El nacional Richmond presentó el biosimilar Armixa en el Hotel Faena y ante la comunidad de reumatólogos. Se trata de un biosimilar de Humira, el que competirá a su vez con otros bios en manos de multis.

Ayer se celebró un summit enfocado en bios y organizado por la SAFYBI. En ese marco, el director de Evaluación y Control de Biosimilares y Radiofármacos de la ANMAT, Gastón Morán, precisó que al momento hay aprobados 28 biológicos en la Argentina.

Y uno de los biosimilares que se lanzó recientemente al mercado local fue el anticuerpo monoclonal Armixa, bajo el sello del nacional Richmond. El producto, formulado a base de adalimumab, resulta un biosimilar de Humira de la norteamericana Abbvie.

El medicamento está indicado para tratar diversas enfermedades inflamatorias crónicas y la de Richmond se convierte en una versión libre de citratos. La misma se constituye en un bio de segunda generación, frente a los de Pfizer y de Amgen, que ya están presentes en el mercado local. Dichos productos son Abrilada, de Pfizer; y Amgevita, de Amgen. Aunque en Estados Unidos por caso ya conviven una decena de opciones de bios de Humira. Ver artículo

La presentación de Armixa se realizó este mes en el Hotel Faena y ante la comunidad médica de reumatólogos, quienes participaron de disertaciones especializadas sobre el uso de este tipo de biosimilares y el valor que esta nueva opción terapéutica representa para los pacientes.

Como speaker estuvo el profesor Juan José Scali, ex jefe de la Unidad de Reumatología y Enfermedades Autoinmunes y Metabólicas Oseas del Hospital Durand de Buenos Aires. Asimismo, también fue parte el equipo responsable del laboratorio, quienes presentaron los beneficios del producto y sus indicaciones.

El año pasado, el grupo encabezado por Marcelo Figueiras lanzó Yriviak, destinado al tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular. De esta manera, la compañía se metió en el segmento oftalmológico. Este es un biosimilar de Lumiere, de Elea, cuya mayor evidencia clínica surge del uso off-label de Avastin, de la suiza Roche. Ver lanzamiento Yriviak

Artículo anteriorFDA: aval para Tendyne de Abbott
Artículo siguienteSimposio Epilepsia con Cleveland Clinic y Casasco
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre