El gobierno anunció cambios en las normativas vinculadas a los ahorros en dólares. Y fundamentalmente un paquete de simplificación fiscal. Hubo conferencia de prensa tripartita y presidida por el Ministro de Economía, Luis Caputo.

En el marco de la presentación del «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», el titular de ARCA, Juan Pazo, anunció una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal a los que calificó como parte de una «exagerada burocracia». En Infobae se da a conocer que una de las decisiones centrales fue la derogación de varios regímenes informativos. Entre ellos, se eliminó la obligación de informar las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales. Ver Infobae

Una de las medidas que integran el anuncio oficial realizado hoy apunta a que los ahorristas usen las divisas que tienen guardadas en la caja de seguridad o en el «colchón». Según detalla Claudio Zlotnik en IProfesional se prevé asimismo que los bancos ofrezcan dólares de «cara grande», en los cajeros automáticos, ya que los mismos son los preferidos de los ahorristas. La idea es que los pequeños inversores tengan a disposición los billetes para utilizarlos en el día a día. Ver IProfesional

En paralelo, la «motosierra» del Gobierno sigue en marcha. En La Nación, Carlos Manzoni comunica que esta vez el foco está puesto en más de 15.000 beneficiarios de subsidios energéticos que residen en zonas de alto poder adquisitivo, como Puerto Madero, el barrio más exclusivo de la Capital Federal, y en countries de la provincia de Buenos AiresVer La Nación

Artículo anteriorChutrau: marco legal sobre excipientes
Artículo siguienteCannabis medicinal: cambios en la normativa

DEJA UNA RESPUESTA

Escriba su comentario
Ingrese su nombre