A medida que la inflación tiende a desacelerarse, el gobierno busca incentivar nuevas herramientas para definir los incrementos salariales. Por su parte, el sector inmobiliario podría tener reformas en el corto plazo.

La discusión salarial de 2025 abarcará mucho más que la negociación por las paritarias. En TN, Julia D’Arrisso informa que más allá de que el Gobierno sostiene que autorizará aumentos de sueldo en línea con el índice de inflación, también insiste en su intención de modificar este año los convenios colectivos de trabajo como un mecanismo para impulsar la productividad de las empresas y ayudar a la recuperación de la economía. Ver TN

Asimismo, el Gobierno de Javier Milei trabaja en una desregulación de la actividad inmobiliaria, según detalló José Luis Cieri en Infobae. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitó la Casa Rosada en los últimos días para avanzar en estas reformas. Un día antes, fue el propio presidente de la Nación quien se trasladó a las oficinas del Ministerio, ubicadas sobre Roque Sáenz Peña al 788, a pocos metros de la sede gubernamental. Ver Infobae

En tanto, el ministro de Economía Luis Caputo negó que el dólar esté atrasado y se refirió a los precios de la ropa, la comida y los autos, que son más caros en Argentina que en otros países. Según IProfesional, también adelantó que la indumentaria estará más barata en un futuro, porque «va a entrar competencia de afuera». En una entrevista con LN+, Caputo también se refirió a la salida de la OMS y adelantó que el país podría retirarse además de otros organismos. Ver IProfesional

Artículo anteriorL’Oréal ventas arriba 5,6% global
Artículo siguienteREM: inflación del 2,3% en enero

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre