El equipo económico impulsa un cambio cultural para que los argentinos pierdan el temor a usar sus dólares ahorrados y así dinamizar la economía. En paralelo, el BCRA aprobó la fusión de los bancos Galicia y HSBC. A su vez, las prepagas confirmaron subas de hasta 2,8% en las cuotas de junio.
Las medidas del equipo económico para sacar los dólares «del colchón» apelan a un verdadero cambio cultural. Según detalla Pablo Wende en Infobae, la idea es que el público ya no sienta temor por usar los dólares atesorados y reducir al mismo tiempo el rol del Estado. «Queremos que ahora la gente esté tranquila cuando quiera comprar algo, eliminando regímenes informativos que no tienen ningún sentido. En este contexto, creemos que esto incentivará darle uso a los dólares que hoy nadie quiere tocar por miedo a que lo vengan a perseguir», señaló el ministro de Economía Luis Caputo. Ver Infobae
En paralelo, el Banco Galicia recibió oficialmente la aprobación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para avanzar con la integración de Galicia Más. Según IProfesional, se trata de la operación con la que se concluye la compra por parte del banco local de HSBC Argentina, cuyo negocio en estos meses funcionó como Galicia Más. En tanto, el banco sumará 700.000 clientes tras esta decisión. Ver IProfesional
Por su parte, las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar a sus afiliados los nuevos aumentos en las cuotas de junio. Los planes de salud tendrán incrementos de hasta 2,8%. Como se explica en TN y tal como indica la nueva resolución, las compañías ya presentaron los nuevos valores ante la Superintendencia de Servicios de Salud. Ver TN