La UIA, en la que CILFA es una pata relevante, participó de la 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se realiza en Ginebra, Suiza. Allí expuso el presidente de la entidad, Martín Rappallini.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, expuso en la 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se realiza en Ginebra, Suiza, y se extiende hasta este viernes 13 de junio.

Allí se refirió al estancamiento del empleo formal que la Argentina arrastra desde hace una década. Por su parte, el director general de la OIT, Gilbert Houngbo, recibirá mañana a la delegación de la UIA.

El presidente de la UIA se refirió a la necesidad de trabajar en «una agenda integral de competitividad productiva», que incluya una legislación laboral moderna, una reducción de la litigiosidad, la baja de los costos no salariales para facilitar el empleo formal, y mayor acceso al crédito productivo. Rappallini agregó que el sector necesita un nuevo contrato productivo basado en el trabajo formal, la innovación, la competitividad y la equidad.

La agenda de actividades en la CIT continuará con el encuentro que mantendrá la comitiva de la UIA con el director general de la OIT. Durante la reunión se abordarán algunos de los ejes de la agenda de trabajo conjunta para el próximo año: formalización, generación de empleo e inclusión, formación para la nueva empleabilidad y mejora de la productividad.

Artículo anteriorL’Oréal compra participación mayoritaria en Medik8
Artículo siguienteFDA: luz verde para Enflonsia de MSD
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre