Droguería del Sud cortó las cintas hoy de su nueva planta Estación Juárez Celman, ubicada en la provincia de Córdoba. La compañía contabiliza así su décima planta en el país y mediante una inversión genuina de u$s 20 millones. Estuvieron presentes las autoridades de Gobierno provinciales y locales.

Emoción y pura emoción es la que reinó hoy en Córdoba y específicamente en Estación Juárez Celman. Esto fue en razón de la inauguración oficial de la nueva planta de Droguería del Sud en dicha localidad y en reemplazo de su antigua locación inaugurada en el año 1988.

De la inauguración, en la que estuvo presente Pharmabiz, participó una amplia comitiva de autoridades provinciales y locales. Estuvieron la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien desde el día uno alentó el proyecto. La funcionaria agradeció a la familia Macchiavello por haber hecho posible este sueño, que realmente pone en valor a la ciudad y significa una gran apuesta para la vida y el desarrollo del lugar. También estuvo el intendente local, Fabián Reschia, quien se dirigió a la audiencia conformada por más de 500 invitados que llegaron desde diferentes partes del país. Hubo farmacias clientes y miembros de los distintos eslabones de la industria, además de las autoridades mencionadas y de la familia representada mediante los integrantes de todas sus generaciones.

Otros de los funcionarios presentes en el evento fueron el Ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Ricardo Pieckestainer; el Ministro de Industria y Comercio de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarossa; el Secretario de Industria, Ignacio Tovo y el Secretario de Parques Industriales de la provincia de Córdoba, Álvaro García Defilippi.

En nombre de la compañía la que dirigió unas palabras fue María Luisa Macchiavello, quien se subió al escenario junto al resto de las accionistas, Silvia, Marcela y Lucila Macchiavello. A la hija de don Silvio Macchiavello no le resultó fácil dirigirse a la audiencia ya que la emoción era inevitable en función de intentar reflejar todo el esfuerzo y el recorrido hecho desde que su padre fundó la compañía en el año 1950 y desde que en 1988 se haya determinado avanzar con la federalización del servicio.

La presidenta de la compañía trazó una línea de tiempo y se refirió a aquel punto de partida cuando todo nació en Buenos Aires y eran seis colaboradores para atender a 20 clientes. En función de esto remarcó que fueron tres cuartos de siglo plagados de desafíos, sueños y logros de los que todos se sienten muy orgullosos. Subrayó, asimismo, que este nuevo centro de distribución se constituye en otro símbolo de la intención de la compañía de seguir apostando al futuro.

La nueva planta, según se explicó, demandó una inversión de u$s 20 millones y tiene como objetivo primario abastecer a ocho provincias: Córdoba, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. La instalación tiene un área operativa de 15.000 m², tres veces más grande que la ahora ex planta de Droguería del Sud en esa provincia. La incorporación de equipamiento de vanguardia permitirá procesar hasta 4 millones de unidades mensuales, lo que representa un incremento del 60% en la capacidad operativa. En total, ya se pueden procesar 8.500 pedidos por día, a la vez que almacenar 25 mil referencias.

Y otro de los datos significativos es que la planta cuenta con un sector de almacenamiento de 84 m² con capacidad para 50 mil unidades refrigeradas, con un rango de temperaturas de entre 2°C a 8°C. También hay otro de 24 m² que funciona a -25 °C, y es exclusivo para refrigerantes. Y el otro gran detalle es que la planta incorporó una red de 204 paneles solares, los que en conjunto aportan el 15% de la energía que necesita el centro de distribución.

Del encuentro también fueron parte Fernando Oris de Roa, quien actúa como director del grupo desde hace cuatro años y es el CEO interino tras la salida de Hernán Bagliero. También estuvo en el evento el gerente del Centro Córdoba, Jorge Ganem, quien ha bregado de forma directa en pos de este proyecto. Fueron parte también el director de Operaciones, Diego González; el director de Nuevos Negocios, Alejandro Adem; la directora de Recursos Humanos, Gabriela Quintana; el gerente de Innovación y Comunicación, Martín Guevara; el gerente de Estrategia Comercial, Agustín Marseillan; el director Comercial, Eric Perez Ochoteco; y el director de Compras, Francisco Koron; entre varios otros.

Esta nueva inversión tiene lugar casi 10 años después de la inauguración del Centro de Distribución Central ubicado en Sarandí, partido de Avellaneda, el que reemplazó al que la empresa tenía operativo sobre la avenida San Juan y que se convirtió en el centro neurálgico para su armado de distribución. En esa oportunidad, la compañía invirtió $400 millones (u$s 346.779). Las otras plantas de la empresa se encuentran distribuidas de la siguiente forma. Hay cuatro en Buenos Aires, es decir, la ex central de Humberto ; la del partido de Avellaneda; la de Barracas y la de Bahía Blanca. Hay, además sites en la provincia de Mendoza; en San Luis; Corrientes; Santa Fe Río Negro.  Ver inauguración central

u$s 1 =$1.153,47 (Cotización BCRA miércoles 14/05/2025)

 

CORTE DE CINTAS

 

BRINDIS FINAL

 

COMITE EJECUTIVO

 

AREAS SECTORIZADAS

 

ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD

 

AREA REFRIGERADA

 

Artículo anteriorINDEC: IPC de abril al 2,8%
Artículo siguienteFDA: luz verde para Emrelis de AbbVie
Cristina Kroll
Fundadora y Directora [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre