Las vacaciones de invierno se sienten y mucho en las oficinas de farma, las que muestran mermada su tropa en esta parte del año. Esto sin embargo, no le quita ritmo al mercado de pases, el que mantiene un gran dinamismo a pesar del receso.

Andreas von Alvensleben se sube a la suiza Ferring a efectos de ponerse el sombrero de business unit manager del Negocio de Especialidades. Con pasado en la norteamericana Pfizer toma, de alguna manera, el escritorio de Susana Martínez Castro, quien había egresado de la compañía en el arranque de este año.

En tanto, el que se suma al nacional Gador y desde el próximo agosto es Matías Coscia y para convertirse en jefe de producto para el negocio de Cardiología. Este licenciado en Marketing llega tras casi 15 años en Raffo, recientemente renombrada a Adium, donde se desempeñó como jefe de producto para Gastroenterología y Vías Respiratorias. En Gador, será par de Camila San Pedro.

En paralelo, el eslabón de las prepagas viene cantando varios pases consecutivos. Ahora se suma a la saga una dupla de cambios en Omint. Uno de los que hace upgrade es Vicente Andereggen, quien luego de casi 16 años en la compañía dejó su escritorio de director Médico para convertirse en miembro del directorio. Su lugar lo tomó Sebastián Baquero y llegado desde Medifé.

Y otro de los que sale de Omint es Darío Pardal, quien ejercía como gerente de Prestaciones y Contrataciones Médicas. Este médico de la UBA deja atrás 13 años en la empresa presidida por Juan Carlos Villa Larroudet, a la que ingresó como jefe de Gestión de Medicamentos y Farmacias. A estas horas y con un largo recorrido en el eslabón de la seguridad social analiza nuevas opciones laborales.

A la norteamericana Janssen se unió Maureen Pestana, como MSL para Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta médica de la UBA llega desde la CRO llamada PSI. Así será su primera vez en la industria de farma propiamente dicha.

Y otro médico que avanza en la industria farmacéutica es Gastón Di Giorno. Este cardiólogo graduado en la Fundación Barceló se incorpora al nacional Adium como asesor médico y tras casi tres años en Novo Nordisk como MSL. Su recorrido asistencial en tanto se respalda en casi ocho años en el FLENI.

De la latina Poen salió y con honores, Patricia Cassotti, quien luego de casi tres décadas de trabajo ininterrumpido egresa de la compañía en la que ejercía como Responsable de la Biblioteca Médica. Esta colaboradora sale por razones de jubilación y rodeada del cariño de sus compañeros y del reconocimiento de los médicos oftalmólogos con los que interactuaba de forma permanente.

Otro cierre con honores fue el de Guillermo Rossini y tras casi 43 años en el nacional Bagó. El ejecutivo tuvo un intachable recorrido en el área de Tesorería donde llegó a ser líder del sector. En las oficinas centrales ubicadas sobre Bernardo de Yrigoyen dejó todos los papeles en orden.

En paralelo, a Bagó se sumó Sandra Gómez Vera. Esta licenciada en Administración de la UBA ya se sentó como analista de Planificación Financiera. Así, tendrá su primera zambullida en farma y luego de egresar del grupo Pecom.

Renato Monti se subió a la israelí Medison, firma encabezada en la Argentina por Renato De Giorgi. El ejecutivo se acopla para actuar como KAM y enfocado en el tratamiento Amvuttra, indicado para amiloidosis por transtiretina. Este biólogo molecular llega con pasado en la francesa Sanofi.

Mariana Gerek se puso el sombrero de gerente de Regulatoria para Clinical Trials en la norteamericana Amgen. Llega desde la CRO irlandesa Icon y tras un largo recorrido en el campo de los estudios clínicos.

Bruno Spinelli se cruzó de CRO. Luego de ejercer en la estadounidense IQVIA vuelve a tomar un rol de Clinical Research Associate, esta vez para la irlandesa Icon.

Thiago Franco se unió al nacional Soubeiran Chobet a fin de formar parte del equipo de Inteligencia Comercial. Llega desde la droguería DNM Farma donde actuó como Ejecutivo de Cuentas.

Consumo y Retail

Luciana Branca se suma a la Droguería del Sud para transformarse en brand manager en el equipo comercial. Esta licenciada en Publicidad de la UCES llega desde la nacional NewSan donde ejercía como marketing manager para la línea de electrónica y climatización Hisense. En la empresa de la familia Macchiavello toma el escritorio de una nueva posición creada.

Al nacional Panalab se sube Gabriela Perdomo. A la empresa de las familias Lavalle y Caggiano llega tras casi una década en el nacional Sidus y enfocada en la unidad de Dermato heredada desde la francesa Pierre Fabre donde actuaba como formadora en relación a sus marcas Eau Thermale Avène, Ducray, Aderma y Klorane.

Valentina Jáuregui se cruzó de multi. Se convirtió en brand manager para Head & Shoulders en la nacional NewSan. Llega desde la británica Unilever donde era gerente de Marca Global para la marca de cuidado personal, Dove.

APMs

Al nacional Montpellier se subieron 13 APMs. Los mismos son: Nelson Vargas y Juan Giovagnorio, desde Raffo; Nelson Vargas desde Nolter; Germán Manze, desde Bernabó; Diego Trezzo, desde Teva; Diego Gorosito y Carolina Albano, ambos desde Lazar; Alexis Elías, desde Boehringer Ingelheim; Melisa Prina, desde Abbvie; Martín Seco, desde Beta; Esteban Perez Berni, desde Max Vision; Álvaro Gomez Tamer, desde el laboratorio Mar; y el extra industria, Christian Leuci.

Al nacional Cassará se une un quinteto de APMs, la mayoría son extra industria. Se trata de Marianela Conde y de Julieta Bernardo para el AMBA; de Jonathan Calo, para la provincia de San Juan; de Marcela López Areyu, para la provincia de Chaco y de Yahir Tejedor Jobbi, llegado desde Vannier para el partido de Quilmes.

Al nacional Bagó se subió Luis Aquino Forte y para ejercer en la provincia de Formosa. Se cruza desde el nacional Bernabó.

Federico Lluesma ingresó a la norteamericana IQVIA como APM para la norteamericana Colgate. Será su primera experiencia en la industria de healthcare.

Gonzalo Ledesma se subió a la británica AZ como gerente regional de Cuentas luego de dejar su rol como como gerente de Distrito en la estadounidense BioMarin.

Planta y técnica

Alejandro Johnson dio vuelta la página en la suiza Roche. De la corporación egresa luego de un recorrido de 15 años y tras ejercer como gerente de Supply Chain. Este licenciado en Administración de la UCES ya tiene el foco en nuevas compañías.

Patricio Vedoya Freije hizo cruce de multi. Ingresó a la alemana Boehringer Ingelheim como lead de Calidad y Compliance regional. Llega desde la también alemana Bayer donde fue head de Quality Assurance durante casi un bienio.

A la latina Poen se unió Gabriel Capellini como jefe de Validaciones. Este casi farmacéutico, quien está cursando en la Universidad de Morón, llega desde la nacional Syntex, y enfocada en materias primas farmacéuticas.

Miguel Leon hace come back en la alemana Bayer a donde arranca como planificador de Elaboración en su planta dos, en donde se fabrican vitaminas y efervescentes. A la empresa llega luego de un lapso en el nacional Lazar.

Juan Cruz Hainze se subió al nacional Biogénesis Bagó, y enfocado en salud animal como analista de Planificación. Este futuro ingeniero industrial llegó desde Biosidus, donde cumplía un rol equivalente.

Gabriel Prat Barbosa se incorporó a la india Glenmark como analista de Microbiología. Llega desde la norteamericana Kimberly Clark, firma que recientemente le bajó la persiana a su planta de manufactura en el Parque Industrial de Pilar.

VON ALVENSLEBEN, FERRING; ANDEREGGEN, OMINT; COSCIA, GADOR; BRANCA, DEL SUD.

Artículo anteriorReckitt vende negocio de Home a Advent
Artículo siguienteEE.UU. rechaza nuevas normas OMS para pandemias

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre