La dueña de Nivea y Eucerin selló una alianza con la norteamericana Vincere Biosciences en pos de desarrollar nuevas soluciones innovadoras para el cuidado de la piel. El foco estará puesto en la mitofagia para promover la salud celular y combatir el envejecimiento cutáneo.

La alemana Beiersdorf anunció una inversión estratégica en Vincere Biosciences, una biotecnológica con sede en Cambridge, Massachusetts. El acuerdo entre ambas compañías busca traducir los hallazgos científicos sobre la salud celular y el rejuvenecimiento en productos innovadores para el cuidado de la piel.

La colaboración tiene como objetivo combinar la experiencia de Beiersdorf en coenzima Q10 con la investigación de Vincere sobre la enzima USP30 para crear soluciones pioneras, explicó la multi germana que lidera el francés Vincent Warnery en un comunicado de prensa. Ver Press Release.

«Esta colaboración supone un paso más en nuestra estrategia a largo plazo», explicó Gitta Neufang, directora de I+D de Beiersdorf. «Esta colaboración estratégica nos permitirá descubrir nuevos mecanismos reguladores en la biología de la piel, clave para el desarrollo de soluciones cosméticas. Los avances significativos requieren, primero, un profundo conocimiento de la biología de la piel. Esperamos con interés trabajar con el equipo de Vincere», agregó.

Un aspecto clave de la colaboración es la mitofagia, el proceso mediante el cual se descomponen las mitocondrias dañadas en las células. Este proceso es importante para la salud celular y desempeña un papel fundamental en el envejecimiento de la piel, explicó la compañía que tiene sus oficinas centrales en Hamburgo.

Beiersdorf aporta a esta colaboración su amplia experiencia en la investigación de la coenzima Q10, una molécula endógena y antioxidante esencial para la vitalidad celular y la salud mitocondrial. Desde la introducción de la Q10 en productos para el cuidado de la piel con NIVEA en 1998, la compañía ha sido pionero en el desarrollo de principios activos eficaces en cosmética.

Vincere Biosciences se centra en el desarrollo de moléculas que inhiben la USP30 (proteasa 30 específica de ubiquitina), una enzima que bloquea la eliminación de las mitocondrias dañadas. La inhibición de la USP30 promueve la mitofagia, lo que podría tener un impacto positivo en enfermedades neurodegenerativas como el párkinson.

«Estamos muy entusiasmados de colaborar con Beiersdorf, una empresa a la vanguardia de la cosmética con principios activos gracias a su dilatada experiencia en investigación sobre biología y rejuvenecimiento de la piel», afirmó Spring Behrouz, directora general de Vincere Biosciences.

«La mitofagia es una de las herramientas más poderosas del cuerpo para la renovación celular. Esta colaboración también destaca el amplio potencial de la línea USP30 de Vincere para los trastornos relacionados con la edad, más allá de nuestro enfoque principal en detener la enfermedad de Parkinson. Es sumamente significativo ver cómo la ciencia rigurosa se traduce en un impacto real en el mundo con un socio tan comprometido con la innovación», añadió.

A nivel local, desde mayo de este año la firma tiene nuevo número uno para su filial que comprende a la Argentina, ParaguayUruguay y Bolivia. El elegido es el argentino Santiago Abella, quien ya era parte de la empresa y llegó desde Guatemala. El ejecutivo reemplazó al también argentino Iván Espósito, quien cerró su ciclo en la empresa. Ver Abella nuevo country manager 

Artículo anteriorSamsung Biologics anuncia spin-off
Artículo siguienteChutrau: legal framework for excipients in Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre