OSDE marca un recambio en su sillón principal. Luego de casi dos décadas sale el médico Luis Fontana. Lo reemplaza Cristian García Sarubbi, graduado en Comunicación de la Universidad Austral. Y hay más cambios.
El panel de gestión de las prepagas atraviesa un cambio acelerado. A la reciente rotación en la Obra Social Pasteur ahora también surge un recambio en OSDE.
El que marca su salida es Luis Fontana y luego de casi dos décadas. Fontana de alguna manera ha marcado el pulso de la gestión en la empresa durante los últimos años, lo que incluye dar a conocer la postura de la firma durante años en que recibió fuertes embates por parte del Estado. Ver artículo
Y el que lo reemplaza en la era Milei será Cristian García Sarubbi. Se trata de un ejecutivo que ya formaba parte de la compañía desde hace seis años y que desde hace un trienio actúa como director de Comunicación. Antes había sido gerente general en Volkswagen, firma de la que salió en el 2018.
Sin embargo, estos no son los únicos cambios acontecidos en OSDE. Se registró asimismo, la salida del director de Gestión, Martín Frizzera, quien al igual que Fontana también estuvo cerca de dos décadas en la empresa. Su asiento quedó para Felipe Moyano, quien viene de ser el gerente regional para Córdoba, y también con casi dos décadas en la compañía.
En paralelo en la Obra Social Pasteur terminó el ciclo de Ricardo Camilión, quien tenía casi tres décadas en la institución, de la que había sido director Médico, y desde hace tres años era el número uno. Su lugar lo tomó Andrea Souto, quien arrancó en la industria como APM, para luego tomar roles comerciales y más tarde llegar al área de las prestaciones médicas. Ver nombramiento Souto
En el arranque de año a su vez, también hubo recambio en Medifé. El que se puso al frente fue Sergio Susic, llegado desde American Express. En el sillón principal de la prepaga reemplazó a Fernando Coppolillo. Ver artículo
Con razón OSDE cada vez peor. Esto no era hasta hace 2 años. Será q este nuevo ejecutivo durante la transición hasta su nombramiento fue tomando ciertas determinaciones totalmente desacertadas por ejemplo que atención al cliente porque los que aportamos no somos pacientes somos CLIENTES, es de lunes a viernes hasta determinada hora si querés hacer un reclamo morirse en el intento, pareciera ser que las nuevas autoridades desconocen que las enfermedades no tienen días ni horarios que los conflictos en salud son permanentes que sus propios prestadores carecen de eficacia y eficiencia sobre todo en estos últimos años y en particular las auditorías de esta prepaga de quién soy socia parecería que brilla por su ausencia, en definitiva no me sorprende porque las decisiones siempre van de arriba hacia abajo si hay un gobierno que no regula un estado que está ausente una superintendencia de salud que también atiende de lunes a viernes, que son los que antes regulaban el accionar de obras sociales y prepagas los PACIENTES, no CLIENTES, quedamos a la Merced de Dios y rogando que si nos enfermamos o tenemos algún problema que sea por favor de lunes a viernes y creo que el horario de atención tanto Dios de como de la superintendencia son de 8 a 20 horas y de 8 a 19 respectivamente, puedo estar errada en una o dos horas igualmente es una vergüenza. Supongo que esto es lo que querían los que votaron este gobierno porque gran parte de los asociados por lo menos un 80% pertenece a los que han votado al gobierno en turno. Si pensaban que no les iba a tocar se equivocaron, Y si pensaban que se salvan solos también. Me hago eco de la serie El eternauta" aquí nadie se salva solo", hasta hace muy poco entendí que los gobiernos elegidos en democracia quienes no los elegíamos debíamos respetarlos igual, en mi caso no me cabe ningún tipo de respeto ya que quienes nos gobiernan no se injurian nos calumnian no violentan en todas las formas habidas y por haber de una forma vergonzosa esa gente no merece ningún tipo de respeto menos a la investidura que dicen que poseen porque si la poseen les queda muy grande. Éxitos al nuevo directivo de OSDE.