El INDEC publicó la semana pasada el IPC de marzo, que fue del 3,7% y el primer trimestre acumula un alza del 8,6%. En tanto, según datos oficiales, el índice de precios al consumidor de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentó un 1,3%.

En este 2025, el precio de los medicamentos sigue por debajo de la inflación. De acuerdo con un comunicado oficial, se trata de una tendencia que se sostiene desde el año pasado, en el que la categoría de productos farmacéuticos, que incluye medicamentos, se ubicó 26,9 puntos porcentuales por debajo del IPC general. Ver comunicado

Según los datos de inflación publicados por el INDEC, en marzo el IPC de productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentó un 1,3%. De esta manera, el incremento de estos productos se ubicó 2,4 puntos porcentuales por debajo del IPC general, que fue del 3,7%. Ver IPC marzo

De acuerdo al informe sobre la evolución de los precios de los medicamentos en Argentina, realizado por la Dirección Nacional de Economía de la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, el aumento de los precios de los productos farmacéuticos se ha mantenido estable durante el primer trimestre del año, registrando un aumento del 1,6% en enero y febrero y un 1,7% en marzo. De esta manera, marzo es el décimo mes consecutivo en el que los precios de los productos farmacéuticos registran incrementos inferiores a la inflación general. Durante el primer trimestre de 2025, los precios de los medicamentos aumentaron un 5,2%, en comparación con el acumulado del IPC que fue de 8,6%.

Por otro lado, en los medicamentos de alto costo se observa una desaceleración en el aumento pasando de 1,9% en el mes de enero a 1,3% en el mes de marzo. La misma tendencia se registra en los medicamentos de venta libre que a comienzos de año evidenciaron un aumento del 1,7% y actualmente se encuentran en 1,5%. Sin embargo, desde el gobierno se detalla que esta desaceleración no ha sido uniforme en todas las categorías de medicamentos. Al diferenciar por origen, en el primer trimestre se observó que los medicamentos nacionales incrementaron sus precios en un 5,0%, mientras que los importados aumentaron un 6,5%, ubicándose estos últimos 1,8 puntos porcentuales por encima al incremento del dólar, cuya variación fue del 4,7%.

CILFA: el versus de los medicamentos y el IPC

Artículo anteriorBalanza comercial de marzo: rojo en farma
Artículo siguienteHLB Pharma suma otro recall de ANMAT
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre