El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reunió ayer con el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy. En el encuentro se habló sobre las autorizaciones fast-track para medicamentos de alto costo y sobre la necesidad de reforzar los controles en los procesos de aprobación de vacunas

En el día de ayer, hubo reunión cumbre entre el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy.

El objetivo del encuentro, que tuvo lugar en la sede central de la cartera sanitaria nacional, fue según se comunicó, comenzar a definir una agenda de trabajo conjunta que permita afianzar la transparencia y confianza en el sistema de salud desde un enfoque de prevención, seguridad alimentaria y eficiencia del gasto. Ver Comunicado

«Junto a Robert Kennedy creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Tenemos visiones similares sobre el rumbo a seguir y confiamos en que eso nos va a dar la posibilidad de profundizar el trabajo entre ambos países», expresó Lugones en un comunicado. Asimismo, los funcionarios también conversaron sobre las autorizaciones fast-track orientadas a medicamentos de alto costo y a la necesidad de tomar decisiones sustentadas en datos sólidos, especialmente cuando se trata de pacientes pediátricos y presupuestos críticos. A su vez, coincidieron en la necesidad de reforzar los controles en los procesos de fabricación, aprobación y supervisión de vacunas, tal como se exige para otros productos médicos.

Se dijo también que se apunta a realizar una revisión integral de los ingredientes tóxicos presentes en productos ultraprocesados y a repensar el enfoque frente a las enfermedades crónicas. Estas acciones se llevarán adelante en el marco de la campaña «Argentina Sana: Prevención Real para una Vida Saludable», presentada oficialmente durante el encuentro. Esta estrategia se enfocará en prevenir enfermedades crónicas durante todo el curso de vida.

Finalizada la reunión, el ministro de Salud y el Secretario de Salud de EE.UU, mantuvieron un encuentro con el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger. Los funcionarios del Gobierno nacional compartieron las acciones implementadas en el marco de la reforma y desregulación del sistema sanitario, así como también las estrategias proyectadas a futuro para profundizar el proceso de actualización y desburocratización de las estructuras institucionales.

Por parte de la cartera sanitaria, también participaron de ambos encuentros la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano; el jefe del Gabinete de Asesores, Roberto Olivieri Pinto, el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches; la titular de la ANLIS Malbrán, Claudia Perandones; y la directora nacional de Relaciones Internacionales, Mariana Vázquez Durand.

En representación de la Secretaría de Salud de Estados Unidos, acompañaron a Robert Kennedy, la jefa de Gabinete, Stefanie Spear; la asesora, Ken Callahan; el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Globales, Colin McIff; la jefa adjunta de Política Personal, Hannah Anderson; la representante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de la Embajada de EE.UU en Buenos Aires, Rachel Smith; y la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU en Buenos Aires, Abigail Dressel.

 

Artículo anteriorSanofi completa compra tratamiento autoinmune de Dren Bio
Artículo siguienteBiogen y City Therapeutics: deal para terapias ARNi

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre