La australiana CSL, que a comienzos de agosto recibió todas las aprobaciones regulatorias necesarias para perfeccionar la anunciada compra de la suiza Vifor Pharma, creció un 3% en su año fiscal 2022 al sumar ingresos por u$s 10.668 millones. Su división de vacunas Seqirus entregó una suba del 13%; mientras que su negocio CSL Behring avanzó un 2%.

A contramano de la gran mayoría de las empresas farmacéuticas que cotizan en distintos mercados accionarios, el gigante de productos sanguíneos CSL dio a conocer su reporte financiero correspondiente a su año fiscal 2022, concluido el pasado 30 de junio.

La compañía con sede en Melbourne, Australia, reportó ventas por u$s 10.668 millones, un incremento del 3% en moneda constante en relación a los ingresos de u$s 10.310 millones de su ejercicio económico 2021. Ver Press Release.

Al poner la lupa en cada segmento, el negocio bautizado CSL Behring le devolvió al grupo el 81,4% de las ventas totales. Esta división creció un 2% con respecto al mismo período del año anterior, al facturar u$s 8.598 millones. Ver Presentación.

Allí se destacó su portafolio de Hemofilia que ascendió un 8% apalancado por el producto Idelvion  que trepó un 20%. Por su parte, el negocio de Specialty subió un 3%. En contrapartida, su cartera de Inmunoglobulinas declinó un -3%, mientras que el de Albúmina descendió -1%.

En términos geográficos el negocio presentó comportamientos dispares. Escaló un 21% en Asia Pacífico y subió un 1% en Norteamérica. En cambio, descendió un -18% en la región denominada Resto del Mundo y declinó un -5% en Europa y Reino Unido.

En tanto, su brazo CSL Seqirus -que engloba a las vacunas contra la influenza– exhibió una suba del 13%. El mismo estuvo impulsado por un record en el volumen de dosis vendidas en el hemisferio norte, por la temporada alta de gripe.

El negocio le otorgó cerca el 18,6% de la facturación total, con ingresos por u$s 1.964 millones. A nivel regional, escaló un 42% en Europa y el Reino Unido; un 4% en Asia Pacífico; y un 7% en Norteamérica.

A comienzos de agosto, el gigante de productos sanguíneos obtuvo luz verde  para perfeccionar la compra de la suiza Vifor Pharma, que fuera informada el 14 de diciembre. La adquisición de u$s 11.700 millones es el tercer acuerdo de fusiones y adquisiciones más grande para una empresa australiana. Ver CSL con OK regulatorio para comprar Vifor.

Días atrás, el grupo australiano dio a conocer su nueva estructura apoyada en cuatro unidades de negocio: CSL Behring, que desarrolla medicamentos para pacientes que tienen inmunodeficiencia primaria, hemofilia y otras enfermedades; CSL Plasma, uno de los colectores de plasma más grandes del mundo; CSL Seqirus, el negocio de vacunas contra la influenza; y CSL Vifor, especializada en deficiencia de hierro, nefrología y terapias cardiorrenales. Ver CSL se organiza bajo cuatro empresas.

CSL Behring es conducida en Argentina por Juan Pablo Guereño, mientras que la unidad de vacunas qué pasó a llamarse CSL Seqirus es timoneada por Fernado Caetano. En tanto, CSL Vifor tiene a Martín Alsina como número uno, mientras que CSL Plasma no tiene operación en América Latina.

CSL se organiza bajo cuatro empresas

CSL con OK regulatorio para comprar Vifor

 

Dejar respuesta

Escriba su comentario
Ingrese su nombre