Junio arrancó a todo ritmo y con novedades de todo tenor en materia de pases. Pharmabiz vuelve con su clásico boletín de cruces, salidas y renuncias a fin de no perder el hilo de todos los cambios que se registran en la industria de farma.
Habemus gerente de Marketing en la brasileña Eurofarma. El que se suma es el ex Elea, Ignacio Alberdi. Este licenciado en Marketing, que había actuado en la filial de Elea para Ecuador, reemplaza a Federico Di Bernardo, quien tuvo un paso efímero por la compañía. De modo que en realidad, el ejecutivo toma el lugar de Darío Cuevas, quien había egresado a fines del año pasado.
José Paz Iturralde finiquitó sus funciones en Paraguay y más precisamente en el grupo Scavone. Luego de un bienio, este licenciado en Administración argentino que actuó como gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios, ya está instalado en Argentina y listo para explorar nuevas opciones relacionadas con la industria de farma.
Desde el próximo martes 10, Juan Martinez se pone el sombrero de director de Excelencia Comercial de la británica AstraZeneca, la que recientemente aggiornó sus oficinas locales. El ejecutivo se cruza desde la británica GSK, en donde ejerció casi ocho años, y la que se constituyó en su primera experiencia dentro del ecosistema farma. En AZ reemplaza a Bernardita Diaz, quien tenía base en Chile.
En el nacional Elea hubo upgrade. La compañía designó a Emiliano Báez como jefe de Producto para la línea de Osteoarticular que cuelga de la gerencia de Isabel Carpintero. El ejecutivo suma esta tarea a la que ya tenía como jefe de Producto de Clínica Médica. En este nuevo rol una de sus principales misiones será llevar Asumlea, el nuevo biosimilar de Prolia, recientemente lanzado. En este escritorio reemplaza a Ariana Nobile, quien salió de la firma hace un semestre.
En la irlandesa Medtronic la que cierra una etapa es Alejandra Zaiontz. Esta bioingeniera de la Universidad Nacional de Entre Ríos, sale de la compañía luego de poco más de una década para enfocarse en un emprendimiento propio. En la multi encabezada en la Argentina, por Joaquín Castro, aún no se decidió su reemplazo.
Al nacional Adium se suma Alejandro Loiacono y en el rol de analista de Desarrollo de Negocios. El ejecutivo llega desde la nacional de Salud Animal, Tecnovax. La otra que se sube a la compañía recientemente renombrada, es Martina Preiti. Será para ejercer como asesora de Atención al Paciente y llegada desde Azistia.
A la británica GSK se incorporó Marina Kosacoff. Esta médica graduada de la UBA llega a GSK luego de cerrar una etapa en la francesa Sanofi donde ejerció por siete años. En la multi que está al mando de Maximiliano Gutierrez se acoplará al equipo de Acceso, el que será capitaneado por la recién llegada, Sofía Oris de Roa.
María Clara Ruiz se sube a la nacional Asprius Technology, experta en la formulación y manufactura de recubrimientos para formas farmacéuticas sólidas orales. Será a fin de convertirse en analista de Comunicación y Marketing. En la empresa que está al mando de Jorge Ferrari y Mónica Pena estrena un nuevo escritorio que apunta a la renovación de la imagen institucional. Ruiz llega desde el nacional Celnova.
Gabriela Comesaña fue coronada como la nueva manager Médica en la alemana Merck. La ejecutiva, que ya formaba parte de la corporación como MSL reemplaza a Agustín Barbier, quien recientemente salió de la compañía.
Mercedes Gozaini se cruza de escritorio en la norteamericana Abbvie. Ahora se convierte en responsable de Compliance para Cluster Sur Therapeutics. Llega desde Allergan, la división de Abbvie que tiene a Botox como su producto estrella.
Al nacional Temis Lostaló llegó Raúl Santoro. Será para actuar como gerente de Canales Comerciales. El ejecutivo llega desde la firma Dr. Lenox.
Federico Rodriguez Alvarez se incorporó a la norteamericana BMS en el rol de Value, Access & Commercial Manager. Este licenciado en Administración de Empresas llegó desde la japonesa Takeda donde se desempeñó como KAM para Market Access.
APMs
Al nacional Elea se subieron un terceto de APMs. Se trata de Esteban Pezzini, llegado desde el nacional Casasco y para La Plata; de Norberto Taiano, egresado desde Raffo y para Mar del Plata; y de Valeria Quintana, quien se cruza desde Respi de GSK.
Al nacional Finadiet se sumó un quinteto de APMs. Se trata de Claudio Flores, llegado desde Fortbenton, de Antonella Corbi, llegada desde Servier y del ex Bagó, Federico Rodriguez Molina. También se acoplaron Leandro Falabella, llegado desde Droguería Suizo y Nicolás Suaje Milevich, desde Droguería Salud Renal.
Al nacional Casasco se incorporó Mauro Lentini como ejecutivo de Ventas. Llega desde el también nacional FECOFAR, donde cumplió un rol equivalente.
A la israelí Teva se suma Sofía Sanchez Niro en el rol de KAM. Esta licenciada en Economía llega desde la norteamericana J&J Medtech.
A la sudafricana Aspen se sumó una tríada de APMs. Se trata de Christian Traballi, desde Biopas, de Gustavo Bernstein, desde Megalabs y de Valeria Paolo, desde Servier. A su vez, el lunes próximo el que se acopla es Juan Vasquez, salido recientemente del laboratorio Géminis.
Al laboratorio suizo Biopas se subió una tríada de APMs. Se trata de Zaida Tavernese, llegada desde Vannier; de Marcela Di Giorgio, egresada de Abbvie y de Agostina Prevedini, quien se cruza desde GP Pharm, ahora renombrado a Filaxis.
Al nacional Omicron y parte del laboratorio Microsules se sumó una tríada de visitadores. Se trata de José Delgado, para GBA Sur; Sebastián Bevegni, para GBA Oeste y Miguel Lagraña, para Corrientes.
Planta y técnica
Fernando Donnianni finalizó su labor en el nacional Dominguez y como gerente de Producción y Planning. Ya arrancó en Alef Medical, en un rol equivalente. Su lugar en Dominguez lo tomó Camila Brando, quien ya formaba parte de la compañía.
Giselle Arena se sumó al nacional Roemmers como analista de Asuntos Regulatorios. Esta licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos llega con recorrido en diferentes farmacéuticas.
