La sudafricana Aspen Pharma reportó hoy los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal en curso, finalizado el pasado 31 de diciembre. En este lapso, la compañía que conduce Stephen Saad registró una facturación de R 21.960 millones (u$s 1.177 millones), lo que representa un incremento del 9% anual en moneda constante.

Hoy, lunes 3 de marzo, la sudafricana Aspen Pharmacare publicó los resultados de los primeros seis meses de su ejercicio económico 2024/5. La multi registró ventas por R 21.960 millones (u$s 1.177 millones), lo que se traduce en una suba del 4% nominal y del 9% en moneda constante en comparación con el mismo período de su año fiscal previo. Ver Press Release

Las ventas generadas por su unidad de productos farmacéuticos crecieron un 13% en moneda constante a R 16.102 millones (u$s 863,5 millones). En un desglose por líneas, el segmento de Prescription fue el que más subió, trepando un 25%. Por otro lado, las ventas de OTC subieron un 2% (-3% para abajo en términos nominales) y el negocio de Inyectables registró un alza del 10%. Ver Presentación

Sin embargo, los ingresos generados por la unidad de fabricación quedaron planchados en R 5.858 millones (u$s 313,4 millones), cayendo un -4% en términos nominales. Dentro de esta unidad, el negocio de API cayó un 18% en moneda constante, y los ingresos por ventas de heparina declinaron en un -57% mientras los ingresos de FDF (forma farmacéutica terminada) aumentaron un 59% gracias a la creciente contribución de los contratos de fabricación de productos estériles.

La reducción de los ingresos de heparina se esperaba debido a la transición a un nuevo modelo el año pasado. Los ingresos de API fueron afectados por el escalonamiento de los pedidos, y la multi, que cotiza en Johannesburgo, espera una fuerte recuperación en el segundo semestre de 2025. En tanto, la empresa destacó los avances en sus iniciativas GPL-1, que beneficiarán ambas unidades de negocio en el futuro.

En la Argentina, Aspen Pharma está comandada por Christian Quiroga, head para Cono Sur. La empresa opera desde su central en el parque industrial La Cantábrica, en Haedo, al oeste del Gran Buenos Aires, y se especializa en productos indicados para anestesia, oncología y trombosis.

En agosto de 2023, la compañía adquirió en América Latina, el portfolio de Viatris, que se formó en noviembre de 2020 mediante la fusión de Mylan y Upjohn de Pfizer. Ver Viagra y otros quedan bajo Aspen sudafricana

1 u$s : 16,63 rands sudafricanos (cotización del 03/03/2025)

Aspen Pharma publicó sus res. semestrales el lun 03/03 a las 8 am Argentina

Aspen: ingresos suben 10% en primer semestre

Aspen Pharma: ventas crecen 9,8% en año fiscal

Artículo anteriorParitarias, CEOs, pases, medidas y más
Artículo siguienteBayer: balance de otro año difícil

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre