El laboratorio de capitales nacionales Novocap, especializado en microgránulos y cápsulas con contenido líquido, avanzó un casillero en la región. En conjunto con Hypera Pharma lanzó en Brasil el primer esomeprazol en cápsulas con microgránulos de liberación retardada. Basados en esta tecnología, tienen más desarrollos en puerta.

En farma, las importaciones son moneda corriente en función de la permanente necesidad de materias primas e insumos críticos que son fabricados en Europa y Asia. Y por eso resultan diferenciales algunas iniciativas en sentido contrario, en la que la Argentina se constituye en la base desde donde se exporta hacia otros mercados.

En este esquema se coloca el laboratorio nacional Novocap, al mando de Andrés Gold, que avanza en la región y ahora da un nuevo paso en Brasil. De la mano de Hypera Pharma, la compañía con sede en San Pablo y encabezada por Breno Pires de Oliveira, surgió un desarrollo propio. Ver Hypera Pharma

A través de una alianza estratégica, ambas compañías le pusieron el sello al primer producto que resulta de una colaboración entre partes. Se trata de Esol XR, un esomeprazol en cápsulas con microgránulos de liberación retardada, cuya concepción se venía macerando desde el año 2017 y fue en el año 2024 cuando la ANVISA le dio el visto bueno definitivo. Y ahora, en este 2025, a través de la división Mantecorp Farmasa, enfocada en el segmento de prescripción, Hypera lanzó al mercado este producto en Brasil.

El gran valor agregado de esta presentación que tomó forma en la Argentina, en la planta que Novocap tiene operativa en Ezeiza, es el tamaño reducido de sus cápsulas, las que son mucho más amigables que los comprimidos regulares. Y otro dato super diferencial es que la ANVISA autorizó a que los microgránulos puedan ser extraídos de la cápsula e ingeridos junto con los alimentos. El regulador también autorizó a que sean administrados vía sonda nasogástrica en aquellos pacientes que por situaciones de salud lo requieran. El producto salió en dos presentaciones, de 20 y 40 mg, y es el primer esomeprazol de su tipo en ese mercado.

Asimismo, puede ser indicado en pacientes con nutrición enteral, que estén bajo sedación, intubados o con ventilación mecánica, y en pacientes con riesgo de aspiración pulmonar. Cabe resaltar que para el desarrollo de dicho producto fueron necesarios estudios de bioequivalencia en condiciones de ayuno, y alimentación a la vez que estudios de estabilidad de larga duración respondiendo a las condiciones de alta temperatura y humedad exigidas por la autoridad regulatoria de Brasil.

Según pudo saber Pharmabiz, el laboratorio nacional ya fabricó 4,5 toneladas para la etapa de lanzamiento del producto. A su vez, tiene en gateras otros desarrollos equivalentes y relativos a otros inhibidores de la bomba de protones o corrientemente llamados prazoles.

Artículo anteriorHito para o Novocap no Brasil
Artículo siguientePerfumistas con nuevos salarios
Cristina Kroll
Fundadora y Directora [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre