Un mes antes de que salte el escándalo de HLB Pharma y Ramallo, la ANMAT le dio la orden a otro laboratorio nacional para que deje de producir. Se trata de Ronnet, enfocado también casualmente en el circuito hospitalario. Está localizado en el barrio porteño de Mataderos y en la zona de frigoríficos.

El caso HLB Pharma y Ramallo parece que hizo despertar a varios. Dos meses después de que la ANMAT inspeccionara el laboratorio Ramallo y le haya ordenado que deje de producir también le cayó al laboratorio nacional Ronnet.

Como resultado de esta visita, al igual que en el caso Ramallo se identificaron en la sede de la empresa, en José Enrique Rodó 5932, en el barrio porteño de Mataderos, deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico. Ver Carta de Advertencia ANMAT

El organismo regulatorio dejó asentado que los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados. Por eso, la ANMAT determinó que la empresa no podrá continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la carta de cierre correspondiente. El establecimiento tenía que elaborar una carta de respuesta que incluyera las acciones correctivas implementadas y/o un programa de implementación por escrito al área que emitió la carta de advertencia.

La misma debía ser firmada por el responsable técnico y la alta dirección de la empresa dirigida a la Dirección Nacional del INAME y a la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Es decir que ese deadline llegó el martes 29 de abril. Sin embargo, al momento, la ANMAT no hizo pública si dicha respuesta se hizo efectiva y cuál es la actual situación de este laboratorio. Ver laboratorio Ronnet

Al momento de realizar la carta de advertencia, el DT era Ariel González, quien asumió en dicho rol en agosto del año pasado y luego de reemplazar a Fabián de Bonis. Asimismo, sus propietarios, según consta en los últimos documentos oficiales son Julio Pereira Bianciotto y Juan Pablo Córdoba. Lo curioso de esta firma es que en su conformación figura con una dirección radicada en la provincia de Neuquén, según se registra en la edición del 25 de febrero de 2025 del Boletín Oficial de la provincia de NeuquénVer DT Ronnet // Ver Domicilio en Neuquén // Ver Ronnet Boletín Oficial

Pereira Bianciotto figura a su vez como socio gerente de la droguería Pharmasur Patagonia. Casualmente dicha empresa también recibió una seria advertencia de la ANMAT en mayo del año pasado cuando se le instruyó un sumario sanitario a la firma y a su directora técnica, Rosa Cirrincione. En ese momento se encontraron varios incumplimientos. Por caso, se realizaron observaciones en la calificación de proveedores y clientes, en devoluciones, vencidos y retiros del mercado, en el control de temperatura ambiente y cadena de frío, etc. Ver Sumario Pharmasur

Ronnet está enfocado en productos que se dirigen al canal hospitalario. Se trata justamente del más permeable a que ingresen medicamentos que no cumplen con todas las normas de seguridad, en función de que pesa y mucho la variable precio.

Artículo anteriorSchott Pharma: semestre 7% arriba
Artículo siguienteSiegfried con convención en Areco

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre