El laboratorio francés Sanofi adquirirá Vigil Neuroscience, una empresa biotecnológica en fase clínica en un acuerdo de u$s 470 millones. Busca impulsar su cartera de productos neurológicos con un candidato oral para el Alzheimer.
Los neurológicos siguen siendo atractivos para las carteras de las multis. Sanofi anunció hoy que pagará u$s 470 millones para comprar Vigil Neuroscience, una empresa biotecnológica en fase clínica con base en Watertown, Massachusetts.
El objetivo de la adquisición es un producto oral que la empresa está desarrollando para tratar la enfermedad de Alzheimer. Por otro lado, el programa de anticuerpos monoclonales de Vigil, VGL101, no será adquirido por Sanofi sino que volverá a las manos de la multi estadounidense Amgen. Ver Press Release de Sanofi // Ver Press Release de Vigil
El laboratorio francés ya había acordado invertir un capital de u$s 40 millones en Vigil en junio del año pasado en un acuerdo que incluyó un derecho de negociación exclusivo para el candidato VG-3927, una agonista oral de TREM2. Se espera que la activación de TREM2 mejore la función neuroprotectora de la microglía en la enfermedad de Alzheimer.
Houman Ashrafian, jefe de Investigación y Desarrollo de Sanofi, dijo en el comunicado: «TREM2 representa un objetivo prometedor en la intersección de la desregulación inmunitaria y la neurodegeneración, especialmente en personas con Alzheimer, ya que se enfrentan a un deterioro cognitivo devastador con opciones de tratamiento limitadas».
Sanofi pagará u$s 8 por acción a los accionistas de Vigil, quienes también podrían optar a un derecho de valor contingente (CVR) de u$s 2 por acción. Un CVR da derecho a beneficios adicionales tras el cierre de un merger cuando se cumplen ciertas condiciones. Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2025.