Las altas temperaturas de los últimos días generaron cortes de energía en diversos puntos del AMBA. En paralelo, el gobierno estaría próximo a sellar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario.

La falta de inversión en infraestructura queda en evidencia en días de frío extremo, así como también en los de altas temperaturas, como fueron este miércoles y jueves en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Según analiza Diego Cabot en La Nación, salvo tres de los cuatro años de Macri, en lo que va del siglo, el kirchnerismo relegó los aumentos de tarifas y se destrozó la inversión. Así, el sistema no responde en los picos de calor o de fríoVer La Nación

Por su parte, el Gobierno dejó trascender que está en la recta final de un primer entendimiento con el Fondo Monetario Internacional para acordar una serie de políticas económicas que estarán incluidas en el nuevo programa. Como detalla Mariano Boettner en Infobae, en paralelo trabaja sobre el proyecto de ley que autorice la operación y se espera, este jueves, un pronunciamiento del organismo sobre la marcha de las negociaciones. Ver Infobae 

Y este miércoles empezaron las clases en varias provincias del país, y se termina de completar la apertura del ciclo lectivo 2025. Según Paula Krizanovic en IProfesional, la canasta escolar llegó con aumentos por debajo de la inflación interanual. El Centro de Economía Política Argentina, CEPA, realizó un relevamiento de cuánto aumentaron los precios de los útiles, la indumentaria infantil, los libros escolares y también las cuotas y matrículas de los colegiosVer IProfesional

Artículo anteriorPfizer: APMs con vuelta al terreno
Artículo siguienteMakary, candidato de Trump para la FDA, a examen

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre