La norteamericana Pfizer convocó a los pediatras a un evento que se realizó en Puerto Madero. El objetivo de la reunión fue presentar todo el portfolio en pediatría. Aunque la marca estrella de la noche fue Ibupirac, que dio a conocer dos nuevas presentaciones.

Los pediatras fueron los protagonistas de un evento organizado por la norteamericana Pfizer, y que se dio cita la semana pasada en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí la multi reunió a más de 150 profesionales quienes se pusieron la capa de Superpediatras. En ese marco, la empresa dio a conocer todo lo que Pfizer está haciendo en materia de vacunas, enfermedades poco frecuentes e inflamación e inmunología, con un foco especial en pediatría.

A su vez, en ese ámbito, la compañía presentó nuevas versiones para su línea de analgésicos Ibupirac. Y en consonancia, llevó a dos personajes: Nari, para el Ibupirac Suspensión 2% sabor naranja, y Tutti, para el Suspensión 4% sabor a frutilla. Ambos fueron los encargados, junto a los pediatras, de «enfrentar a los supervillanos» que afectan a la salud, tales como los virus, las bacterias y los patógenos. Ver LinkedIn

La agenda del evento incluyó una recepción con juegos interactivos para testear su conocimiento sobre enfermedades respiratorias y la trayectoria de Pfizer. A su vez, Agustina Elizalde, directora de Medical Affairs Lead del cluster Sur, realizó la presentación del portafolio de Pfizer.

Luego, el médico pediatra Andrés Kogan, co fundador de Alegría intensiva, habló sobre la importancia de atender con propósito. El encuentro continuó con una charla sobre la neurociencia del dolor infantil, encabezada por Lucía Crivelli, jefa de Neuropsicología de Fleni e investigadora del CONICET.

Por último, Luis Fernández Morao, country Brand Lead de Internal Medicine de Pfizer, cerró el evento profundizando en los personajes Nari y Tutti y en los productos lanzados. Fernández afirmó que desde el 2023 Ibupirac es la marca más elegida por los pediatras argentinos y que acompaña a las familias en todas las etapas de la vida. Subrayó además que con este nuevo lanzamiento se amplían las opciones de dosificación en el portafolio pediátrico. Se puntualizó también que Ibupirac es el primer ibuprofeno de Argentina y ya cuenta con 40 años de trayectoria en el país. El producto es elaborado en la planta que Pfizer tiene operativa en Villa Soldati.

La cartera también está compuesta por Ibupirac 400, para la fiebre, el dolor de cabeza, entre otros; Antigripal, con efecto descongestivo y antialérgico; Plus Max, para dolores de espalda y de cabeza; y Fem, indicado para el alivio de los espasmos dolorosos del aparato digestivo, incluidos los dolores menstruales. Ver sitio

FERNANDEZ MORAO

 

Artículo anteriorColchón, Paraguay, madrugada y más
Artículo siguienteSurge el PROMESA para amparos de salud
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre