La biotech alemana BioNTech comprará a su compatriota CureVac en un deal valorado en u$s 1.250 millones. Busca impulsar sus capacidades de diseño y fabricación de ARNm y acelerar el desarrollo de inmunoterapias oncológicas de última generación.

Dos importantes biotechs alemanas se combinarán. BioNTech comprará CureVac para impulsar una ambición más amplia de dominar el panorama del ARN mensajero (ARNm) después del éxito de la vacuna contra la COVID, Comirnaty, que comercializa con Pfizer.

La multi de Mainz pagará u$s 1.250 millones en acciones para combinar las fortalezas de las dos empresas. Busca acelerar su desarrollo y la fabricación de inmunoterapias de ARNm de última generación para oncología y enfermedades infecciosas. Ver Press Release

BioNTech pretende integrar las plataformas patentadas de ARNm y la infraestructura de investigación de CureVac, en particular sus instalaciones de I+D y fabricación en Tübingen, Alemania, para complementar sus propios programas de inmunoterapia. Espera que la experiencia científica de CureVac en el diseño de ARNm y sistemas de administración de nanopartículas lipídicas respalden sus candidatos de inmunoterapia pantumoral, incluyendo su principal anticuerpo biespecífico.

CureVac tiene una cartera de I+D que incluye vacunas de ARNm contra el cáncer y candidatos de vacunas profilácticas. Sus plataformas tecnológicas están diseñadas para mejorar la inmunogenicidad, manteniendo la eficiencia a dosis bajas para mejor escalabilidad y la seguridad.

«Esta transacción es un pilar fundamental en la estrategia oncológica de BioNTech y una inversión en el futuro de la medicina oncológica», afirmó Uğur Şahin, director ejecutivo y cofundador de BioNTech. «Pretendemos aunar capacidades complementarias y aprovechar las tecnologías con el objetivo de impulsar el desarrollo de tratamientos oncológicos innovadores y transformadores, y establecer nuevos standards de atención para diversos tipos de cáncer en los próximos años».

Por su parte, Alexander Zehnder, el CEO de CureVac, afirmó: «Para mí, esta transacción es más que una decisión comercial; representa un compromiso compartido para aprovechar todo el potencial del ARNm como tecnología disruptiva para desarrollar terapias transformadoras a mayor escala y velocidad».

«Durante más de dos décadas, ambas compañías han operado con ambiciones similares, a menudo abordando desafíos desde diferentes perspectivas. Esta transacción busca combinar capacidades científicas complementarias, tecnologías patentadas y experiencia en fabricación en el campo del ARNm bajo un mismo techo».

Se espera que el deal se cierre este año si está aceptada por los tenedores de menos el 80% de las acciones de CureVac. La noticia llega solo una semana después de que BioNTech anunciara un acuerdo global de desarrollo y comercialización de u$s 11.100 millones con BMS para desarrollar y comercializar BNT327, un candidato de anticuerpo biespecífico para múltiples tipos de tumores sólidos. Ver Press Release

Artículo anteriorTelefe, Sancor, regalos y más
Artículo siguientePrecios de medicamentos en desaceleración

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre