El segmento de los descartables y del consumo masivo sigue mostrando averías en la Argentina. A la reciente baja de la planta de la norteamericana Kimberly Clark en Pilar se suma el cierre de las líneas de producción de la norteamericana Kenvue, la dueña de Johnson’s Baby, Carefree y otras. Su planta también está en Pilar.

La supervivencia de una planta de manufactura vuelve a quedar en primer plano en la Argentina. Recientemente se conoció que la norteamericana Kimberly Clark dio por cerrada su planta de producción en el Parque Industrial de Pilar. Y ahora otra firma competidora le bajó la palanca a sus líneas de producción. Ver cierre Kimberly Clark

Se trata de la perteneciente a la norteamericana Kenvue, la ex J&J masivo y ubicada también en Pilar. En realidad, el funcionamiento de ese site ya mostraba un gran deterioro desde hace mucho tiempo, a la vez que presentaba una tecnología obsoleta. Sin embargo, cada gerente general que quedaba a cargo a nivel país le iba pasando la papa caliente al siguiente. Ver artículo Pharmabiz de 2016

Pero ahora y según pudo saber Pharmabiz, ya se le bajó la palanca de forma definitiva a todas las líneas de producción. Allí se fabricaban las toallitas descartables Siempre Libre y Carefree y toda la línea de líquidos de Johnson’s Baby. Allí, por caso, se generaban los champúes, aceites y colonias para bebés, los que al mismo tiempo se exportaban a distintos mercados de la región.

Como resultado de esta decisión, dichas líneas ahora se importarán principalmente desde Brasil, donde la multi opera con una planta en San José Dos Campos, en San Pablo y también desde su otra planta ubicada en Cali, Colombia. De esta forma, la sede ubicada en la localidad de Fátima, a la altura del Parque Industrial de Pilar y sobre Colectora, seguirá operativa como centro de logística y de control de calidad. De este modo, se mantendrá la operatoria de las líneas que ya se importaban desde antes, tales como sus cremas Neutrogena y sus enjuagues bucales Listerine.

Así las cosas, en la planta sigue trabajando cierta parte de la dotación que ya integraba la estructura. Del total de 200 operarios y técnicos permanecen en funciones cerca de 80 y tras la salida de cerca de 120 colaboradores centrados en las tareas de manufactura. La planta continúa al mando de Antonio Jiménez.

Kenvue nació en el segundo semestre de 2022 como un spin off de la norteamericana J&J y dueña de marcas como Listerine, Neutrogena, Band Aid, Johnson’s Baby y otras varias marcas emblemáticas. En Argentina en tanto, la multi puso al frente a Martín Faes en el arranque del 2024. Ver J&J: spin off Consumo se llamará Kenvue

En el plano global, la firma designó a Kirk Perry como nuevo CEO interino, en reemplazo de Thibaut Mongon. En paralelo, la compañía anunció la búsqueda de un nuevo director ejecutivo y el lanzamiento de un proceso de revisión estratégica, lo que incluye posibles cambios en su portafolio de marcas. Ver Kenvue nuevo CEO

Artículo anteriorBayer extiende contrato a su CEO Anderson
Artículo siguienteNovartis crece fuerte en el primer semestre

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre