La española PharmaMar, que en la región es representada por el grupo Adium, obtuvo la aprobación condicional de la ANMAT para Zepzelca. Se trata de un medicamento para el tratamiento de adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) metastásico.
La española PharmaMar y su socio Adium Pharma, a través de su filial en Argentina Raffo, recibieron de la ANMAT la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca –lurbinectedina–. El antotumoral está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino. Ver comunicado de prensa
Esta nueva aprobación del fármaco se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con CPCP recurrente, incluidos pacientes con enfermedad sensible al platino y resistente al platino, que la FDA utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos en 2020, explicó la compañía en un comunicado de prensa.
En marzo de 2021, PharmaMar y Adium Pharma firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Latinoamérica. En la región, además de Argentina, lurbinectedina ya está disponible para los pacientes de México, Ecuador y Perú. Con esta aprobación, a nivel global, ya se encuentra disponible en un total de 18 territorios. Ver Adium y PharmaMar: deal en Latam
El de pulmón es el tercer tipo de cáncer más frecuente en Argentina. Alrededor del 10% al 15% de las personas afectadas tienen cáncer de pulmón de células pequeñas, uno de los tumores sólidos más agresivos, que se disemina rápidamente y muchas personas son diagnosticadas después de que ya se haya extendido a otras partes del cuerpo.