En plena ola polar, continúan los cortes de gas sin precedentes. A su vez, el ingreso de ropa importada tensiona a la industria local. Mientras tanto, SanCor profundiza su caída y crecen los rumores de quiebra. 

Los cortes de gas continúan y esta situación no tiene precedentes recientes. Según Sofía Diamante en La Nación, hacía al menos 15 años que no se interrumpía el suministro de gas a usuarios con contratos en firme, quienes pagan un precio más elevado para no sufrir cortes. Fuentes oficiales confirmaron que el sistema está estable pero se recupera lentamente, sin mayores precisiones. Ver La Nación

En paralelo, en los primeros cinco meses de 2025, el mercado argentino de indumentaria se muestra en alerta por el aumento en las importaciones. Como explica Natalia Donato en Infobae, las decisiones del Gobierno de normalizar los pagos, primero, y luego bajar los aranceles y mantener el dólar planchado hicieron más accesible la adquisición de productos en el exterior. La estrategia oficial buscó fomentar una mayor competencia para presionar a la baja los precios en un sector altamente cuestionado por sus márgenesVer Infobae

Asimismo, la continuidad de SanCor se encuentra cada vez más comprometida. Como detalla Patricio Eleisegui en IProfesional, a muy poco de conocerse que la unión de cooperativas pondrá su estructura a fabricar para Elcor, La Delfina y Delpack, la firma sigue perdiendo visibilidad comercial y acumula dos semanas de cese total en la entrega de productos propios y la toma de pedidos. Así, la ausencia de yogures, leches y quesos de la marca es confirmada por supermercados y mayoristas, que asumen que la compañía bordea la quiebra. Ver IProfesional

Artículo anteriorLa FDA autoriza Tyzavan de Hikma
Artículo siguienteNolter lanzó EmadianMet en Ezeiza

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre