La nacional Maprimed, y enfocada en materias primas superó sin observaciones la inspección de la ANVISA. La planta de la empresa ubicada en el barrio porteño de Mataderos apunta a consolidar su enfoque exportador.
Las empresas nacionales se proyectan en el plano regional. Y en ese marco, la nacional Maprimed, enfocada en APIs, recibió recientemente una inspección a fin de validar las normas GMP por parte de la ANVISA, para su planta ubicada en Mataderos, en la Ciudad de Buenos Aires.
La compañía que tiene como gerente general a Hernán Schulz y que es de propiedad compartida entre el grupo Insud y el grupo Roemmers abrió las puertas de su site y superó sin observaciones la primera inspección de la agencia regulatoria de Brasil, organismo encabezado por Antonio Barra Torres desde fines de 2019.
Hacia ese país, la empresa apunta a exportar el conjunto de los APIs que forman parte de su portfolio. El mismo incluye más de 30 moléculas que abarcan las siguientes áreas terapéuticas: cardiovascular, sistema nervioso central, gastroenterología, antirreumáticos, antiparasitarios, enfermedades de los huesos y oncología. Ver Portafolio
Por su parte, la planta ya cuenta con otros avales de organismos internacionales. Entre ellos, se pueden mencionar los de la FDA con inspecciones que arrancaron en la década del noventa. Posteriormente también hubo en el 2001, así como en el 2007, 2010, 2014, 2016 y la última tuvo lugar en el 2019.
La planta de Maprimed tiene además el OK de la EDQM, la Dirección Europea de Calidad de los Medicamentos y la Atención Sanitaria; del regulador de Australia; del de Rusia, y de la COFEPRIS. Ver Empresa
Maprimed exporta en la actualidad a Estados Unidos, Europa, algunos países de África, tales como Egipto; varios de Asia, como Arabia, Israel, Pakistán, Corea, Rusia, India, e incluso a Australia. De modo que la empresa tiene presencia en los cinco continentes, aunque el volumen principal se destina a Europa.