El ministro de Salud Mario Lugones habló sobre la situación actual del sistema sanitario, y detalló cómo lo encontraron al asumir. En ese sentido, hizo referencia a las propuestas para lograr una Argentina competitiva. Fue en el marco del AmCham Summit 2025.
Hoy, martes 20 de mayo, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, participó del panel «Conversaciones AmCham: propuestas para una Argentina competitiva» moderado por el periodista Nacho Girón.
Fue en el marco del encuentro AmCham Summit 2025, organizado por la cámara que nuclea a los empresarios estadounidenses en la Argentina. Allí, el titular de la cartera sanitaria afirmó que el sistema de salud se encontraba «en terapia intensiva», producto de un desmanejo y mala gestión de gobiernos anteriores. Ver comunicado
En este sentido, hizo referencia a que, desde que se creó el país, hubo dos actividades que las provincias nunca habían cedido a la Nación: la educación y la salud. Y ahora, agregó que este es el primer gobierno que se propone devolverle la salud a las jurisdicciones. A su vez, Lugones mencionó que esta hipocresía se repetía en el sistema de obras sociales. En este sentido, el ministro señaló que el buen funcionamiento del sistema sanitario debe ser entendido no solo desde el punto de vista de la salud, sino también en su oportuna transversalidad para el sostenimiento de la actividad económica.
En referencia al trabajo realizado, Lugones mencionó que «los precios de los medicamentos están aumentando menos que la inflación. Están 15 puntos por debajo de la inflación». También subrayó que desde la cartera sanitaria nacional se lograron mejorar los procesos de licitación y así comprar insumos por un precio menor del que se lo había comprado hace dos años. Ver Precios de medicamentos