La nacional Algabo se mete en el segmento de cremas faciales con una nueva línea compuesta por una hidratante y una antiarrugas. La compañía completa así su portafolio de rutina facial, que ya incluía aguas y toallitas micelares.
El segmento de skin care está en pleno desarrollo, tanto desde el lugar de la oferta como desde el de la demanda. Y en este 2025 se consolidan en el terreno los nacionales de Algabo. Ver Instagram
La compañía, propiedad de la familia Bollati, lanzó una línea de cremas faciales compuesta por dos referencias de 100 gramos: una crema hidratante, en envases color azul, y otra antiarrugas, con envase violeta. De esta manera, completa su portafolio de rutina facial, el que ya incluía aguas y toallitas micelares, usadas para la limpieza del rostro.
Los productos son aptos para todo tipo de piel, y llegan al mercado con una fórmula hipoalergénica. Ambas presentaciones están disponibles en la tienda online de Algabo, con un precio de venta de $ 3.337 (u$s 2,87). La humectante está formulada con niacinamida y alantoína, para regenerar la piel y ayudar a combatir las manchas oscuras. En tanto, la antiarrugas también contiene ácido hialurónico, para ayudar a reafirmar la piel y reducir líneas de expresión.
En la categoría compite con marcas como Pond’s y Dove, de la británica Unilever; Nivea, de la alemana Beiersdorf; Bagóvit, de Bagó; y Dermaglós, de Andrómaco, entre otras etiquetas. También con Adermicina, de los nacionales de Elea; y Teatrical de los mexicanos de Genomma.
Algabo tiene en su portafolio jabones líquidos; champúes; protectores solares; óleo calcáreo; toallitas húmedas; alcohol en gel e hisopos, por mencionar algunos. Desde su site de manufactura localizado en Tortuguitas se fabrican 400 artículos, con etiquetas como Algabo y Stop Vais; entre otras, además de distintas licencias y marcas blancas para retailers. Ver sitio.
u$s 1 = $1161,91 (Cotización BCRA al jue 22/05/25)