La salida del cepo estabilizó el tipo de cambio y especialistas coinciden en que el dólar está barato. En paralelo, el gobierno habilitó a una nueva aerolínea a operar en el país.
Hay argentinos en las playas de Brasil, en las rutas de Estados Unidos y en un avión con destino a Europa. En La Nación, Melisa Reinhold explica que con el dólar por debajo de los $1200, en abril hubo alrededor de 1.425.600 residentes que aprovecharon para cruzar la frontera, un 30,5% más que el año anterior, incluyendo a quienes van y vienen en el día y a quienes permanecen afuera más tiempo. Se trata de un boom del turismo emisivo, un fenómeno que no se veía desde 2017. Ver La Nación
Por su parte, el Gobierno modificó por decreto la Ley 25871 que regula la política migratoria. En IProfesional se detalla que, según se publicó este jueves en el Boletín Oficial, entre los cambios se destacan que la administración nacional endurece las deportaciones y el acceso a la ciudadanía, mientras que habilita el arancelamiento del sistema sanitario. A su vez, señala que, si las universidades lo desean, pueden cobrar por el servicio a los extranjeros. Ver IProfesional
Mientras tanto, el Gobierno autorizó a una nueva línea aérea a operar en la Argentina y podrá, luego de cumplir con los requisitos legales, realizar vuelos de cabotaje e internacionales. Según TN, se trata de Domus Airways, una compañía con sede en Florida, en los Estados Unidos, que próximamente realizará vuelos comerciales de pasajeros y de carga. Ver TN