El organismo que tiene al frente a Agustina Bisio avanza en un proceso de simplificar y agilizar los trámites bajo su órbita. Luego de emitir una nueva normativa en torno a la publicidad, ahora abrevió y reagrupó más de 300 trámites.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica simplificó, reagrupó y eliminó más de 300 trámites que llevaba adelante, con el objetivo de agilizar así el cumplimiento de las tareas que lleva a cabo. Ver Comunicado
Como paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio, «se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de los trámites actualmente vigentes, con el objetivo de identificar aquellos que podían ser eliminados, simplificados o unificados», explicó la ANMAT.
El organismo detalló que este trabajo realizado, si bien no implica una reducción del volumen regulatorio, permite reorganizar y optimizar la estructura de procesos, generando condiciones más propicias para abordar, en una etapa posterior, un análisis desregulatorio de fondo. Todo esto quedó expresado a través de las Disposiciones N° 4053, 4054, 4055 y 4058 publicadas hoy en el Boletín Oficial. Ver Disposición 4053. Ver Disposición 4054. Ver Disposición 4055. Ver Disposición 4058
Como resultado de este proceso, se dieron de baja 47 trámites y se reagruparon otros 269. De esta manera, la ANMAT espera pasar de los 674 trámites actualmente vigentes a los 358 propuestos.
Algunos ejemplos de bajas efectivas «son autentificaciones de copia de registro; certificados de libre de sanción; extensión de certificado de reconocimiento mutuo y constancia de alimentos para propósitos médicos específicos de uso compasivo».
Del lado de las unificaciones, por caso, la autorización de funcionamiento como importador/exportador se fusiona con la autorización de funcionamiento de planta acondicionadora. Por otro lado, antes había un registro de uso doméstico -domisanitario- riesgo I nacional, y otro similar para importados, que a partir de ahora quedan unificadas.
Al mismo tiempo, la ANMAT explicó que antes había cinco trámites para la inspección de plantas de productos farmacéuticos en países extranjeros, y ahora habrá solo uno. Por otro lado, existía un trámite para la modificación de la Razón Social y otro para el de Domicilio Legal, en el Registro Nacional de Establecimiento de Productos Alimenticios, que ahora se podrán hacer a través de un solo trámite.