La inflación tiende a desacelerarse y el gobierno le puso la lupa a las subas de las cuotas de las prepagas. Mientras tanto, continúan las tensiones en los centros de salud entre los profesionales y los empresarios.

El Gobierno avanzará en la presión sobre las empresas de medicina prepaga y también sobre el sistema financiero para que esas compañías bajen los precios de lo que les cobran a sus clientes. En IProfesional se detalla que lo más novedoso surgirá con las empresas de la medicina: en los próximos días se publicará un ranking con los distintos planes y los precios que cobran esos dadores de servicios, uno de los más sensibles para la clase media. Ver IProfesional

En paralelo, el clima sigue tenso en los centros de salud. En La Nación Pablo Fernández Blanco informa que el gremio de Sanidad, que conduce Héctor Daer, empapeló muchas instituciones con carteles que apuntan contra los empresarios miserables, según los términos del mensaje. La discusión es por la paritaria del sector de la salud para este año. Ver La Nación

A su vez, las cuotas de los colegios privados con subvención estatal aumentarán en julio en CABA y provincia de Buenos Aires. En TN se explica que los aranceles de los establecimientos educativos porteños suben 2,4% y 4,2% en los bonaerenses. Los incrementos en las cuotas abarcarán al nivel inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior. El ajuste corresponde al último tramo del acuerdo bimestral entre las autoridades educativas de ambas jurisdicciones y de la Asociación de Institutos Privados Argentina, AIEPA. Ver TN

Artículo anteriorCILFA en Comité Ejecutivo de la OPS
Artículo siguienteBagó con nuevo reporte 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre