En el primer semestre del 2025, la estadounidense de consumo masivo Kimberly-Clark reportó una facturación de u$s 8.217 millones, lo que se tradujo en un descenso interanual del -4% en términos nominales. En América Latina este año la compañía cerró dos plantas, una en Pilar, en la Argentina, y otra en Colombia.
La norteamericana Kimberly-Clark publicó su informe de resultados correspondiente a la primera mitad del 2025. En este período, la multi encabezada por Mike Hsu facturó u$s 8.217 millones. Ver Press Release
La cifra representa un aumento del 1,2% en ventas orgánicas. En términos nominales, la facturación cayó un 4% de forma nominal, principalmente por la venta de su unidad de equipo de protección personal y la salida del negocio de pañales de marca blanca en EEUU, así como a un impacto negativo de la conversión de moneda extranjera.
Según el documento, el negocio de International Personal Care aportó u$s 2.819 millones, lo que representa un descenso del 4,5% nominal de forma interanual. Por otro lado, el segmento de North America cayó un 2,9% a u$s 5.398 millones. La firma con sede en Dallas destacó un crecimiento orgánico de 4,3% en el segundo trimestre, impulsado por su mayor crecimiento de volumen en cinco años.
La multi viene en retirada en América Latina. En el 2019 había cerrado su planta argentina de Bernal, y también la de Brasil. A su vez, el año pasado bajó su fábrica chilena y este año también le bajó la persiana a su planta de Pilar. Y luego cerró una planta en Colombia. En Argentina, incluido todo el cono sur, el capitán es el argentino Ignacio Seoane. Ver cierre Pilar. Ver artículo Seoane