El Estado le dio pie a una licitación pública con la que apunta a abastecerse por primera vez de tiotepa 15/100 mg. Los latinos de Jayor y los nacionales de Varifarma están cabeza a cabeza para proveer el onco hematológico y hacerse con el presupuesto de $209.3 M (u$s 160.090).

Las compras públicas se diversifican a medida que las necesidades de la población cambian. Hoy le tocó por primera vez al antineoplásico tiotepa ser protagonista de una licitación pública. Ver Licitación

De acuerdo al análisis realizado por el equipo de Pharmabiz, el proceso fue solicitado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante -INCUCAI-, y consta de dos renglones. El primero requiere 30 frascos ampolla con 15 mg de polvo para concentrado para solución de perfusión, mientras que el segundo especifica 36 unidades por 100 mg del mismo. El presupuesto destinado a la compra alcanza los $209.3 millones (u$s 160.090). Ver Llamado

Durante la apertura se registraron ofertas de dos compañías. Por un lado, Varifarma alzó la mano con su etiqueta Tepadina, con la que podría facturar hasta $106.6 M (u$s 81.540) de ser seleccionada en ambos renglones. También se presentó Jayor, que apunta a cotizar $98.7 M (u$s 75.513) por 20 unidades de su marca Tiostatera. Ver Cuadro Comparativo

Según el pliego, los productos deberán ser entregados por cuenta del adjudicatario en el Operador Logístico del Grupo Andreani ubicado en Benavídez, Buenos Aires. Esto se realizará en dos instancias conteniendo la mitad del total cada una, a los 15 y entre los 40 y 60 días hábiles respectivamente, y contados a partir del perfeccionamiento de la Orden de Compra. Ver Pliego

u$s 1 = $1307.33 (Cotización BCRA al vie 18/07/2025)

Artículo anteriorReceta electrónica: extienden uso
Artículo siguienteDe la Llave: nuevo uno en Unión Personal y Accord

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre