tasa anual esperada al 148,9%.
En abril la inflación se disparó al...
Billetes, Flybondi, tarjetas, consumo y más
La pérdida de poder adquisitivo del peso queda en evidencia a la hora de comparar la moneda con la de otros países de la región. En el plano local el consumo se apalanca en el financiamiento que ofrecen las tarjetas de crédito.
Los billetes de $1000 pesos se hicieron...
Lucas Sielecki con boda europea
Lucas Sielecki, sobrino de Daniel y Calilo, socios del laboratorio nacional Elea, se casó en la Toscana italiana con la modelo Sofía Isabella Deprit Solana. Allí estuvo el propio director de la empresa junto con el resto de la familia.
La familia Sielecki celebró el casamiento de uno de...
Convención Bio con pabellón argentino
Agrupados en un pabellón oficial organizado por la Agencia Argentina de Inversiones, una treintena de expositores nacionales del sector biotecnológico participa este semana en el I Am Biotech, que se celebra en Boston. Se trata de una de las convenciones más importantes del mundo en este campo.
La industria biotecnológica...
Taylor, OO.SS., BRICS, urbes y más
El valor de la moneda local se deprecia frente al dólar. Mientras tanto, el sistema de las obras sociales está en jaque ante un déficit creciente. En ese contexto, la Argentina apunta a posicionarse en los mercados internacionales.
El furor por Taylor Swift en la Argentina y en el...
China, precios, exportaciones, cepos y más
La escasez de dólares está en el centro de la escena. En ese marco Sergio Massa viajó a China a fin de cerrar un acuerdo para acceder a un crédito y afirmó "Nos deberíamos llamar Argenchina". Y mientras tanto, desde las provincias reclaman ante un nuevo cepo.
Los créditos...
Congreso SOGIBA en el Marriott
Desde el 31 de mayo y hasta hoy viernes 2 de junio se llevó a cabo el Congreso organizado por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires. Todo el espectro de laboratorios enfocados en Salud Femenina dieron el presente en el evento que tuvo como sede el...
Aumentos, alquileres, monotributo tech y más
Comenzó el sexto mes del año y ya se esperan nuevos aumentos en la economía. Mientras tanto, la inflación genera que la mitad de los ingresos se destinen a productos básicos en gran parte de la población.
Junio arranca recargado. En Iprofesional se enumeran todos los aumentos previstos para...
Daer en Consejo Sectorial de Formación
Esta semana el gremio de Sanidad que encabeza Héctor Daer dio inicio al Consejo Sectorial de Formación Continua y Certificación de Competencias Laborales. El mismo está integrado por diferentes interlocutores tales como las cámaras empresarias del sector asistencial.
El Consejo Sectorial de Formación Continua tomó forma esta semana impulsado por...
Conciertos, precios, controles, cepo y más
La "economía barrani" no alcanza para explicar el boom del turismo y la gastronomía en un escenario en el que los precios se mantienen calientes. Mientras tanto, desde el Ministerio de Economía se profundizan los controles en las góndolas a fin de desacelerar la inflación.
Las entradas agotadas para...
Argentina en Expo Hospitalar
Esta semana se llevó a cabo en San Pablo, Brasil, la Expo Hospitalar 2023. En la feria de productos médicos y hospitalarios de América Latina participaron empresas argentinas y la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA).
Brasil es uno de los principales socios comerciales de la Argentina. Y...
Aceite, moneda local, billetes y más
Las subas de precios en las góndolas tienen en alerta al gobierno. Mientras tanto, la moneda local pierde poder adquisitivo y aumenta el atesoramiento de dólares a fin de preservar los ingresos.
El precio del aceite quedó en la mira. En Página 12 se pone de relieve la sanción...
Tarjetas, billetes, alquileres y más
Los aumentos en los precios obligan al gobierno a ajustar los topes de consumo con tarjetas de crédito, así como también a poner en circulación una nueva moneda de mayor denominación. Y mientras tanto, el panorama de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires continúa complicado para los...
Comercios, precios, Telecentro, y más
La inflación se siente más en los autoservicios independientes, donde las ventas se derrumban mes a mes. En paralelo, el gobierno volvió a renovar Precios Justos, un programa que solo está vigente en las grandes cadenas de supermercados.
La suba de precios le pega directamente a los comercios de...
Recesión, precios, construcción y más
En esta parte de mayo las proyecciones económicas para lo que resta del año resultan desalentadoras. Y en paralelo la inflación del mes vuelve a mostrar signos de fuertes subas, lo que frena las inversiones en distintos sectores tanto industriales como de servicios.
Inflación, devaluación y recesión. Así definen en...
Cambalache, bono, cuotas y más
Las nuevas medidas de Economía para contener la inflación ya comenzaron a recibir críticas por parte del sector empresario. Mientras tanto, un gremio clave activó negociaciones a fin de mejorar los salarios más bajos.
La economía se ha vuelto un cambalache, según declaró Cristiano Rattazzi en La Nación. El empresario...
Inflación, automóviles, fronteras y más
Esta semana el INDEC dio a conocer el IPC de abril, con una cifra desalentadora para la economía. Por eso, durante los próximos días ya se esperan medidas a fin de contener la escalada inflacionaria.
La inflación está en boca de todos. Según Infobae, la mesa chica del Ministerio...
INDEC: inflación de abril trepa al 8,4%
El mes de abril registró fuertes subas en los precios de la economía local. Según el INDEC, el IPC del cuarto mes del año se disparó al 8,4%. De esta manera el acumulado ya alcanza el 32,0%.
Los precios de la economía siguen escalando sin pausa. Así lo refleja el...
Elecciones, recesión, insumos y más
La política está en el centro de la escena en un contexto en el que el clima social está en medio de una crisis económica. Mientras los empresarios reclaman soluciones, desde el gobierno defienden su postura.
El próximo domingo 14 de mayo habrá elecciones en algunas provincias. En Infobae...
Representantes del BM visitaron la FAN
Representantes del Banco Mundial visitaron la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología -FAN-, en Villa Lynch, partido de San Martín. Allí se interiorizaron sobre sus potenciales aplicaciones en el proceso productivo, al tiempo que visitaron algunas de las empresas incubadas como Inmunova, vinculada al Grupo Insud.
Esta semana, la Fundación Argentina de Nanotecnología recibió en su sede la visita de...
OMS: fin para el COVID-19
A más de tres años de iniciada la pandemia del COVID-19, la OMS determinó que el coronavirus ya no se constituye en una emergencia para la salud pública en el ámbito internacional. Sin embargo, desde el organismo aclararon que se seguirá atendiendo a la enfermedad con una estrategia de...
Ganancias, informalidad, urnas y más
En un escenario de deterioro de los salarios, desde el gobierno se tomó una decisión con respecto al impuesto a las ganancias. En paralelo, en el sector del empleo crece el trabajo informal.
El impuesto a las ganancias ya tiene un nuevo piso. En Clarín se da a conocer...
Canasta, fracción, billete, alquileres y más
En medio de fuertes aumentos de precios, desde el gobierno se apunta a extender los controles en las góndolas. Y en paralelo, en los puntos de venta ya se pusieron en marcha algunas estrategias para cuidar el bolsillo en este escenario.
Una canasta con precios fijos se podría lanzar para...
REM: inflación proyectada de abril
La inflación está en el centro de la agenda del gobierno y de los consumidores. Y en ese marco, las consultoras privadas encuestadas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipan que el IPC de abril llegaría al 7,5%.
En marzo la inflación se disparó al 7,7% y en...