La primera mitad del 2025 registró cambios de toda índole en los sillones globales de farma, consumo y cosmética. Pharmabiz realiza un completo informe propio en el que se detallan los principales nombramientos del semestre.

El 2025 comenzó con múltiples cambios entre las multis de farma y de consumo masivo. En ese contexto, Pharmabiz listó los principales movimientos surgidos en la primera parte del año.

La merck alemana cambió a dos de sus principales cabezas globales. Designó a Danny Bar-Zohar al mando del negocio de Healthcare y a Jean-Charles Wirth al frente del negocio de Life Science. Bar-Zohar reemplazó a Peter Guenter, quien decidió no seguir en la corporación. En tanto, Wirth ocupó el lugar que dejó vacante Matthias Heinzel luego de casi cuatro años en la multi. Asimismo, Belén Garijo continúa como CEO global. Ver Merck

Y el martes 31 de diciembre del 2024 se cerró el ciclo del CEO del grupo alemán de vidrios especializados Schott, Frank Heinricht, quien se jubiló. En su reemplazo, la multi designó a Torsten Derr, quien hasta ese momento ejercía como director ejecutivo de la empresa química SGL Carbon y que asumió el 1 de enero del 2025. Ver Schott con nuevo CEO

La empresa europea DFE Pharma, que a nivel local mantiene una alianza estratégica con Chutrau para su negocio de excipientes desde hace más dos décadas, designó en febrero a Sven Abend como CEO. El ejecutivo sucedió a Martti Hedman, quien se retiró de la posición luego de tres añosVer DFE Pharma

Y en el primer mes del año la japonesa Daiichi Sankyo nombró a Hiroyuki Okuzawa como su nuevo CEO. El director reemplazó a Sunao Manabe a partir del 1 de abril. En la región, en 2023 anunció planes para expandir su presencia en Brasil mediante una inversión de R$ 400 millones (u$s 80 millones en ese momento).

Consumo Masivo

En el segmento del consumo masivo también se marcaron distintos cambios durante el primer semestre. Y uno que dio la nota tuvo que ver con la designación de un argentino en una posición global. Es que la británica Unilever anunció que Hein Schumacher dejaría su cargo en marzo, y como reemplazo se nombró como número uno de la gigante de consumo a Fernando Fernandez, quien entró en Unilever Argentina hace 37 años. Ver Unilever: un argentino como CEO global

Por su parte, la norteamericana The Estée Lauder Companies designó a Stéphane de La Faverie como su nuevo presidente y CEO. El ejecutivo asumió formalmente sus funciones el 1° de enero de 2025 y reemplazó a Fabrizio Freda, quien anunció su intención de jubilarse a principios de este año. En tanto, en junio falleció Leonard Lauder, figura central de la compañía. Ver Estée Lauder

En el negocio de cosméticaSkala Cosméticos eligió a Luis Delfim como su nuevo CEO. La marca, que apunta a la base de la pirámide y que cobró notoriedad en la Argentina mediante la redes sociales, está representada por Las Margaritas. El flamante número uno llegó desde la chilena Softys, donde fue su gerente general para Brasil. El ejecutivo reemplazó a Cyro Gazola, quien finalizó su gestión en la empresa en 2024 y luego de un breve ciclo de un año. Ver Grupo Skala con nuevo gerente

Essity, la empresa sueca de higiene y salud, que opera en América Latina a través del portfolio de marcas del colombiano Grupo Familia, anunció en enero la salida de su CEO Magnus Groth. Y el lunes 2 de junio comenzó formalmente el ciclo de Ulrika Kolsrud como nueva timonel. Ver Essity

A su vez, el 1 de enero de este año el fabricante de cosméticos japonés Shiseido estrenó CEOKentaro Fujiwara sustituyó a Masahiko Uotani, director ejecutivo desde 2014, quien se jubiló a finales del 2024Ver Shiseido con nuevo CEO

Fin de ciclo

Y en la primera parte del 2025 hubo una serie de CEOs que cerró su ciclo en multis de farma. Por caso, Lars Fruergaard Jørgensen anunció en mayo que dejará de ser el director ejecutivo de la danesa Novo Nordisk. Según informó la compañía dueña de los blockbusters Wegovy y Ozempic continuará en el cargo durante un período para facilitar una transición fluidaVer Novo Nordisk: punto final para su CEO

En paralelo, la danesa Coloplast, especializada en la producción de dispositivos médicos, adoptó una nueva estructura global. Y como parte de esa decisión su director ejecutivo Kristian Villumsen dejó su cargo en mayo y el presidente del board Lars Rasmussen asumió como CEO interinoVer Coloplast: fin para el CEO Villumsen

Otro que puso un punto final fue el brasileño José Almeida, tras nueve años como CEO de la norteamericana Baxter. La multi, que dejó de operar en forma directa en la Argentina en el 2020, está representada en el país por la droguería rosarina Comarsa. El reemplazo interino de Almeida es Brent ShaferVer Baxter: Almeida se retira

 

Informe: los CEOS globales del semestre

Artículo anteriorAbbVie compra Capstan, terapias CAR-T
Artículo siguienteLas aprobaciones FDA de junio
Florencia Lippo
Redactora multimedial [email protected]

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre