La británica AstraZeneca logró crecer un 21% en moneda constante el 2024, con un fuerte performance de sus negocios de Oncología, Cardio, Renal y Metabolismo y Respiratorio e Inmunología. Durante los 12 meses, la multi facturó u$s 54.073 millones, según su balance de resultados.
Este jueves 6 de febrero las multis continúan publicando sus reportes financieros anuales. Una de ellas es la británica AstraZeneca, que exhibió ingresos por u$s 54.073 millones, lo que representa un alza del 21% anual en moneda constante (18% nominal).
El segmento de Oncología, el negocio más importante, aportó ventas de u$s 22.353 millones, lo que representa una alza del 24%. Hubo un crecimiento de dos dígitos en casi todo el portfolio, destacándose Enhertu, el conjugado anticuerpo-fármaco dirigido a HER2 (+54%), Imfinzi para cáncer de pulmón (+21%) y Calquence, indicado para varios tipos de linfoma no hodgkiniano, que creció un 25%. Ver Press Release
Mientras tanto, Cardio, Renal y Metabolismo avanzó un 20% a u$s 12.517 millones. Farxiga, para diabetes, estuvo a la cabeza en esta división, con un crecimiento del 31%. Por otro lado, la unidad de Respiratoria e Inmunología facturó u$s 7.876 millones, un alza del 25% de la mano de Symbicort y Breztri, inhaladores para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Por su parte, el negocio de Enfermedades Raras avanzó un 16% a u$s 8.768 millones. Y el segmento de Vacunas volvió al crecimiento con una variación del 8% después de la caída en años anteriores por el retiro de su vacuna contra el COVID-19. Fue impulsado por Beyfortus, la nueva vacuna para el virus respiratorio sincitial, que aportó u$s 722 millones y FluMist, la vacuna nasal para la gripe, trepó un 10% con ventas de u$s 258 millones.
Finalmente, el segmento «other» aportó u$s 1.097 millones, una baja del 5%. Más allá de los ingresos por ventas, la británica declaró ingresos de u$s 714 millones por alianzas y u$s 815 millones por colaboraciones.
En cuanto a cada región, la facturación en Estados Unidos, el mercado más grande, exhibió un aumento del 22% en moneda constante a u$s 23.235 millones. Los Mercados Emergentes crecieron al mismo ritmo, aportando u$s 13.675 millones, de los cuales u$s 6.413 millones provinieron de China. Europa exhibió el crecimiento más fuerte con el 26% y la zona denominada «Resto del Mundo Establecido« creció sólo 3%. En la Argentina, la multi está encabezada por Leticia Murray, y cerró el 2024 con desvinculaciones en la plantilla local, en medio de un desgrane del equipo de Primary Care. Ver AZ fin de año al ritmo de las desvinculaciones
AZ publicó sus resultados el jue 06/02 a las 07:00 am UK | 04:00 am de Arg.