El laboratorio Raffo presentó su nuevo nombre Adium de forma oficial en la Argentina. En un evento en el Faena Art, y junto a todo su ecosistema de stakeholders repasó su medio siglo de historia, a la vez que anunció una mega inversión de más de u$s 50 millones en pos de ampliar su planta de producción ubicada en San Juan.
Ayer martes 24 de junio el grupo Adium llevó a cabo un evento a fin de realizar la presentación oficial de su nueva identidad institucional, y así dejar atrás definitivamente su nombre Raffo.
El lugar elegido fue el Faena Art, donde la empresa convocó a sus principales stakeholders, tales como cámaras, droguerías, cadenas de farmacias, instituciones de salud, sociedades médicas, y varios otros interlocutores, quienes fueron los testigos directos de esta nueva etapa que arranca con grandes proyectos e inversiones.
En ese ámbito se realizó un repaso de todo lo recorrido de la mano de dos voces principales. Por un lado, el gerente general Claudio Beramendi, fue el responsable de abrir el evento, y luego lo secundó el propio Patricio Rodriguez, CEO para Latam, a la vez que accionista y miembro de la familia fundadora.
Rodriguez recordó ante el recinto que Adium nació hace medio siglo con un sueño simple pero muy poderoso y es el de mejorar la calidad de vida en Latinoamérica. Trajo a colación que eso se planteaba en aquel momento como algo muy utópico y que a pesar de esto, todo el proyecto llegó a un lugar impensado en aquel entonces. En la actualidad de hecho, Adium alcanzó una posición de liderazgo en la región, al rankear entre las primeras cinco compañías de Latinoamérica con más de 7.300 empleados operando en 18 países y con cinco plantas farmacéuticas localizadas desde México hasta Argentina.
El directivo subrayó que mediante esta celebración la idea era compartir con todos los presentes dos hitos super importantes. Por un lado, el cambio de la marca, dejando atrás el nombre Raffo en pos de identificarse con Adium, el mismo sello con el que la corporación se enrola desde el año pasado en toda Latinoamérica. Y el otro concepto a resaltar es la inversión estratégica que la empresa está realizando en la provincia de San Juan, donde la firma opera con su planta propia desde hace más de 25 años. Y ante una audiencia de la que formó parte incluso el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego y el Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, afirmó que el desembolso de u$s 50 millones apunta a aumentar la capacidad productiva, a la vez que a generar más empleo y exportación, al tiempo que a incorporar al país tecnología de vanguardia. También se mencionó que Adium se constituye en el segundo empleador de la provincia detrás de la gigante industria minera.
A posteriori, y desde el escenario Rodriguez expresó que Adium es una compañía que se caracteriza por su interés en la innovación. Puntualizó que la empresa cuenta con un área de investigación y desarrollo propia, al tiempo que junto con partners de primera línea del resto del mundo, es capaz de comercializar productos innovadores y únicos en toda la región. En la actualidad la empresa opera en 18 países y en economías que a pesar de que presentan altos y bajos, se remarcó que aún así la permanencia de Adium se torna firme.
Por último el CEO de Adium para Latam resaltó un concepto clave y es el hecho de que para un país resulta super importante mantener independencia en la fabricación de medicamentos. Puntualizó que hoy se vive en un ambiente geopolítico muy complicado, de modo que poder apoyarse en una producción nacional de medicamentos se convierte en una decisión estratégica y fundamental. En esa línea cerró su alocución afirmando estar complacidos por el hecho de que Adium forme parte del entramado productivo de la Argentina en pos de seguir generando independencia y soberanía en el campo de la fabricación de medicamentos.
Durante el evento se explicó que bajo el nuevo nombre, la empresa apunta a crear un bloque homogéneo de cara a su expansión internacional. En paralelo, se puntualizó que la ampliación de la planta de producción ubicada en la provincia de San Juan implicará poder aumentar en un 60% la capacidad de producción. La idea es asimismo constituir a la Argentina como un hub productivo para toda la región. Únicamente desde San Juan se fabrican más de 50 millones de unidades al año. Todas esas unidades forman parte de un extenso portafolio con productos enrolados en las áreas de oncología, hemato, urología, especialidades, gineco, cardio y varias otras.
Además de la información sobre el proyecto de inversión, durante la reunión tuvo lugar una charla sobre Innovación con propósito a cargo de la periodista Martina Rua, en la que mediante IA se mostró la evolución en temas de salud de los últimos 50 años.
El renaming de Adium está en línea con el proceso que arrancó la corporación en Brasil y que ya ejecutaron la mayoría de las filiales de la región. A su vez, se indicó que permanecerá independiente dentro de la estructura su empresa Nolter, la que surgió como un spin off de la compañía, a fines del 2022. Ver Spin Off Nolter







