Las estadounidenses Biogen y City Therapeutics sellaron una colaboración estratégica para desarrollar nuevas terapias de ARNi. El acuerdo se centrará inicialmente en un target único relacionado con enfermedades claves del sistema nervioso central.

La multi norteamericana que lidera Chris Viehbacher anudó una colaboración estratégica con su connacional City Therapeutics, una compañía privada que desarrolla terapias basadas en la interferencia de ARN (ARNi). Por el deal, la biotecnológica podría recibir hasta u$s 1.000 millones en pagos por hitos y regalías. Ver Press Release.

A través de esta colaboración, City Therapeutics aprovechará sus tecnologías de ingeniería de ARNi de última generación para desarrollar una molécula desencadenante de ARNi combinada con la tecnología patentada de administración de fármacos de Biogen. La colaboración se centrará inicialmente en un target único que media enfermedades clave del sistema nervioso central, utilizando tecnologías de administración tisular mejorada para permitir la administración sistémica de medicamentos, explicó la multi en un comunicado de prensa.

Biogen será responsable de los estudios que permitan la obtención de IND y del desarrollo clínico global, así como de las solicitudes regulatorias y de todas las actividades relacionadas con la comercialización. «Esta colaboración subraya el nuevo enfoque estratégico de investigación de Biogen, que busca equilibrar nuestras capacidades internas diferenciadas con inversiones externas en ciencia de vanguardia», añadió.

«Con este esfuerzo, ampliamos aún más las modalidades de nuestro conjunto de herramientas de I+D para alcanzar nuestros objetivos de interés con mayor precisión mediante la incorporación de un enfoque basado en ARNi», señaló Jane Grogan, jefa de Investigación de Biogen. «Nos entusiasma colaborar con City Therapeutics y sus científicos de primer nivel en programas clave, así como invertir en su empresa como parte de este esfuerzo innovador para desarrollar nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades», agregó.

«La colaboración con Biogen representa un hito significativo en nuestra misión de ampliar el alcance terapéutico del ARNi, ya que somos pioneros en la próxima generación de tecnología de ARNi para medicamentos innovadores», destacó Andy Orth, director ejecutivo de City Therapeutics. «Al combinar nuestra novedosa plataforma de ARNi con las capacidades líderes de Biogen en el desarrollo global de fármacos, nuestro objetivo es acelerar el avance de las terapias para enfermedades graves. Esperamos demostrar el potencial de nuestra plataforma de ARNi para abordar esta importante necesidad insatisfecha», agregó.

Según los términos del acuerdo, City Therapeutics recibirá un pago de u$s 46 millones en pagos, incluyendo un desembolso inicial de u$s 16 millones y una inversión de u$s 30 millones a cambio de un bono convertible, que representará una participación minoritaria en la compañía si se convierte.

Si el programa inicial alcanza ciertos hitos de desarrollo y comerciales, City Therapeutics podrá recibir hasta aproximadamente u$s 1.000 millones en posibles pagos por hitos, más regalías escalonadas en un rango de entre un dígito alto y dos dígitos bajos, según las ventas netas. La multi que conduce Chris Viehbacher tendrá la opción de seleccionar un objetivo adicional en la colaboración, sujeto a un nuevo pago y a la disponibilidad del objetivo.

City Therapeutics es una compañía biofarmacéutica que aprovecha la ingeniería de vanguardia de moléculas desencadenantes de ARNi para mejorar y ampliar el alcance de los medicamentos basados ​​en ARNi. La compañía está desarrollando una cartera de terapias innovadoras para generar un impacto significativo en los pacientes en diversas áreas terapéuticas. Cofundada por ejecutivos y científicos pioneros en ARNi, tiene su sede en Cambridge, Massachusetts, y ha recaudado u$s 135 millones de importantes inversores en ciencias de la vida.

Artículo anteriorLugones y Kennedy: fast track, vacunas y más
Artículo siguienteEli Lilly adquiere SiteOne Therapeutics

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre