Mediante ajustes mínimos en tarifas, el Gobierno apunta a continuar con la baja inflación. A su vez, Martín Rappallini de la UIA ya activó su ronda de reuniones para debatir el costo argentino y el avance de las importaciones. Y el ministro de economía, Luis Caputo, propuso a las automotrices que vendan vehículos en dólares.

El Gobierno tiene como prioridad la baja de la inflación y enfoca sus herramientas de política económica con ese objetivo. Según La Nación, la idea es que, además de la estabilidad en el tipo de cambio, los precios regulados sostengan una desaceleración que se replique en el IPC. Así, se apunta a que la inflación siga en baja con pequeños ajustes en las tarifas de energía, colectivos y agua. Ver La Nación

En paralelo, y a un mes de haber asumido al frente de la Unión Industrial Argentina, (UIA) Martín Rappallini, comenzó su agenda de reuniones con el Gobierno. Según Natalia Donato en Infobae, las reuniones son en pos de impulsar un trabajo conjunto para avanzar con las reformas que la industria considera clave a los fines de reducir el «costo argentino». A su vez, se busca poder transmitir las preocupaciones que tienen varios sectores manufactureros en materia de aumento de las importaciones y marcha de la actividad. Ver Infobae

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con los directivos de las automotrices más importantes del país y les sugirió implementar una nueva modalidad de cobro. Como detalla TN, luego de la reunión el ministro expresó: «Les sugerí también que empezaran a ofrecerle a la gente la posibilidad de poder pagar los vehículos directamente en dólares». Ver TN

Artículo anteriorSimposio Epilepsia con Cleveland Clinic y Casasco
Artículo siguienteANMAT y Sindicatura General en reunión

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre