El nacional Bagó presentó su reporte de sustentabilidad 2024. Además, en la reunión se hizo referencia a los 14 productos que se lanzaron durante el año pasado.

Hoy, martes 24 de junio, el nacional Bagó presentó su reporte de sustentabilidad correspondiente al 2024. Allí se enumeraron los hitos en su gestión de RSE. En el encuentro participó Hernán Da Cunha, director de Relaciones Institucionales.

El ejecutivo afirmó que la compañía tiene como objetivo potenciar su impacto positivo, contribuyendo desde el ámbito de la salud. En tanto, detalló que, en este sentido, es clave trabajar en el desarrollo de tratamientos innovadores, y dio a conocer que en 2024 se lanzaron 14 productos en las principales líneas terapéuticas.

De esta manera, la empresa ya tiene un portafolio compuesto por 480 productos, con 39 millones totales de unidades estuchadas producidas. Asimismo, cuenta con 1.208 proveedores, de los cuales el 85% son proveedores nacionales, y más 11 mil usuarios alcanzados a través de la plataforma digital Bagó Innova de capacitación médica y científica exclusiva para profesionales de la salud.

Entre los principales resultados del 2024, se explicó que durante el año pasado la empresa se enfocó en el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras para los pacientes, como proyectos de anticuerpos monoclonales y péptidos sintéticos. También se potenció el proceso de desarrollo de nuevas especialidades farmacéuticas mediante la aplicación de herramientas farmacométricas que optimizan el desarrollo de medicamentos mediante modelos predictivos.

En este sentido, se inauguró en la planta productiva de La Plata el nuevo centro bioanalítico, un lugar especialmente desarrollado y aprobado por ANMAT para la realización de estudios de la etapa bioanalítica del proceso de bioequivalencia para el desarrollo de nuevos productos. Por otra parte, Bagó presentó una aplicación para fortalecer la relación digital con los pacientes y optimizar su programa de soporte.

En lo que respecta a la estrategia de sustentabilidad se destacó que Bagó impulsa su actividad industrial con foco en la excelencia, la innovación y el cuidado de la salud, invirtiendo en el país, generando empleo de calidad y promoviendo un crecimiento sostenible que beneficia a las comunidades y al planeta.

Estructurado sobre los ejes de desarrollo económico, medioambiental y de transformación social, con la ética y la integridad como principios centrales, el nuevo reporte fue elaborado de acuerdo a los estándares GRI y a los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Incluye, además, las iniciativas alcanzadas por la compañía basadas en su Estrategia de Sustentabilidad.

Artículo anteriorPrepagas, hospitales, colegios y más
Artículo siguienteNovartis completa compra de Regulus
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre