La multi que conduce David Ricks acordó la adquisición de su connacional Verve Therapeutics, una empresa en etapa clínica que desarrolla medicamentos de edición génica para enfermedades cardiovasculares. El deal, que podría alcanzar un valor de u$s 1.300 millones, le dará acceso a VERVE-102, un potencial tratamiento de una sola dosis para pacientes con alto riesgo.

Los prometedores desarrollos de potenciales medicamentos de edición génica que llevan a cabo empresas de fase clínica están bajo el continuo radar de los grandes laboratorios de Farma. La que acaba de pasar a la acción es la norteamericana Eli Lilly, quien acordó desembolsar hasta u$s 1.300 millones para hacerse del control de Verve Therapeutics. Ver Press Release

Con sede en BostonVerve está desarrollando una línea de medicamentos de edición génica diseñados para abordar las causas de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) mediante tratamientos que posiblemente requieran una sola administración en la vida. Su programa principal -VERVE-102- es un posible medicamento de edición génica in vivo, pionero en su clase, dirigido a PCSK9, un gen vinculado a los niveles de colesterol y la salud cardiovascular.

El tratamiento podría ser aplicable a personas con hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HFHe), un subtipo de ECVA que afecta a 1 de cada 250 personas en la población general, así como a ciertos pacientes con enfermedad coronaria prematura (EAC). VERVE-102 se está evaluando en un ensayo clínico de fase 1b y ha recibido la designación de vía rápida de la FDA.

«VERVE-102 tiene el potencial de ser la primera terapia de edición génica in vivo para una amplia población de pacientes y podría transformar el paradigma terapéutico de las enfermedades cardiovasculares, pasando de la atención crónica a un tratamiento único», declaró Ruth Gimeno, vicepresidenta de Investigación y Desarrollo de Diabetes y Metabolismo de Lilly.

«Verve se fundó con una misión: transformar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, pasando de la atención crónica a un futuro de dosis única», remarcó su cofundador y director ejecutivo, Sekar Kathiresan. «En tan solo siete años, nuestro equipo ha desarrollado tres productos de edición génica in vivo, dos de los cuales se encuentran actualmente en fase clínica. Ahora, daremos el siguiente paso en el desarrollo de fármacos junto con Lilly, un socio estratégico ideal», agregó.

Según los términos del acuerdo, Lilly lanzará una OPA para adquirir la totalidad de las acciones en circulación de Verve por un precio de compra de u$s 10,50 por unidad en efectivo -un total de aproximadamente u$s 1.000 millones-, pagadero al cierre. Adicionalmente, le transacción incluye un derecho de valor contingente (CVR) no negociable por acción que da derecho al titular a recibir hasta u$s 3,00 adicionales, lo que eleva el valor potencial del deal a u$s 1.300 millones.

Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo la oferta de la mayoría de las acciones ordinarias en circulación de Verve. El precio de compra pagadero al cierre representa una prima de aproximadamente el 113% sobre el precio promedio ponderado por volumen de cotización de las acciones ordinarias de Verve de 30 días.

Artículo anteriorCumbre de Tecnologías Sanitarias en Baires
Artículo siguienteRontag: Agra Fidalgo como nuevo CEO

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre