Los pases médicos están en la cresta de la ola y Pharmabiz no les pierde pisada. Aunque no son los únicos que marcan la agenda de esta semana. Así surge un nuevo boletín picante en el que se listan reemplazos, vueltas de página y más.

En el nacional Casasco terminó la labor del director Médico Rolando Kurz. Este médico graduado de la UBA había llegado a este escritorio hace un bienio y tras dos décadas en el grupo Bagó. Ahora ya está listo para cubrir nuevas posiciones en la industria de farma. En tanto, a Casasco la que se sumó es María Eugenia Vázquez, llegada desde la suiza OM Pharma y con largo recorrido en multis. Será para convertirse en gerente de Investigación Médica.

Por su parte, del nacional Gador la que salió es Macarena Araujo. Fue luego de casi seis años y de ejercer como gerente de Producto para Sistema Nervioso Central. En la empresa propiedad de las familias Alvarez Saavedra, Fabbri y el grupo Roemmers, la que toma el lugar de Araujo y por decisión de su ex jefa Victoria Sica, es Rocío Ruiz, quien antes llevaba Salud Femenina. Y a fin de terminar de conformar el nuevo equipo se suma desde el lunes Milagros Pavlovsky llegada con pasado en Andrómaco, la empresa de la que también es originaria su reemplazada Rocío Ruiz. En paralelo, se subió Camila San Pedro, y como jefe de Producto para Cardio Metabolismo, también con pasado en la firma de la familia Roviralta.

Y las áreas médicas muestran gran dinamismo en todo el espectro de laboratorios. Así, por caso, en el nacional Beta, también hay nueva directora Médica. Se trata de Stella Maris Rivarola, quien ya venía actuando en la compañía como asesora en el área de Farmacovigilancia. Esta psiquiatra graduada de la UBA reemplaza a Roberto Gabach, quien actuaba como director Médico desde hace 26 años. Ahora este médico de la UBA arranca en Amarin Technologies en el área de nuevos proyectos. La idea es expandirse en este campo y en otras farmas que carezcan de dirección Médica.

Otra profesional que se pone un nuevo sombrero en áreas médicas es Patricia Picardo. Esta licenciada en Ciencias Biológicas se sube al nacional Gador en pos de convertirse en MSL para el segmento de HIV y en consonancia con la llegada del nuevo director Médico, Diego Bashkansky. La ejecutiva tendrá su primera incursión en una empresa de capitales nacionales, tras casi dos décadas en la suiza Roche.

En tanto, de la latina Pint Pharma la que salió es Ivanna Querzoli, quien era head Médica para Cono Sur y con la idea de reinsertarse rápidamente en la industria.

A la británica AZ y para el área médica se suma Natalia Berra. Esta médica oncóloga de la UBA se pone el casco de MSL en la compañía y llegada desde el Udaondo. Esta será su primera zambullida en la industria.

Tomás Ibarzabal se pone el sombrero de Head de Legal y Compliance para LATAM en la británica Haleon. Este abogado de la Universidad Austral, que forma parte de la multi desde hace un trienio, toma el lugar de la brasileña Carla Simas, quien fue promovida a la región EMEA. A su vez, el rol de Ibarzabal aguarda su reemplazo.

Al nacional Tuteur, empresa a la que ingresó el grupo Roemmers como accionista minoritario, durante el año pasado, se subió Ainhoa Ferretti y como jefa de Legales y Compliance. Esta abogada de la UBA reemplaza a Nicolás Antonini quien se había cruzado a la norteamericana Johnson MedTech en el arranque del año.

En el laboratorio Biosidus termina la labor del CFO Javier Galante quien le dice adiós a la industria farma tras haber tenido su primer approach. Desde el próximo lunes formará parte del grupo Corven, una empresa que fabrica y comercializa motos, bicicletas y otros vehículos urbanos. El ejecutivo sale de la compañía tras casi un lustro y su escritorio ya tiene un nuevo candidato entre bambalinas.

A la norteamericana Becton Dickinson se subió Andrea Pose y a efectos de transformarse en manager Financiera para Cono Sur. Esta contadora pública de la Universidad Católica de Salta que llega con casi tres décadas en la norteamericana Abbott y una última posta en Syngenta reemplaza en su nuevo escritorio a Karina Cerchis, quien hizo un upgrade hasta la posición de controller para el negocio de Interventional en Latam.

Al nacional Casasco se subió María Pía Mancinelli y en el rol de coordinadora del programa Complementarte y enfocado en pacientes. A la empresa llega luego de actuar en el Ministerio de Salud de la Nación desde donde egresó como responsable técnica del SISA, el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina.

En paralelo, a la británica AZ se sube Carla Segatori y como gerente Ventas para Cáncer de Pulmón. A la firma llega luego de egresar de la norteamericana Amgen.

Al nacional Bioprofarma Bagó se sumó María Soledad Navarro al equipo de Comercialización. A su nuevo escritorio llega con siete años y medio en la latina Gema Biotech donde era responsable de Administración de Ventas.

Renzo Mamino se incorporó como manager de Acceso de la francesa Servier. Llega con 16 años en la norteamericana BMS en donde ejercía una posición equivalente.

Al laboratorio Biosidus se sumó Lucila Quirós en el rol de analista Comercial y como parte del equipo encabezado por Alba Tabakian, quien también recientemente se subió a la compañía. La nueva ejecutiva llega desde la francesa Sanofi.

Alejandra Schenone se convirtió en gerente de Producto en la sudafricana Aspen, la empresa que tomó los ex productos emblemáticos de Pfizer tales como Lipitor, Viagra y otros. A la compañía llega luego de cerrar su ciclo en la latina Pint Pharma.

Consumo y Retail

Ximena Galano, se subió a la mexicana Genomma en el rol de Human Resources Business Partner. Esta licenciada en Relaciones del trabajo llega desde la sueca Ericsson y reemplaza a Daniela Téllez, quien había desembarcado desde la matriz.

Carolina Blumenkranc se subió a la nacional Assistance, y dueña de la marca de piojicidas Assy, entre otros, a efectos de convertirse en jefa de Ventas. Esta licenciada en Administración de Empresas llegó desde Glam, el distribuidor de artículos de belleza donde actuó como KAM.

Eduardo Schab finalizó su labor en la cadena de farmacias Farma 365 donde actuaba como gerente de la farmacia Francesa de Caballito. Este licenciado en Administración de Empresas ahora se enfoca en la consultoría centrada en la gestión.

A la nacional de cosmética directa Bagués se sumó Gabriela Tolosa y en el rol de brand manager. Esta licenciada en Comercialización llega a la empresa luego de egresar de la también nacional Gigot y para tomar una posición recientemente creada.

APMs

Al nacional Cassará se subió una tríada de APMs a fin de acoplarse al equipo de Respi. Se trata del ex Servier Cristian Hernandez y para la ciudad de Mar del Plata; de la ex Abbott Ayelén Reggiani para el GBA Sur, y de Blas Hirschfeld, para la ciudad de Paraná, y llegado desde el laboratorio Mar.

De la japonesa Takeda se bajó una dupla de ejecutivos y del negocio de Oncología. Se trata de Carolina Emparan y, quien desde el lunes se sube a la británica AZ, también para Oncología y de Javier Iglesias, quien se incorpora a la suiza Roche.

Al nacional Baliarda se sumó Juan Devries y para acoplarse como APM a su división de Especialidades recientemente estrenada y encabezada por Hernán Ferreiro. Llega desde el laboratorio Biosidus.

A la norteamericana Pfizer se incorpora María del Carmen Topino como APM para el equipo de Vacunas y con base en Rosario. Llega con pasado en el nacional Raffo.

Sergio Pi se transformó en representante de ventas para Argenetics, firma propiedad de la familia Rosenfeld. Fue luego de haber egresado de la latina Pint Pharma.

Planta y técnica

Del nacional Bagó salieron cerca de 20 operarios de los sectores de acondicionamiento y empaque. Todo responde a una reformulación en la estrategia operativa de su planta de La Plata, en función de la decisión de tercerizar la fabricación de la línea cosmética a manos de la nacional Syntaric, entre otras razones.

Los que egresaron son Javier Carbone y Ariel Sack. También Natalia Cristino; Marta Martos; Micaela Bernardelli; Mauro Liberto; Gabriel Nerpiti; Sebastián Moring; Juan Manuel Pineda; Javier Gómez; Antonia Escobar; Andrés López; Julio Cometo; Isabel Miño; Gabriel Cobanera; Mario Malanga; Emilio Ruiz; Emiliano Perroud; y Paola Wilt. Además Fernando Rouco; Martin Torres, Marcela Elisaga, Lorena Arpones y Romina Cabral.

Juan Hellers cerró un ciclo en el nacional Andrómaco. Así, este licenciado en Administración de la UBA le pone un broche de oro a más de dos décadas en la compañía, de la que egresa como gerente de Excelencia Operacional y de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. Ya tiene los radares puestos para reinsertarse en la industria de farma.

 

ROLANDO KURZ, EX CASASCO; STELLA MARIS RIVAROLA, BETA; ANDREA POSE, BD; PATRICIA PICARDO, GADOR

 

Artículo anteriorANMAT: lifting para autorizaciones, 1er lote y más
Artículo siguienteAdium presentó Vozama en el Faena Art

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre