La cartera de VIH volvió a impulsar los ingresos de La norteamericana Gilead en el primer semestre. En ese período, la multi exhibió un alza del 1% en sus ingresos, y el portfolio de VIH trepó un 6%. En tanto, el antiviral COVID Veklury sigue en retroceso, con una baja del -7%.

La norteamericana Gilead, que en la Argentina tiene representación a través del nacional Gador, publicó esta tarde sus resultados correspondientes a los primeros seis meses de 2024. Ver Press Release

De acuerdo con el documento, en el primer semestre la multi registró una facturación de u$s 13.749 millones, lo que se traduce en una variación positiva del 1%. Descontando los ingresos del antiviral Veklury, que cayeron en un -45%, las  ventas de productos subieron en un 4% en el período.

El crecimiento vino del segmento de VIH, con una subida de 6% a u$s 9.675 millones. Este aporte más que compensó por las bajas del 1% en las ventas de las divisiones de Oncología y las Enfermedad Hepáticas, las que facturaron u$s 1.606 millones y u$s 1.553 millones respectivamente.

El director ejecutivo Daniel O’Day destacó la aprobación de la FDA en junio para Yeztugo como la primera opción de prevención del VIH semestral además del performance en el segundo trimestre de Biktarvy y Descovy para el VIH, el oncológico Trodelvy, y Livdelzi para la colangitis biliar primaria. Ver «FDA: luz verde para Yeztugo de Gilead»

En tanto, este año la multi quitó de la grilla la figura de gerente general en la Argentina y por tanto le puso fin a la gestión de Carmen Pereyra. Solo siguen en pie las gerencias de México y Brasil. De todas maneras, la compañía mantiene su alianza comercial con Gador, para múltiples productos. Ver Gilead recorta estructura latina

Gilead publicó sus resultados sem. el jue 07/08 a las 16:30 pm ET | 17:30 pm Arg.

 

Artículo anteriorPTC: ingresos arriba por su acuerdo con Novartis
Artículo siguienteSan Cayetano, minerales, láctea y más 

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre