Aunque todos están con un pie en el feriado del próximo lunes, los pases no pierden importancia. Pharmabiz pasa lista antes de que todos dejen vacías las oficinas y entrega un nuevo informe al día.

A la norteamericana Pfizer llega Fermín Castelli. Desde el lunes 23 de junio se convertirá en coordinador de Marketing para el negocio de Oncología. Este licenciado en Administración se suma a la multi encabezada por Agustina Ruiz Villamil luego de cerrar un ciclo en la norteamericana Amgen donde actuaba como asociado de Marketing.

Roxana Churruarin se transformó en manager de Asuntos Médicos para el cluster sur en la estadounidense Abbvie y específicamente para su pata ex Allergan, la que está al mando de Mariano Cerbelli. A la empresa llega luego de un lustro como consultora independiente y tras un recorrido en diferentes multis del sector. En Abbvie reemplaza a Valeria Migliazza Oyarvide, quien salió de la compañía tras casi 12 años.

Marcos Miatello se puso el sombrero de business unit manager para el negocio de Gastroenterología en la norteamericana Abbvie. Será por el lapso que dure la licencia por maternidad de Paula Pesaresi. El ejecutivo había llegado a la multi hace casi un año desde la norteamericana Janssen.

Nicolás Ferrari escala en la estadounidense Abbvie. Este farmacéutico argentino de la UBA y con más de una década en la corporación ya se instaló en México a efectos de convertirse en director de Asuntos Regulatorios de la filial de manera interina y en reemplazo de Abraham Mota, quien se cruzó a la norteamericana Eli Lilly. En el mientras tanto se dirime quién ocupará el rol de forma definitiva.

Carolina Visconti se cruzó de multi. Se inclinó por la alemana Boehringer Ingelheim, donde fue coronada como la nueva head de Healthcare Affairs y Acceso. Esta licenciada en Marketing llega desde la británica AZ y con un largo recorrido en farma. Toma el escritorio de Ezequiel Diaz, quien salió recientemente de la corporación.

Alejandra Schenone se sube a la norteamericana BioMarin desde el próximo martes. Después del feriado se pondrá el sombrero de senior territory Manager. Esta licenciada en Administración de Empresas de la UBA llega a la empresa encabezada por Yanina Larocca con una carrera troncal en la francesa Sanofi.

Emiliano Landesman comenzó una nueva etapa como CTO en Droguería del Sud. Este ejecutivo argentino experto en Ciencias de Datos llega al país desde Guatemala donde ejerció por dos años como director de Tecnologías de la Información en la Corporación AG, enfocada en la industria del acero. Reemplaza a Guillermo Barile, quien había salido de la compañía en septiembre pasado.

Agustina Gelormini se incorporó a la francesa Sanofi. Esta médica graduada de la UBA se transformó en MSL, en una posición que será su primera zambullida en la industria. Especializada en cardiología, la profesional viene de ser advisor en A6 Life.

Paula Rozenblum se convirtió en manager Médica para el negocio de Gastroenterología en la norteamericana Janssen. Así esta médica de la UBA, que ya formaba parte de la multi como MSL reemplaza a Francisco Roveri, quien hace poco se cruzó a la francesa Sanofi.

Del nacional Casasco egresó Evelyn Hasicic, quien oficiaba como medical advisor. Esta médica de la Universidad de la Plata que había tenido su primera experiencia en la industria sale de la compañía una semana después de que fuera registrado el fin del mandato del director médico, Rolando Kurz.

Genaro Montero se subió a la japonesa Takeda en el rol de lead de Asuntos Regulatorios para Cono Sur, Cluster Andino y México. Este bioquímico de la UBA llega con pasado en mAbxience, donde cumplió un rol equivalente.

Juan Carlos Grosso se unió a Alef Medical como gerente de Promoción y Ventas para la línea de Neurociencias. A la empresa, enfocada en cannabis medicinal, llega luego de una balbuceante seguidilla de breves lapsos. Luego de su salida de Bagó en mayo de 2024 estuvo en el nacional Merlino y también en la consultora Pharmaprojects.

Ana Moret terminó su labor en la nacional Géminis donde ofició como gerente Comercial y de Marketing por el lapso de un semestre. A la compañía fundada por Carlos Eraldo, había llegado luego de casi dos décadas en la norteamericana Abbott.

APMs

Al nacional Casasco se unió una dupla de APMs y ambos para la provincia de Neuquén. Se trata de Demian Avila y de Fernando Rossi. El primero llega desde el nacional Beta y el segundo desde la brasileña Eurofarma.

A la nacional Aspen se subió un cuarteto de APMs. Se trata de Melina Bustelo, quien llega con pasado en la nacional Richmond; de Paula Forciniti llegada desde Lepetit; de Anabella Berutti desde Cassará y de Anabella Cuello desde Sanofi. Esto responde a que la firma lanza el negocio de medicina respiratoria y este nuevo equipo estará enfocado en este segmento y sus diferentes indicaciones.

Al nacional Rontag se sumaron dos APMs. Se trata de Ornella Zugasti, para la ciudad de La Plata llegada desde el grupo de farmacias Farmagreen y de Ornella Vangioni quien ya formaba parte de la compañía en un rol comercial.

A la norteamericana Beigene, ya renombrada BeOne y encabezada en Cono Sur por Eduardo Molinari se suma Florencia Baglioni. Esta médica hematóloga de la UBA llega desde el wing de las prepagas, y tras una década en Swiss Medical. En la empresa enfocada en oncología se pondrá el sombrero de MSL desde la próxima semana.

Al nacional Bagó se subió Nancy Barth como APM para la región sur y en pos de formar parte del equipo de Eduardo Martinez, que tiene base en Bahía Blanca. Barth llega desde el también nacional Siegfried.

Cintia Rotondo se sumó al laboratorio Alef Medical centrado en cannabis medicinal. Previo a este rol formó parte de la latina Megalabs por casi tres años.

Planta y técnica

Rodrigo García Anido se subió al nacional Richmond para transformarse en jefe de Planeamiento y Control de Producción. Será su primera zambullida en una farmacéutica propiamente dicha luego de cruzarse desde Cladan, enfocada en nutrición animal. En Richmond reemplaza al ya egresado Rodrigo Villanueva.

Gabriel Capellini cerró una etapa en la nacional Syntex y enfocada en materias primas farmacéuticas. En la compañía, propiedad de Alejandro Abentin, actuaba como jefe de Quality Assurance en la división Veterinaria.

Gabriela Messina se cruzó de vereda. Ya se transformó en gerente de Supply Chain en la red de Farmacias Central Oeste. A la firma llega luego de egresar de la norteamericana Coty donde ejercía un cargo equivalente.

CHURRUARIN, ABBVIE; CASTELLI, PFIZER; MONTERO, TAKEDA; LANDESMAN, DEL SUD

 

Artículo anteriorRoche: nueva estructura con base Córdoba
Artículo siguienteCILFA, miembro de la IGBA con declaración

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre